• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Natura apuesta a potenciar el espíritu emprendedor de los mexicanos
Marketing

Natura apuesta a potenciar el espíritu emprendedor de los mexicanos

By Redactor V14/09/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Hans Werner, Director General de Natura México
Si bien luchan contra el miedo, desconocimiento, presión social y falta de apoyos, 5 de cada 10 mexicanos consideran que emprender significa ser su propio jefe y tener un negocio propio. Más de 4.3 millones de personas se dedican a la venta directa y la belleza es la categoría con más participación, con un 46% de las ventas de la industria.

En México, 5 de cada 10 personas que hoy no tienen un trabajo fijo consideran que los principales obstáculos para emprender son no contar con un presupuesto o asesoría financiera, y las principales desventajas son no tener sueldo fijo, prestaciones y el riesgo de pérdidas económicas, de acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Emprendimiento en Venta Directa.

El estudio fue realizado por OdelaRoquette para Natura, multinacional brasileña de productos de higiene y cosmética, que en el país es la segunda empresa de venta directa.

“Sabemos que México es un país de emprendedores, que están en la búsqueda constante de oportunidades. Acudimos con OdelaRoquette para hacer un estudio en 8 ciudades clave, cuyo propósito es detectar qué obstáculos, ventajas y motivadores ven los mexicanos en el sector de la venta directa para considerarlo una opción o alternativa de emprendimiento”, explicó Hans Werner, Director General de Natura México.

Actualmente, la gente permanece en sus trabajos formales por la sensación de que lo tienen asegurado y cuentan con prestaciones. Sin embargo, los datos oficiales muestran que, durante el segundo trimestre de 2022, si bien aumentó el empleo formal en México, se incrementó más la informalidad, respecto al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el estudio, aunque la seguridad financiera tradicional es un ancla que cuesta trabajo soltar, 5 de cada 10 mexicanos consideran que emprender significa ser su propio jefe y tener un negocio propio, y 1 de cada 2 menciona que lograr independencia económica es el mayor motivador para iniciar un emprendimiento. De igual forma, 6 de cada 10 considera que hacer lo que les gusta, generar más que en su sueldo fijo y aportar a la sociedad son las principales ventajas del emprendimiento.

Por otro lado, aunque el 46% considera que un incentivo importante para emprender en la venta directa es la posibilidad de ser sus propios jefes y ofrecer productos y servicios de calidad, tienen reticencias para acercarse a las empresas del sector pues persiste el desconocimiento del modelo y la percepción de que se convertirán en simples vendedores o que pueden ser víctimas de una compañía fantasma.

Y aquí, los números hablan por sí mismos. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Directa (AMVD), más de 4.3 millones de personas se dedican a la venta directa y la belleza es la categoría con más participación, con un 46% de las ventas de la industria, por lo que este ramo se convirtió en una de las mejores opciones para las personas que buscan una fuente de recursos.

Simplemente, el consumo per cápita del sector del cuidado personal pasó de mil 526 pesos en 2018 a mil 494 en 2020, y este 2022 se encuentra en alrededor de mil 749 pesos, según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar (Canipec).

Sin embargo, no solo se trata de querer emprender, acceder a formación u obtener una oportunidad. El estudio mostró que quienes quieren emprender deben sobreponerse al desánimo que sorprendentemente propician más frecuentemente sus allegados, pues les envían mensajes como que van a fracasar, están dejando algo seguro, se van a arrepentir o no van a ganar lo suficiente.

“El desconocimiento del negocio puede generar percepciones erróneas y empañar la imagen del mismo. Sin embargo, Natura basa su modelo de negocios en una Red de Relaciones Sustentables que hoy impacta a más de 320 mil personas en el país, como una alternativa de emprendimiento confiable, ofreciendo una oportunidad de desarrollo a través de la consultoría, con base en un programa de crecimiento que genera beneficios por las ventas acumuladas y por las cuales obtienen descuentos diferenciados que van del 30 al 40%”, refirió Gabriela Escamilla, Directora de Relacionamiento de Natura México. 

Sandra Campos y Gabriela Escamilla

De acuerdo con la encuesta, el emprendedor ideal cuenta con ciertos rasgos de personalidad y actitudes como autoconfianza, valentía, proactividad, búsqueda continua del aprendizaje, vocación de servicio, organización, resiliencia, paciencia y amabilidad, entre otras. Por ello, busca dar mucho más que solo una venta. Cree que tener cualidades únicas dentro de su proyecto, es la clave para tener más éxito, y en ese sentido, pensar en un modelo de negocio que apoye su libertad/independencia + seguridad, puede ser una opción atractiva para ellos.

“En mi constante búsqueda de crecimiento profesional y personal, vi en Natura al socio de negocio ideal, no solo porque los productos que se comercializan son de alta calidad con diferenciales que los hacen atractivos a los consumidores, sino porque es un modelo de negocio probado, en el que las personas recibimos acompañamiento y desarrollo integral, mentoría, reconocimiento, incentivos y premios. Al ser dueña del manejo de mis tiempos y mi Red de Relaciones, he encontrado en el multinivel un balance entre seguridad financiera y libertad laboral”, expuso Sandra Campos, Líder Natura.

Hay productos de venta directa como los de cuidado personal y belleza que traen amplios márgenes de ganancias. Desde la pandemia, a la fecha, el sector del cuidado personal registró un crecimiento de 8.8% interanual, impulsado por la recuperación en ventas retail, el fortalecimiento en el canal de e-commerce y la creciente tendencia de innovación en el sector.

Incluso, categorías como fragancias y cuidado para varones lograron recuperar el porcentaje de caída del periodo anterior (2019-2020) y convertirse en ejes importantes de la recuperación sectorial, mientras que las categorías de baño y ducha sumadas al cuidado de la piel tuvieron un buen desempeño en el mercado. Esto en conjunto impulsó al sector en 2021 a alcanzar 206,166 millones de pesos en ventas, rompiendo la barrera de los doscientos millones en ventas por primera vez, según datos de la Canipec.

Cabe destacar que, en 2012, el modelo de Red de Relaciones Sustentables de Natura fue reconocido como negocio inclusivo por Business Call To Action (BCtA, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro que busca apoyar acciones que aceleren la conquista de los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos por la ONU. El modelo de Natura está alineado con dos de ellos: erradicar la pobreza extrema y el hambre, y promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025

L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo

03/07/2025

La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018