• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
  • Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia
  • La inteligencia artificial y el Mundial de Fútbol: los temas clave de Advertising Week Latam 2025
  • Ezequiel Irureta y Sergio Río León son los nuevos directores generales creativos de Agens
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: Belvo lanza la primera solución de Open Banking para entidades de crédito
Fin Tech

México: Belvo lanza la primera solución de Open Banking para entidades de crédito

By Redactor V25/01/2021
Facebook LinkedIn
La compañía ha desarrollado la primera solución basada en Open Banking que permite acceder a información verificada y enriquecida de los ingresos reales de los usuarios con una fiabilidad de hasta el 90%. La solución se ha diseñado para cubrir las necesidades específicas de las compañías especializadas en emisión de crédito en México.

Belvo ha desarrollado una nueva solución que permite a cualquier entidad emisora de crédito en México obtener una imagen real de los ingresos de sus clientes. La nueva solución emplea la API de Belvo para acceder a los datos bancarios de los clientes y, a continuación, procesa y enriquece estos datos mediante técnicas de ciencias de datos para identificar los movimientos de las cuentas que corresponden a ingresos con una fiabilidad de hasta el 90%. 

Esta nueva solución –disponible ya para los clientes de Belvo en beta–, es la primera que ha sido diseñada para cubrir las necesidades particulares del sector del crédito en México. Gracias a ella, las entidades de crédito y fintechs que ofrecen crédito en el país podrán mejorar su conocimiento sobre la estabilidad financiera real y capacidad de pago de sus usuarios para ofrecerles productos más personalizados, de forma más rápida y con un menor costo. 

Impulsar el crédito en el mercado mexicano 

Tan solo un 12% de los mexicanos utiliza productos de crédito de entidades financieras, en comparación con un 68% en EE.UU., según datos del Banco Mundial. Los costos elevados de los intereses, los elevados pagos iniciales, y el papeleo que requieren estos servicios, son algunos de los obstáculos que hacen que el crédito aún sea inaccesible para una gran parte de la sociedad mexicana. 

Además, los métodos con los que las empresas cuentan a día de hoy para acceder a datos de sus clientes, los cuales permiten crear modelos de riesgo eficientes para poder ofrecer sus productos –como el nivel de ingresos–, son ineficaces y requieren un elevado consumo de tiempo y recursos. 

La vía más extendida es la recolección manual de documentos como recibos de nóminas o extractos del estado de sus cuentas. Y para aquellos clientes que hayan solicitado un préstamo con anterioridad, las compañías pueden consultar datos sobre ingresos en entidades como Buró de Crédito, pero a menudo están desactualizados o son incorrectos.

Información fiable sobre los ingresos

Para resolver estos retos, Belvo ha desarrollado un modelo basado en ciencia de datos que analiza los movimientos de las cuentas de los usuarios en busca de una serie de patrones en la frecuencia y el monto de las transacciones, así como la combinación de palabras clave que indiquen si se trata o no de un ingreso. 

Con esta información, el modelo es capaz de identificar los movimientos que corresponden a ingresos recurrentes con una fiabilidad de hasta el 90%. De esta forma, ofrece a los clientes una fuente de información fiable y regular, que les permite entender mejor las características de los ingresos de los usuarios, así como predecir su posible evolución en el tiempo. En concreto, la solución permite a los clientes obtener información agregada según el tipo de ingreso, la fuente de origen, la cantidad, la moneda en la que se ha realizado y la recurrencia. 

La solución ha sido creada para adaptarse a todo tipo de circunstancias financieras, incluyendo ingresos de periodicidad irregular, a menudo difíciles de detectar en los modelos tradicionales. Y ha sido desarrollada en respuesta a la demanda de los clientes de Belvo. 

“Poder verificar los ingresos de potenciales clientes de forma fiable y eficiente es clave para las compañías de crédito en México. Sin embargo, muchas no tienen la capacidad tecnológica para extraer y analizar estos datos. Por eso, nuestro objetivo es poner en sus manos soluciones que puedan integrar rápidamente en sus productos y usar de forma fácil y cómoda, para poder centrarse en seguir ofreciendo servicios más personalizados e inclusivos para sus clientes”, ha afirmado Pablo Viguera, Co-CEO y Co-Fundador de Belvo. 

Más allá del crédito, la solución puede integrarse en productos de otros sectores, desde retail hasta inmobiliario, en cualquier escenario donde sea necesario verificar los ingresos de un cliente. Belvo ya está trabajando en otros productos basados en el enriquecimiento de datos que lanzará a lo largo de 2021 que permitan a las empresas acceder a otros conjuntos de información útiles sobre la vida financiera de sus clientes. Entre otros, datos relativos al ‘credit scoring’, información sobre activos y pasivos, e informes financieros de empresas.

Destacado-FinTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018