• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: el pedido de una discusión a parlamento abierto sobre la regulación de la publicidad
Asociaciones

México: el pedido de una discusión a parlamento abierto sobre la regulación de la publicidad

By Redactor V29/04/2021
Facebook LinkedIn
En el marco del debate parlamentario acerca de la Ley de Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, representantes de diversas asociaciones vinculadas a la publicidad en México presentaron una carta abierta pidiendo que la discusión tenga caracter público e involucre a todos los actores de la industria. A continuación, compartimos ese texto.

A la opinión pública,

El día de ayer se presentó dentro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía y la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República la discusión respecto a la iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal Ávila de la Ley de Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad, la cual fue presentada en noviembre de 2020 y rectificada el 22 de abril de este año.

En dicha sesión, se aprobó el dictamen de este proyecto de ley, tema que en consideración de los aquí firmantes amerita una discusión profunda en un ejercicio de Parlamento Abierto para considerar las voces de los diferentes actores del ecosistema de publicidad en México, en un proyecto que busca promover la transparencia y buenas prácticas para la industria.

Aspectos importante a considerar para promover el ejercicio de discusión a parlamento abierto son:

  1.  La propuesta de ley puede afectar seriamente a los diferentes medios de comunicación y otros agentes imprescindibles en la cadena de valor, ya que la publicidad permite el acceso gratuito a los contenidos y es un factor clave para promover los principios básicos del periodismo.
  2.  En un mundo globalizado, los medios mexicanos, sobre todo aquellos pequeños y medianos, estarán en desventaja competitiva lo que puede traducirse en pérdidas de empleos e ingresos a la hacienda nacional.
  3.  En la actualidad, México es una potencia global en planeación estratégica y compra de medios, exportando servicios de gran valor al extranjero. Esta medida atentaría contra este desarrollo y causaría el movimiento de estos servicios a otros mercados competitivos afectando miles de empleos.
  4.  En 2019 se invirtieron en México, $94,115 millones de pesos en pauta publicitaria; factor clave para incentivar el desarrollo de dinámicas que detonan el crecimiento del mercado interno y por ende una mayor competencia e inversión, dando cabida a empresas de todo tamaño a lo largo del ecosistema publicitario.
  5. El sector de la publicidad está completamente a favor de la transparencia, las buenas prácticas y lo venimos haciendo desde adentro de nuestras organizaciones con códigos de ética y de conducta, así como alineándose a estándares internacionales.
  6. En ambientes similares en otros mercados, el camino a la autorregulación es y ha sido la vía más adecuada para asegurar la rendición de cuentas de la industria. Y es por eso que queremos un diálogo para dar a la luz estos hechos. Esta preocupación une a la industria publicitaria en México, representada por los siguientes organismos.

La Asociación de Internet MX es un organismo de referencia en temas claves para el desarrollo e implementación de proyectos normativos y de política pública que coadyuven en la productividad y la competitividad de México. Representa a las empresas con el fin de orientar sus intereses hacia el desarrollo libre, responsable y seguro de internet, generando así un impacto positivo en la sociedad

Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), agrupa a 5 sectores: los medios y plataformas on y off line; los estrategas, creadores, agencias de medios, creativas y de todo tipo de conexión; las empresas generadoras de inteligencia y consultoría que coadyuvan a la investigación y al conocimiento; las Instituciones Educativas. Nuestro Propósito es “Impulsar el poder de las Marcas para agregar valor a la economía y a las personas”.

El Consejo de Investigación de Medios, A. C., (CIM) es una asociación de industria integrada por Agencias de Medios, Anunciantes, Medios y Plataformas de Comunicación interesados en el desarrollo y evolución de la industria de la comunicación, la transparencia y las buenas prácticas en la medición de medios y audiencias.

El Interactive Advertising Bureau (IAB), es una asociación internacional con presencia en 46 países; su propósito principal es ser punto de encuentro para el crecimiento y profesionalización del ecosistema de marketing y comunicación evolucionando en un entorno digital, sus principales accionables son a través del desarrollo y difusión de estudios, programas educativos y la promoción de mejores prácticas.

Atentamente
Julio Vega 
Director General 
Asociación de Internet MX 

Sergio López
Presidente Ejecutivo
Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE)

Eduardo Peniche 
Presidente de la Junta Directiva
Consejo de Investigación de Medios (CIM)

Gabriel Richaud
Director General 
Interactive Advertising Bureau México

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018