• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Sorpresa en Mercado Libre: Marcos Galperin dejará la dirección de la compañía en manos de Ariel Szarfsztejn
  • ¿Cómo identificar mejor a los consumidores en la publicidad? La presentación de Alberto Pardo de Adsmovil en IAB Day Colombia
  • Nestlé y Ogilvy desarrollan un revolucionario empaque a partir de suero de queso
  • IAB Day Colombia 2025: Natalia Afanador de Mercado Ads compartió su perspectiva sobre la evolución del retail media
  • Publicis Groupe adquiere Captiv8 y crea la mayor plataforma global de influencer marketing
  • El nuevo pulso cultural de México según VML: 5 tendencias clave para las marcas
  • De la botella a la cancha: Pilsen innova para revitalizar el césped de los estadios
  • Cannes Lions 2025: 828 piezas del Cono Sur compiten este año en el festival
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: las universidades que fomentan el gaming entre sus estudiantes
Gamification

México: las universidades que fomentan el gaming entre sus estudiantes

By Redactor16/12/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Más de 200 universidades en México cuentan con equipos representativos de esports. 

Estudiar una carrera universitaria y obtener becas por ser un jugador profesional ya es una realidad. Así como existen competencias interuniversitarias de fútbol, natación y otros deportes, también existen competencias profesionales de videojuegos en las que los alumnos tienen la oportunidad de representar a su casa de estudios en torneos a nivel nacional. En México la liga más importante que reúne a los mejores jugadores universitarios en un mismo lugar es Telcel UNIVERSITY Esports México.

Universidades como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Carolina, la Universidad del Valle de Puebla, y otras instituciones educativas de todo el país han apostado por fomentar entre su comunidad los deportes electrónicos. Forman equipos competitivos de videojuegos como League of Legends, VALORANT, Rocket League, Fortnite y más, para enfrentarse contra otras universidades por la copa estudiantil.

Las universidades gamers

La Universidad Carolina ubicada en Saltillo Coahuila es reconocida por ser la primera escuela en México en crear una gaming house y en otorgar becas a los jugadores que forman parte de su equipo representativo “Dragones Carolina”. Brinda estadía e impulsa su formación académica, y hoy en día cuentan con el equipo más sobresaliente de esports universitarios a nivel nacional. 

El Tecnológico de Monterrey también ha visto un gran potencial en este sector y durante el 2022 inauguró en su campus Monterrey la “Esports Arena Borregos Alienware”, un espacio especializado en deportes electrónicos para los alumnos que aspiran a tener una trayectoria en el mundo del gaming. 

La Universidad del Valle de Puebla y su equipo “Panteras UVP” es otra de las escuelas que poco a poco ha cobrado renombre en la escena. “Tenemos alumnos becados de esports, por los logros que han obtenido a lo largo de estos dos años. Con el paso del tiempo han ido aumentando y el apoyo por parte de la universidad también”, comenta Madai Cárdenas Palacios, Coach de esports UVP.

Al igual que en universidades como el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de México, o el Tecnológico Nacional de México, la iniciativa por generar espacios de esports ha sido creada desde los propios estudiantes, quienes construyeron su propia comunidad gamer y poco a poco han conseguido el apoyo oficial de las autoridades educativas. 

Debido a la demanda e interés,  el TECNM campus Hermosillo se vio en la necesidad de crear una materia extracurricular en esports, donde los alumnos puedan conocer las bases del competitivo de diversos títulos.

Tanto los capitanes de los equipos como los profesores coinciden en que los videojuegos y los estudios pueden tener una buena fusión y dar excelentes resultados. Los alumnos pueden sentirse motivados al representar a su escuela en sus videojuegos favoritos, jugar de manera profesional y así, desarrollar habilidades de liderazgo, administración de tiempos, mejorar los reflejos y el trabajo en equipo, demostrando que los esports son más que un juego.

El torneo de videojuegos interuniversitarios

En México la liga más importante que reúne a los mejores jugadores universitarios en un mismo lugar es Telcel UNIVERSITY Esports México, organizada por GGTech Entertainment. En el caso de México más de 200 universidades ya han participado a lo largo de los cinco splits que lleva la competencia en el país, y la bolsa de premios a repartir entre los equipos ganadores es de 9,000 USD. 

Telcel UNIVERSITY Esports México, con el apoyo de marcas como Primus y ViewSonic, realizó un tour por algunas universidades que son parte de la liga. Llevó a los estudiantes concursos, mini-torneos, bolsa de trabajo y charlas para compartir las oportunidades que ofrecen los esports.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Chicken Road: el fenómeno digital que redefine el gaming en línea en Latinoamérica

11/04/2025

La publicidad en videojuegos para móviles, una oportunidad para conectar a las marcas con los gamers en Latinoamérica

29/11/2024

Preguntados invita a las marcas a transformar sus campañas en experiencias interactivas y gratificantes

19/11/2024
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018