• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Novedades en Twitter: ingresos publicitarios para creadores de contenido y más caracteres en los tuits
Marketing

Novedades en Twitter: ingresos publicitarios para creadores de contenido y más caracteres en los tuits

By Periodista10/02/2023
Facebook LinkedIn
A partir de ahora, los usuarios de Twitter Blue, la suscripción de pago de la plataforma, podrán tuitear hasta 4.000 caracteres.

Todo parece indicar que la red social del pajarito azul continúa su misión de mantenerse como una opción para los creadores de contenido y a la vez realizar actualizaciones para mantener y atraer nuevos anunciantes.

“A partir de hoy Twitter compartirá los ingresos publicitarios con los creadores por los anuncios que aparecen en sus hilos de respuesta”, escribió en su cuenta el CEO de Twitter, Elon Musk, el pasado 3 de febrero, y agregó que para poder participar de esto la cuenta debe estar suscrita a Twitter Blue Verified, su suscripción de pago.

Aunque no ofreció más detalles sobre esta novedad, lo cierto es que los creadores de contenido podrán aprovechar esta oportunidad para monetizar sus posteos, tal como lo realizan otras plataformas como YouTube o Tik Tok.

Blue está disponible desde el 12 de diciembre de 2022 por 8 dólares por mes, y 11 si se compra a través de la App Store de Apple. La suscripción permite tener acceso a diferentes funciones exclusivas, tales como editar tuits, subir videos a 1080p, modo lector y la famosa marca de verificación azul (después de que la cuenta haya sido revisada).

En diciembre Musk dijo que el plan básico de Blue tendrá la mitad de anuncios y confirmó que durante este año ofrecerán un plan superior sin anuncios.

También se confirmó que para los usuarios de Twitter Blue ya está disponible la opción de tuits más largos, una de las peticiones que durante mucho tiempo habían hecho los usuarios.

“¿Necesitas más de 280 caracteres para expresarte? Sabemos que muchos de ustedes lo hacen… y aunque nos encanta un buen hilo, a veces solo quieres twittear todo de una vez. Conseguimos eso ¡así que estamos introduciendo Tweets más largos! Vas a querer comprobar esto. A partir de hoy, si está suscrito a Twitter Blue en los EE. UU. puedes crear Tweets más largos. La mayoría de las funciones estándar de twittear aún se aplican, ya sea que desees publicar una imagen, usar un hashtag o crear una encuesta, pero ahora puedes escribir hasta 4000 caracteres”, fue parte del mensaje publicado en la cuenta de Twitter Blue.

Si bien eso representa una gran novedad dentro de la red social, esta nueva función tiene sus limitaciones. Por ahora, los tuits más largos en la web no pueden guardarse como borradores ni programarse para enviarse más tarde, aunque la mayoría de las otras funciones normales deberían funcionar como de costumbre: se pueden agregar hashtags o imágenes, y los suscriptores que no sean de Blue podrán interactuar con las publicaciones de manera normal.

Reducción de ingresos

Aunque la publicidad es la principal fuente de ingresos de la plataforma, desde la llegada de Musk a la red social se han desatado toda clase de reacciones que se han visto reflejadas en las ganancias. 

Según un análisis de la organización Media Matters realizado el año pasado, desde la llegada de Musk al menos 50 de los 100 principales anunciantes de Twitter dejaron de poner anuncios en la plataforma. Estos anunciantes representaron casi $2.000 millones en gastos desde 2020 y más de $750 millones en publicidad sólo en 2022. El análisis reveló que la decisión de los anunciantes se debía, entre otros factores, a las controversias promovidas por Musk y las advertencias de los compradores de medios.

Marcas como Chevrolet, General Motors, Mondelez International, Volkswagen o Pfizer suspendieron temporalmente sus campañas de publicidad en Twitter, mientras evaluaban sus presupuestos de marketing y las nuevas acciones a seguir.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018