• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: los tips de Rocket Lab para que las apps móviles aprovechen el Super Bowl
Mobile

México: los tips de Rocket Lab para que las apps móviles aprovechen el Super Bowl

By Redactor V07/02/2022
Facebook LinkedIn
La compañía da las claves para que las marcas puedan “anotar un touchdown” con el marketing para aplicaciones móviles en el popular evento deportivo.

Rocket Lab da a conocer las claves para que las aplicaciones móviles puedan beneficiarse durante un evento deportivo de gran magnitud como el Super Bowl, y así lograr captar a la oleada de fanáticos que podrán convertirse en nuevos usuarios y lograr fidelizarlos, antes, durante y después del evento.

En México, hay 86.1 millones de usuarios de alguna aplicación móvil, esto representa una adición de 4.6 millones en el último año, es decir, poco más de tres cuartas partes de la población (75.8 por ciento), según datos de The CIU.

Debido a su elevado uso, hay que aprovechar el alcance de las apps durante eventos deportivos de gran magnitud. Ejemplo de ello es que, en 2020, 102 millones de espectadores vieron el Super Bowl LIV a través de diversas plataformas y aplicaciones móviles de streaming, estimó Fox Sports, encargado de la transmisión del evento.

Por tal motivo, Rocket Lab, empresa de tecnología especializada en impulsar el crecimiento exponencial de los usuarios y su actividad en las aplicaciones móviles, da a conocer las principales claves para tener una app preparada ante un magno evento deportivo:

1) Estar presentes en redes sociales: las redes sociales principalmente Twitter, Facebook o Instagram cuentan con grandes comunidades que agrupan seguidores de distintos deportes. A través de ellas se puede impulsar que más usuarios conozcan e interactúen con los negocios mediante la publicidad móvil y posteos orgánicos. De esta forma, es posible ganar visibilidad e instalaciones de forma segmentada en redes sociales.

Por lo tanto, la comunicación en redes sociales debe ser atractiva para que incluso durante el evento deportivo, los usuarios decidan transitar hacia una app y descubrir su oferta, la cual deberá tener creatividad referente al evento deportivo que se lleve a cabo en ese momento.

2) Hacer uso eficiente de las notificaciones push: las notificaciones son uno de los mejores aliados de las apps durante un evento deportivo. Para que estas atraigan a los usuarios, es importante asegurarse de que el contenido sea personalizado y customizado según el evento.

Los marketers deben elegir el mejor momento para mandar una notificación push y tratar que no se presente con gran frecuencia para evitar que los usuarios silencien las notificaciones. En otras palabras, no hay que hacer que el objetivo a corto plazo perjudique el de largo plazo.

Por ejemplo, las apps de delivery de comida pueden incentivar a través de las notificaciones push la compra de productos y ofrecer promociones antes y durante un evento deportivo para disfrutar del espectáculo desde casa, a menor costo y a tan sólo un click. Muestra de su eficacia es que durante el Super Bowl LV, los pedidos a través de las aplicaciones móviles aumentaron 82 por ciento en 2021, según datos de Quantcast.

3) Actualizar la app para que se adapte al evento: para los desarrolladores y marketers de apps móviles, los eventos deportivos a gran escala son ideales para adaptar el contenido de sus propias aplicaciones para un evento como el Super Bowl. Es posible modificar el icono de la app, los screenshot y otras características in-app para adaptarla al evento deportivo y así incrementar el engagement y lograr interactuar con un mayor número de usuarios. Por ejemplo, una app de delivery de comida puede incluir promociones 2×1 por el Super Bowl, así como también las empresas de shopping pueden hacer promociones específicas relacionadas con artículos de fútbol americano.

Los fanáticos de los deportes siempre hacen todo lo posible por mantenerse conectados a las transmisiones de su evento deportivo favorito. Y ante esta necesidad de acceder a información actualizada, estadísticas y datos relevantes a través de su teléfono móvil, es que las aplicaciones pueden hacer uso del marketing para seguir en el partido y ganar usuarios, descargas, instalaciones y fidelizar usuarios.

“Cada vez más empresas invierten en acciones de marketing móvil, ya que son muy efectivas. Es posible adaptar campañas en tiempo real, por ejemplo durante eventos de gran interés local y global como el Super Bowl y acceder a herramientas que les permitirán medir y analizar los resultados en tiempo récord y así generar un valor agregado para las marcas y las apps”, dijo Carola Aliaga, Directora Comercial de Latam en Rocket Lab.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018