• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • HEINEKEN México presenta los resultados de su estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”
  • Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 
  • La publicidad en movimiento tiene un nuevo piloto: Manuel Ameneiros se suma a OLA Media como Chief Commercial Officer
  • ShowHeroes y Opella logran resultados sobresalientes de atención en la primera campaña CTV con medición activa
  • “Ted Lasso”, el fenómeno cultural de Apple TV+, inicia producción de su cuarta temporada
  • Comportamientos 4S: cómo la IA transforma la medición en la industria publicitaria
  • Conexión Insider: la robusta oferta publicitaria de Prime Video Ads en México
  • Ogilvy nombra a Ann Garreaud como CFO global
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: los aranceles sacuden el eCommerce móvil y la inversión global suma $4,600 MDD
Mobile

México: los aranceles sacuden el eCommerce móvil y la inversión global suma $4,600 MDD

By Redactor V24/07/2025
Facebook LinkedIn Twitter
El reporte El estado del Marketing de Apps de eCommerce 2025 de AppsFlyer revela que las aplicaciones mexicanas deben pensar en global si quieren sobrevivir en un mercado dominado por gigantes extranjeros.

El nuevo informe El Estado del Marketing de Apps de eCommerce 2025 de AppsFlyer muestra una importante reconfiguración en las estrategias globales de comercio móvil. En medio de la turbulencia económica, las apps de eCommerce chinas han desviado más de $2,000 millones de dólares en presupuestos de adquisición de usuarios (UA) y remarketing desde Estados Unidos hacia Europa, lo que provocó un aumento del 170 % en la UA para iOS en Alemania y más del doble en Francia entre enero y mayo de 2025. A nivel global, los presupuestos de UA alcanzaron los $4,600 millones de dólares, mientras que el gasto en remarketing se triplicó, llegando a $16,400 millones.

Pero en México, un país que experimenta un crecimiento récord en comercio móvil, la competencia sigue siendo desigual.

Según AppsFlyer, las descargas de apps de eCommerce superaron los 236 millones en 2024, mientras que el gasto dentro de las aplicaciones aumentó un 95 %. Sin embargo, 8 de las 10 apps de eCommerce más descargadas en México son de origen extranjero. Al mismo tiempo, la UA para iOS en México creció solo 21 % en noviembre de 2024, en comparación con un 481 % en Brasil, donde las apps globales están escalando agresivamente por toda LATAM.

“El crecimiento de las apps en México es innegable, pero si los desarrolladores locales quieren obtener una participación significativa, deben pensar más allá de sus fronteras”, afirmó Guille Álvarez, Director General para LATAM en AppsFlyer. “Los ganadores de hoy invierten donde los datos lo indican y esas decisiones se toman en tiempo real, en múltiples continentes”.

Otros hallazgos globales del reporte 2025

El gasto en remarketing alcanzó los $16,400 millones de dólares en 2024, 3.5 veces más que los presupuestos de UA. La participación de Android creció de 64 % a 77 %, reflejando estrategias de re-engagement más maduras.

Los flujos de instalación web-to-app también crecieron con fuerza: aumentaron 38 % previo a la temporada alta y otro 37 % en primavera de 2025, lo que demuestra la importancia creciente de llevar usuarios web existentes hacia las apps, donde el entorno nativo genera mayor lealtad y tasas de conversión más altas.

El fraude móvil expuso hasta $1,000 millones de dólares a nivel global. Las tasas de fraude en iOS bajaron de 30.1 % a 25.9 %, mientras que en Android subieron ligeramente de 9.4 % a 10.5 %. Las soluciones impulsadas por inteligencia artificial siguen siendo esenciales para una protección eficaz.

El auge del mobile en México: ¿crecimiento sin fronteras?

A pesar del alto nivel de engagement, las apps mexicanas siguen demasiado centradas en el mercado local. En contraste, el 64 % de las apps de eCommerce más grandes hacen publicidad internacionalmente y una tercera parte de ellas tiene presencia en más de 11 mercados. Las marcas mexicanas aún no adoptan este enfoque global.

“Tenemos el talento y la demanda. Ahora se trata de mentalidad y expansión basada en datos”, señaló Álvarez.

Recomendaciones clave para apps mexicanas:
  • Diseñar con visión global desde el día uno para permitir la escalabilidad futura.

  • Usar insights por subcategoría para identificar nichos viables internacionalmente (ej. artículos deportivos en lugar de fast fashion).

  • Aprovechar el remarketing para retener a usuarios valiosos durante los ciclos de alta demanda.

  • Replantear la asignación de UA: mirar más allá de las fronteras nacionales para maximizar el retorno de inversión.

LATAM en la lupa: señales mixtas
  • Brasil: UA en iOS +481 % interanual en noviembre 2024, Android -22 %, remarketing +330 %.

  • México: UA en iOS +21 %, Android -21 %, remarketing +136 %.

  • Argentina: La proporción de instalaciones orgánicas frente a pagadas se amplió ante la caída de la confianza del consumidor en las apps.

El reporte El Estado del Marketing de Aplicaciones de eCommerce 2025 de AppsFlyer está disponible aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La publicidad en movimiento tiene un nuevo piloto: Manuel Ameneiros se suma a OLA Media como Chief Commercial Officer

25/07/2025

ShowHeroes y Opella logran resultados sobresalientes de atención en la primera campaña CTV con medición activa

25/07/2025

Conexión Insider: la robusta oferta publicitaria de Prime Video Ads en México

25/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Latinoamérica: un mercado clave en el crecimiento del social commerce

El Ojo de Iberoamérica abre las inscripciones para su edición 2025

Belén Bjerrum de La Puissânce: “El cine ocupa un lugar clave en nuestra estrategia de marketing”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018