• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mundial 2026: IPG Mediabrands revela cómo las marcas pueden conquistar a millones de fans
Marketing

Mundial 2026: IPG Mediabrands revela cómo las marcas pueden conquistar a millones de fans

By Redactor V09/10/2025Updated:09/10/2025
Facebook LinkedIn
Un estudio exclusivo de IPG Mediabrands México brinda insights clave para que las marcas pueden aprovechar esta oportunidad histórica, en medio de cifras récord de turismo, inversión y pasión futbolera.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 no solo será el evento deportivo más esperado de la década: será la gran vitrina para que las marcas se conecten con audiencias apasionadas en un momento histórico. Consciente de esta oportunidad, IPG Mediabrands México presenta un estudio propietario y exclusivo, que descifra los perfiles, hábitos y motivaciones de los fans mexicanos rumbo a la Copa.

Insights que marcan la diferencia

Impacto económico sin precedentes:

  • La Copa generará en México una derrama de hasta $3,000 millones de dólares, impulsada principalmente por hospedaje, movilidad y consumo.
  • Se proyectan $1,860 millones de dólares en ingresos directos en sectores como hoteles, restaurantes y transporte.
  • El evento será un catalizador financiero para el país, impactando tanto el consumo interno como el posicionamiento internacional de México.

Impulso al empleo y la infraestructura:

Se estima la creación de más de 40,000 empleos directos e indirectos, incluyendo 24,000 empleos directos proyectados por la FMF.

La inversión en infraestructura es histórica:

  • CDMX: $3,194 millones de dólares en transporte y modernización urbana.
  • Guadalajara: $1,385 millones de dólares en conectividad y turismo.
  • Monterrey: $3,866 millones de dólares en logística e infraestructura.

Turismo en niveles récord:

  • México recibirá más de 5.5 millones de visitantes internacionales.
  • La Ciudad de México por sí sola podría recibir 5 millones de personas durante el torneo.

Los motivos que encienden la pasión:

  • 56% declara que su principal motivación es la pasión pura por el fútbol.
  • Otro 56% lo vive desde el orgullo nacionalista de apoyar a la Selección Mexicana.
  • Un 40% considera al Mundial como un fenómeno cultural global que no se puede ignorar.
  • Además, un 26% lo ve como una oportunidad para convivir socialmente y un 22% disfruta el contenido digital relacionado (memes, entrevistas, análisis).

El fanático no solo consume fútbol: vive una experiencia social y digital:

  • El Mundial se convierte en un ritual compartido que mezcla estadio, fan fest, redes sociales, apuestas y streaming.
  • La conectividad es clave: cada partido se multiplica en pantallas y plataformas, generando conversación en tiempo real.

El termómetro de la pasión: rating y audiencias:

  • El interés crece un 23% en cada ronda, alcanzando su punto máximo en la final (rating promedio de 3.49).
  • Los días de mayor audiencia: sábados (2.58), miércoles (2.09) y domingos (1.99).
  • Selecciones más atractivas para el público mexicano: Argentina, Francia, Alemania y Brasil.

Cobertura mediática:

  • 104 partidos en total.
  • 32 en TV abierta.
  • 72 exclusivos por streaming.

Una oportunidad única para las marcas:

  • Asociación oficial con la Copa brinda derechos exclusivos de uso de marca, hospitalidad y presencia en estadios.
  • El marketing de contenidos alrededor del Mundial será un diferenciador clave para generar conexión auténtica.
  • Las audiencias buscan marcas que aporten valor a la experiencia, no solo publicidad.

Puedes solicitar el reporte completo aquí: https://es.surveymonkey.com/r/ReporteMundial

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018