Durante Front Row 2025, el primer evento de Netflix Ads en México, los directivos de la compañía presentaron ante cientos de anunciantes su estrategia de crecimiento y los resultados del plan con anuncios, consolidando así su compromiso con la innovación publicitaria en el país.
La compañía destacó su oferta de contenido diversa y de alto nivel, impulsada por su escala en México, América Latina y a nivel mundial. Francisco Ramos, vicepresidente de contenido para Latinoamérica, destacó el diferencial de Netflix: “Programamos contenido para 700 millones de personas en todo el mundo, así que debemos ofrecer lo mejor de todo. Por eso, en la última semana lanzamos un drama como Pecados inconfesables y también la segunda temporada de Merlina. Siempre habrá algo nuevo para que nuestros miembros encuentren su próxima serie o película favorita.”
Francisco estuvo acompañado por los protagonistas de nuevas series mexicanas: Zuria Vega y Andrés Baida (Pecados Inconfesables), Alfonso Herrera (Las Muertas), Ana González Bello y Diego Klein acompañados de Carolina Rivera, la creadora de Amor de oficina, así como también Renata Vaca y Juan Pablo Fuentes (Mal de amores).
Una audiencia muy atenta
Por su parte, Marcos Órdenes, Director de Ad Sales para México, destacó: “No solo crecemos en alcance, sino que generamos una conexión profunda y significativa con nuestros miembros”.
Los datos respaldan esta afirmación. Los usuarios de Netflix Ads consumen en promedio más de 2 horas diarias de contenido, acumulan 64 horas de visualización al mes y se conectan con 25 títulos diferentes cada 30 días.
Órdenes también subrayó que el 72% de los usuarios en México no consideran cancelar su suscripción, gracias al valor constante y la diversidad del contenido que ofrece Netflix. “Este nivel de engagement crea un entorno publicitario único: inmersivo, efectivo y parte de una experiencia cultural relevante”, afirmó.
Netflix también está redefiniendo la forma de conectar con las audiencias a través de experiencias en vivo. Durante el evento se destacó que la transmisión exclusiva del combate entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, el próximo 13 de septiembre, será el primer evento deportivo transmitido en vivo por Netflix con señal publicitaria diferenciada para México.
¿Qué significa esto para las marcas? Una transmisión en vivo adaptada al público mexicano, que conserva la calidad global de Netflix, pero incorpora espacios publicitarios locales. Una puerta inédita para conectar con un fandom profundamente comprometido y apasionado en el marco de las celebraciones del 15 de septiembre. “Este evento sigue al éxito de la pelea Jake Paul vs. Mike Tyson, que se convirtió en el evento deportivo más reproducido en la historia de la plataforma, con cifras récord de visualización”, destacó Órdenes.
Lanzamiento de NAS en México
Para capitalizar esta conexión con la audiencia, Netflix lanzó recientemente su nueva Netflix Ads Suite (NAS) en México, una solución de publicidad integral que incluye segmentación avanzada, métricas precisas y opciones creativas potenciadas por inteligencia artificial, incluyendo anuncios interactivos durante pausas y mid-rolls, con despliegue previsto para 2026 en los 12 países donde se ofrece el plan con anuncios; ofreciendo así funcionalidades como por ejemplo:
- Tecnología de ad serving propia.
- Segmentación avanzada basada en el comportamiento del usuario.
- Reportes en tiempo real que permiten una toma de decisión ágil y precisa.
- Formatos creativos que combinan instantáneamente los anuncios con el universo de contenidos disponibles.
Un partner que conecta con las audiencias
Durante el evento, Gloria Roncancio, Senior Manager de Ads Measurement para Netflix México, se refirió a una de las alianzas más representativas de Netflix durante 2025: la campaña para celebrar la icónica botella de vidrio de Coca-Cola “¿Sabe Mejor en Vidrio? ”, dirigida a la Generación Z y Millennials. “Esta campaña no solo conectó con la memoria afectiva del público joven, sino que también obtuvo resultados sobresalientes: un incremento de 9.1 puntos en recordación de marca (ad recall) y 9.6 puntos en intención de compra entre la audiencia de 18 a 24 años”, resaltó.
También dio a conocer varias campañas creativas que se lanzarán este año en México, entre ellas la recién lanzada campaña con NU para celebrar la segunda temporada de Merlina.
La primera edición de Front Row dejó en claro por qué Netflix es el socio estratégico ideal para las marcas. Aprovechando la popularidad de sus series y películas, junto con una audiencia altamente comprometida y soluciones publicitarias innovadoras, la compañía brinda a los anunciantes en México una oportunidad única de integrarse a la conversación global que solo Netflix puede ofrecer.