• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: las aplicaciones de streaming superan los mil millones de dólares en ingresos
Plataformas de Video

México: las aplicaciones de streaming superan los mil millones de dólares en ingresos

By Redactor V14/09/2023Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
El mercado de las aplicaciones de streaming experimenta en México un crecimiento significativo al diversificar la oferta de contenidos y ofrecer nuevas oportunidades para atraer usuarios e impulsar las ganancias en esta vertical.

México es uno de los principales mercados emergentes para las aplicaciones de streaming o OTT debido a la mejora en la infraestructura digital y la creciente necesidad de entretenimiento en interiores por parte de los consumidores mexicanos. Por tal motivo, logró alcanzar ingresos por 1,257 millones de dólares en el país, señala Rocket Lab.

Actualmente, el valor del mercado global de apps de streaming es de 7 mil millones de dólares, y México registró un aumento del 200% en el número de descargas en 2022. 

Entre las aplicaciones de streaming más descargadas en el país se encuentran: Vix, Netflix, Disney Plus y HBO Max. Mientras que en Latinoamérica, Netflix también se destaca como una de las plataformas más utilizadas en la región, compitiendo con otros gigantes internacionales como Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max y Apple TV+. 

En promedio, los mexicanos destinan alrededor de 4 horas diarias al consumo de contenido a través de las OTT, desembolsando cerca de 700 pesos para adquirir hasta cinco suscripciones de streaming en sus hogares, según datos de Picodi.

“El creciente auge por los servicios de streaming llevará a los consumidores a analizar y seleccionar las plataformas que más aprecian, creando una oportunidad sin precedentes para que las opciones más económicas y gratuitas, que incluyen publicidad, ganen mayor participación en el mercado”, dijo Juan Echavarría Coll, CEO y Cofundador de Rocket Lab.

Las aplicaciones de streaming están revolucionando México de diversas maneras, transformando la forma en que las personas consumen contenido audiovisual y generando un impacto significativo en la industria del entretenimiento y los medios. 

Las transformaciones en la región y el elevado consumo de contenidos de streaming brindan a las marcas la oportunidad de alcanzar a nuevos usuarios y aumentar sus ganancias mediante la correcta utilización de la tecnología, estrategias de marketing y una colaboración cercana con una adtech.

Como muestra, está el caso de éxito donde VIX elige a Rocket Lab para lanzar su app en México y Latinoamérica con el claro objetivo de reventar el mercado del entretenimiento ofreciendo contenido de calidad.

Con el uso inteligente de herramientas tecnológicas e impulsando una oferta exclusiva de contenido de entretenimiento deportivo, Vix se colocó como la aplicación #1 más descargada en todo México en 2022. Además, logró un aumento del 305% en suscripciones y un incremento del 310% en el número de instalaciones en comparación con el mes anterior a la implementación de la campaña de Rocket Lab. 

“Gracias a Rocket Lab, hemos logrado alcanzar nuestros objetivos de crecimiento de manera excepcional. Más de un millón de usuarios disfrutaron del Mundial a través de nuestra plataforma, lo cual es un hito para nosotros. También logramos un aumento del 305% en nuestras suscripciones y un incremento del 310% en las instalaciones en comparación con el mes anterior de la campaña”, expresó Jair López, Associate Director – Affiliate Marketing en Televisa Univision. 

Según Rocket Lab, adtech especializada en mobile growth, es fundamental para el éxito de estas apps utilizar adecuadamente herramientas y estrategias tecnológicas, además de aprovechar los cambios que se han desarrollado en la región, tales como:

Mayor accesibilidad: su costo accesible está permitiendo democratizar el acceso al entretenimiento, brindando opciones para satisfacer los gustos de cada persona, en cualquier momento y lugar.

Personalización: mediante el uso de algoritmos, las apps recomiendan a los usuarios contenido realmente relevante y personalizado, creando una experiencia más individualizada para los espectadores, aumentando su compromiso y satisfacción.

Disrupción en la televisión tradicional: las aplicaciones de streaming han desafiado el modelo de la televisión tradicional al ofrecer contenido bajo demanda. Esto ha llevado a una migración de audiencia de los canales de televisión a estas plataformas digitales.

La presencia de múltiples plataformas de streaming ha generado una competencia feroz en el mercado. Esto ha llevado a la producción de contenido original de alta calidad, con publicidad, lo que beneficia a los creadores, anunciantes y marketers además de aportar una mayor diversidad de opciones para los consumidores mexicanos.

El “Análisis del Mercado Mobile 2023” de Rocket Lab contiene más detalles sobre las apps de streaming, en México, Brasil y España, y está disponible en este link  

Destacados-Streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas

26/11/2025

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018