• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
  • Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
  • MSC Cruceros llenó el cine de adrenalina y experiencias junto a FilmSuez
  • Flix Media, Mercado Pago y ZetaBé lanzan la primera campaña de cine programático en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Nuevo estudio sobre el consumidor mexicano: El cliente como el centro de la estrategia
Marketing

Nuevo estudio sobre el consumidor mexicano: El cliente como el centro de la estrategia

By Periodista11/02/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Desarrollado por Kantar y patrocinado por Meta y Waze Ads, el estudio presentado por IAB México determinó, entre otros aspectos, que los canales físicos y digitales seguirán conviviendo en el proceso de compra, lo que representa una gran oportunidad para las marcas.

La forma en la que compran los consumidores ha cambiado notablemente en los últimos dos años, por lo que hoy en día las marcas exitosas son aquellas que ponen al consumidor en el centro de sus estrategias porque de esa manera entienden mejor sus necesidades y pueden satisfacerlas.

Esta es una de las conclusiones que se desprende del estudio “El Consumidor Mexicano: Un Nuevo Journey Omnicanal”; presentado ayer en un evento virtual por  IAB México, desarrollado por Kantar y patrocinado por Meta y Waze Ads.

El principal objetivo de este estudio de consumo, de corte retail, era entender los cambios de hábitos de consumo que ha tenido el internauta mexicano, así como el journey que recorre dentro de esta omnicanalidad.

No es un secreto que el proceso de compra del consumidor se ha visto impactado por varios factores. Tomando en cuenta estos cambios, el estudio se enfocó en abordar el comportamiento del consumidor mexicano y sus formas de interactuar con los diferentes canales de consumo.

Algunas de las principales conclusiones del estudio fueron debatidas en un interesante panel, que contó con la participación de representantes de la industria y que permitió intercambiar diferentes puntos de vista.

“Según lo que hemos visto a lo largo de estos dos años lo importante es tener a nuestros clientes en el centro de nuestras decisiones, escucharlos nos ha ayudado a entender cuáles son sus necesidades y en consecuencia buscar estas opciones de omnicanalidad”, comentó Alma Carcamo Digital Lead de SAM´S Club, cadena de  autoservicio mexicana enfocada principalmente en ventas mayoristas.

Una visión similar aportó Jennifer Medina, directora de desarrollo de negocio de Waze Latam, al referirse a la importancia de entender las necesidades del consumidor mexicano: “nos quedó claro en este estudio que lo que quieren es un journey omnicanal informado, con menos fricciones, que el consumidor pueda saber cómo la marca puede ayudarle a saber la información que necesita y así resolver sus necesidades”.

La visión de las redes sociales la aportó Irene Zetina, Client Partnet de Meta, quien destacó que “estamos viendo un cambio transformador en la forma en la que compramos”.

“El comportamiento del consumidor sigue evolucionando, lo que está claro es que existe una oportunidad brutal para seguir escalando el negocio, la omnicanalidad ya forma parte de este estilo de vida y hoy el reto está en encontrar nuevos públicos, creando experiencias personalizadas, ayudando a las marcas a encontrar a las personas y a las personas a encontrar a las marcas”, explicó.

Por su parte, Pedro López, Brand & Media Director Insights Division de Kantar, resaltó que las marcas deben entender que “la omnicanalidad no es un esfuerzo, sino una estrategia”. 

Considera que, “muchas veces nos enfocamos en pequeños esfuerzos, para poder detonar esa omnicanalidad, pero las marcas deben centrar la estrategia en los consumidores, y también entender cómo se están comportando”.

Para López, esto pasa por el manejo de la data. “Se trata de una estrategia de acercamiento a posibles consumidores a través de diferentes canales físicos o digitales, y son las experiencias generadas las que permiten captar la atención de esos posibles clientes con activaciones significativas en el canal correcto”,  comentó.

Algunas de las conclusiones más destacadas del estudio fueron:

  • El internauta mexicano ha incrementado sus compras en establecimientos físicos, destacando los pequeños negocios y comercios locales con un 96%.
  • Las llamadas telefónicas y las redes sociales son los medios preferidos, pues es donde se incentiva la interacción humana, generando una  mayor confianza con el consumidor. A pesar de que el perfil del consumidor mexicano se está volviendo omnicanal, sigue buscando un acercamiento personalizado al momento de resolver sus dudas.
  • Investigar precios previo a generar una compra es esencial, tomando mayor importancia al comprar en comercios físicos. El 94% declara investigar sobre productos y comparar precios en internet para después compararlos en una tienda física. Sin importar si la compra final es online o en tienda física, comparar precios es un hábito ya establecido.
  • Al momento de compartir los datos, el internauta mexicano aún tiene gran desconfianza, sin embargo 3 de cada 10 declaran que están dispuestos a compartir su género, edad y físico, seguido por compartir un método de pago como tarjeta de crédito o débito, para poder recibir experiencias más personalizadas.
  • La publicidad en medios tradicionales, como el cine, TV o los puntos de venta, tienen mayor aceptación por parte del consumidor mexicano. El 30% declaró que está dispuesto a poner atención a la publicidad a través de estos medios. Sin embargo aún existe una resistencia a la publicidad.

Para mayor información, puedes descargar el estudio completo aquí 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”

08/07/2025

Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025

08/07/2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018