• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia integral para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Olga Lucía Villegas, de Publicis Groupe Colombia, sobre Working with cancer: “Es un mensaje social de empatía muy grande”
Acciones Ejemplares

Olga Lucía Villegas, de Publicis Groupe Colombia, sobre Working with cancer: “Es un mensaje social de empatía muy grande”

By Periodista13/02/2023
Facebook LinkedIn
Conversamos con la CEO de Publicis Groupe Colombia sobre la iniciativa Working with cancer, lanzada el pasado mes de enero en el Foro Económico Mundial en Davos, cuya campaña de sensibilización fue transmitida el pasado domingo durante el Super Bowl.

Después de que el año pasado el presidente global de Publicis Groupe, Arthur Sadoun, diera a conocer que fue diagnosticado y tratado por cáncer fueron muchos los mensajes de apoyo y solidaridad que recibió, especialmente de personas que estaban pasando por lo mismo y que tenían una preocupación en común: perder su trabajo a raíz de la enfermedad.

Precisamente bajo esta premisa nace la iniciativa global “Working with cancer”, creada a través de la Fundación Publicis Groupe con el fin de visibilizar el estigma del cáncer en el mundo laboral.

La iniciativa busca impactar no sólo en la industria publicitaria y creativa sino también en la sociedad en general, por lo que el pasado mes de enero fue lanzada una campaña de sensibilización en el Foro Económico Mundial de Davos, en la que se anima a diversos organismos, anunciantes, instituciones y demás sectores a apoyar a las personas que atraviesan esta enfermedad.

Olga Lucía Villegas, CEO de Publicis Groupe Colombia, destacó cuál es el propósito de la red con esta acción: “El objetivo nuestro como compañía y como grupo es lograr la masificación del mensaje para que más compañías y más clientes se quieran unir, esto pasa y nos sucedió en nuestro grupo, por eso invitamos a la mayor cantidad de empresas a que de verdad lo apoyemos”, expresó.

Desde su lanzamiento, Working with cancer ha creado gran expectativa convirtiéndose en una importante alianza en la que participan poderosas empresas internacionales comprometidas con “crear una cultura abierta, solidaria y de recuperación para los enfermos de cáncer”.

Entre los socios fundadores están Abbvie, Adobe, Bank of America, BNP Paribas, BT, Citi, Google, Haleon, Labcorp, L’Oréal, Lloyd’s, LVMH, Marriott, McDonald’s, Meta, Mondelez, Microsoft, MSD, Nestlé, Omnicom, Pepsico, Renault Group, Sanofi, Toyota, Unilever, Verizon y Walmart, la mayor empresa privada del mundo.

“Creo que esto es un mensaje social de empatía muy grande”, dijo Villegas al referirse a Working with cancer, y agregó que en Marcel (la plataforma de inteligencia artificial de Publicis creada en 2018) se puede encontrar toda la información al respecto.

“En el grupo lo que se pretende es masificar lo más que se pueda este mensaje. La idea es invitar a todas las marcas, a los clientes nuestros y a los que no son nuestros a que realmente apoyen esta iniciativa más allá de cualquier cosa. Esto no es un tema económico, sino que es un apoyo real que queremos que sea mucho más grande”.

El programa Working with cancer cuenta con una inversión de 100 millones de dólares en medios, donados por socios como Disney/ABC, NBCU, Warner Bros Discovery, Paramount, Fox, Roku, Snap, iHeart, Tiktok, YouTube, NCM, Screenvision, Clear Channel, Lamar, Zeta y Meta. Con esto se busca garantizar la difusión global de este llamado de sensibilización que, si bien se inició tras la experiencia del CEO de Publicis Groupe, lamentablemente es la realidad de millones de personas alrededor de todo el mundo.

“Este tipo iniciativas da la posibilidad de que las personas puedan ser mucho más abiertas para acompañarlos en su proceso”, añadió Villegas. 

La campaña de sensibilización de Working with cancer fue transmitida el pasado domingo 12 de febrero en el Super Bowl, el evento publicitario más importante del mundo. “Es el lugar perfecto en el que si se quiere masificar un mensaje se va a lograr y eso es lo que queremos, que tenga la mayor acogida posible en las personas, compañías y entidades”, concluyó la CEO de Publicis Groupe Colombia.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018