• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”
  • Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”
  • Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN
  • Última semana para vivir la experiencia “Compartí una Coca-Cola” en Buenos Aires
  • Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región
  • Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud
  • Rexona inicia su camino como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026
  • Dan Clays de OMG destacó el desempeño de Mercado Libre en la categoría Media de Cannes Lions
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: Non Violence Project y (anónimo) le ponen un alto a la violencia en las canciones
Creatividad

México: Non Violence Project y (anónimo) le ponen un alto a la violencia en las canciones

By Redactor V30/03/2022
Facebook LinkedIn Twitter
“Así suena la violencia. No lo reproduzcas más” es el nombre de la campaña print interactiva que recrea escenas violentas inspiradas en las letras de diferentes canciones. De acuerdo con cifras de ONU Mujeres, 6 de cada 10 mexicanas ha sido víctima de una agresión física, emocional, sexual, laboral o económica al menos una vez en su vida.

Sin importar el género, las letras de las canciones que tarareamos, bailamos, celebramos y coreamos también están plagadas de violencia. Bajo esta premisa, la fundación creada por Yoko Ono, Non Violence Project, y la agencia de publicidad (anónimo) lanzaron una iniciativa que busca visibilizar las agresiones en la música.

“Así suena la violencia. No lo reproduzcas más” es el nombre de la campaña que, a través de prints interactivos, recrea escenas de agresión hacia la mujer inspiradas en las letras de canciones de diferentes artistas y géneros musicales. Estas piezas impresas tienen un código QR que, al escanearlo, llevan al fragmento exacto de las melodías que promueven mensajes violentos.

“Se ha normalizado la música que promueve la violencia y particularmente aquella que agrede a las mujeres. Para nosotros es muy importante visibilizar esa problemática e invitar a la gente que deje de consumir y normalizar ese tipo de música, ya que al ser un medio popular muchas veces los consumidores no están conscientes, ni ponen atención al contenido violento que se pone de moda”, explicó Jorge Méndez, vicepresidente creativo en (anónimo).

En esta campaña se visibilizan tres canciones entre muchas otras que existen y que durante años han sido parte del imaginario colectivo, que han sido cantadas y coreadas sin consciencia de su contenido.

En países como México, donde cifras de ONU Mujeres indican que 6 de cada 10 mujeres ha sido víctima de una agresión física, emocional, sexual, laboral o económica al menos una vez en su vida, es importante crear mensajes de consciencia a través de la música, un elemento cotidiano que puede convertirse en el vehículo idóneo para construir un mundo sin agresiones.

“La violencia termina cuando la educación empieza”, aseguró Ana Guido, directora de cuenta en (anónimo). “La meta es formar una sociedad consciente, una que reconozca que hay forma de resolver conflictos sin la necesidad de generar heridas”.

Finalmente, Rodrigo Casas, director creativo de grupo en (anónimo), agregó que si bien la música tiene un significado diferente para cada persona y tiene la capacidad de revivir emociones, es necesario que los mensajes que comuniquen las canciones no sean violentos ni machistas para evitar la normalización de las agresiones.

“Pensamos que para ser muy claros con el mensaje es importante poner al frente lo explicita que es la violencia que escuchamos cuando reproducimos ese tipo de música. Si no somos frontales y claros, no vamos a poder avanzar como sociedad”, indicó.

Ficha técnica
  • Agencia: (anónimo)
  • Ceo: Raúl Cardós
  • Vicepresidente creativo: Jorge Méndez 
  • Directores creativos de grupo: Rodrigo Casas y Mauricio Sánchez
  • Redactores: Rodrigo Casas, Santiago Cardós
  • Director de arte: Mauricio Sánchez
  • Directora de producción: María Fernanda Sodi
  • Directora de cuenta: Ana Guido
  • Director de integración: Sergio Villalobos
  • Casa productora: NT Producciones
  • Fotógrafo: Pep Ávila
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”

24/06/2025

Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región

24/06/2025

Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”

Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions

El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 88 premios

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018