• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mujeres con discapacidad: la brecha de género oculta
Acciones Ejemplares

Mujeres con discapacidad: la brecha de género oculta

By Periodista04/03/2024
Facebook LinkedIn
En el mes de la mujer, desde Incluyeme.com realizarán un workshop virtual que permite un abordaje interseccional para promover la igualdad de derechos e inclusión de las mujeres con discapacidad.

La existencia de estereotipos de género y cómo las mujeres y niñas se enfrentan a diario a ellos, es una realidad que pone en manifiesto la desigualdad en la sociedad. Sin embargo, hablar de brecha de género sin incluir a las mujeres con discapacidad, sin dudas contribuye a invisibilizar a una población que se encuentra altamente estigmatizada y que agrega barreras a las existentes por género, como lo es el acceso a la educación y al trabajo.

Según la Encuesta Latinoamericana sobre Discapacidad -ELADis-, realizada por Incluyeme.com, se evidencia que las brechas de género que se observan en la población en general también se replican entre la población con discapacidad. Esta población atraviesa diversas realidades que se entrecruzan, lo que conlleva a la interseccionalidad de las problemáticas donde las vulnerabilidades se van sumando. 

Entre los principales resultados de la encuesta se evidencian dos de gran relevancia. Por un lado lo relacionado a las capacitaciones en STEM (por sus siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que son áreas considerablemente más populares entre los varones. Estas diferencias coinciden con las tendencias generales sobre estudios de STEM, donde los varones suelen representar una mayoría visible en contraste con las mujeres. Si se piensa en la población de mujeres con discapacidad, esa brecha es aún mayor. 

Por otro lado, están las dinámicas familiares frente a las tareas de cuidado, que suelen limitar las posibilidades laborales de quienes las llevan a cabo y concentrarse de forma desproporcionada en las mujeres. En particular, en América Latina y el Caribe, las mujeres llevan a cabo el 80% de las tareas domésticas

“Garantizar el acceso a la educación, el empleo, la salud, la participación política y otros ámbitos de la vida en igualdad de condiciones para las mujeres con discapacidad requiere de esfuerzos conjuntos. Promover una cultura de respeto y valoración de la diversidad, así como la eliminación de barreras físicas, sociales y comunicativas que limitan la participación plena de las mujeres con discapacidad es primordial”, destaca  Claudia Bustos, Purpose Manager Regional en Incluyeme.com

Y agrega: “El enfoque de derechos es esencial para lograr una verdadera inclusión de las mujeres con discapacidad y garantizar que puedan ejercer plenamente sus derechos y contribuir al desarrollo de sus comunidades y países”.

Bajo la coyuntura actual, Incluyeme.com trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y acompaña a empresas en sus procesos hacia un cambio cultural que derribe los mitos en torno a la inclusión laboral de estas personas. 
Dentro de sus iniciativas la empresa realizará un workshop virtual exclusivo de Discapacidad y Género en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de apoyar y dar visibilidad a la lucha de las mujeres con discapacidad por la igualdad de derechos y la inclusión. 
Para conocer más sobre el workshop ingresar en este enlace 
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018