• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google
  • Retail media, IA y social commerce marcarán la agenda del VTEX Connect Latam 2025
  • Julieta Cabrera se suma a Mama Hungara: mirada cinematográfica y versatilidad publicitaria
  • Linki: la plataforma que posiciona a Adsmovil como referente del Retail Media en Latinoamérica
  • Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre
  • La década de los algoritmos: cómo entender hoy al consumidor del 2035 
  • Mayra Contreras, jurado de Effie México 2025: “La efectividad publicitaria debe construirse sobre métricas verificables”
  • Verben Solutions afianza su crecimiento con nuevas alianzas estratégicas en la región
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: Belvo lanza la primera solución de Open Banking para entidades de crédito
Fin Tech

México: Belvo lanza la primera solución de Open Banking para entidades de crédito

By Redactor V25/01/2021
Facebook LinkedIn
La compañía ha desarrollado la primera solución basada en Open Banking que permite acceder a información verificada y enriquecida de los ingresos reales de los usuarios con una fiabilidad de hasta el 90%. La solución se ha diseñado para cubrir las necesidades específicas de las compañías especializadas en emisión de crédito en México.

Belvo ha desarrollado una nueva solución que permite a cualquier entidad emisora de crédito en México obtener una imagen real de los ingresos de sus clientes. La nueva solución emplea la API de Belvo para acceder a los datos bancarios de los clientes y, a continuación, procesa y enriquece estos datos mediante técnicas de ciencias de datos para identificar los movimientos de las cuentas que corresponden a ingresos con una fiabilidad de hasta el 90%. 

Esta nueva solución –disponible ya para los clientes de Belvo en beta–, es la primera que ha sido diseñada para cubrir las necesidades particulares del sector del crédito en México. Gracias a ella, las entidades de crédito y fintechs que ofrecen crédito en el país podrán mejorar su conocimiento sobre la estabilidad financiera real y capacidad de pago de sus usuarios para ofrecerles productos más personalizados, de forma más rápida y con un menor costo. 

Impulsar el crédito en el mercado mexicano 

Tan solo un 12% de los mexicanos utiliza productos de crédito de entidades financieras, en comparación con un 68% en EE.UU., según datos del Banco Mundial. Los costos elevados de los intereses, los elevados pagos iniciales, y el papeleo que requieren estos servicios, son algunos de los obstáculos que hacen que el crédito aún sea inaccesible para una gran parte de la sociedad mexicana. 

Además, los métodos con los que las empresas cuentan a día de hoy para acceder a datos de sus clientes, los cuales permiten crear modelos de riesgo eficientes para poder ofrecer sus productos –como el nivel de ingresos–, son ineficaces y requieren un elevado consumo de tiempo y recursos. 

La vía más extendida es la recolección manual de documentos como recibos de nóminas o extractos del estado de sus cuentas. Y para aquellos clientes que hayan solicitado un préstamo con anterioridad, las compañías pueden consultar datos sobre ingresos en entidades como Buró de Crédito, pero a menudo están desactualizados o son incorrectos.

Información fiable sobre los ingresos

Para resolver estos retos, Belvo ha desarrollado un modelo basado en ciencia de datos que analiza los movimientos de las cuentas de los usuarios en busca de una serie de patrones en la frecuencia y el monto de las transacciones, así como la combinación de palabras clave que indiquen si se trata o no de un ingreso. 

Con esta información, el modelo es capaz de identificar los movimientos que corresponden a ingresos recurrentes con una fiabilidad de hasta el 90%. De esta forma, ofrece a los clientes una fuente de información fiable y regular, que les permite entender mejor las características de los ingresos de los usuarios, así como predecir su posible evolución en el tiempo. En concreto, la solución permite a los clientes obtener información agregada según el tipo de ingreso, la fuente de origen, la cantidad, la moneda en la que se ha realizado y la recurrencia. 

La solución ha sido creada para adaptarse a todo tipo de circunstancias financieras, incluyendo ingresos de periodicidad irregular, a menudo difíciles de detectar en los modelos tradicionales. Y ha sido desarrollada en respuesta a la demanda de los clientes de Belvo. 

“Poder verificar los ingresos de potenciales clientes de forma fiable y eficiente es clave para las compañías de crédito en México. Sin embargo, muchas no tienen la capacidad tecnológica para extraer y analizar estos datos. Por eso, nuestro objetivo es poner en sus manos soluciones que puedan integrar rápidamente en sus productos y usar de forma fácil y cómoda, para poder centrarse en seguir ofreciendo servicios más personalizados e inclusivos para sus clientes”, ha afirmado Pablo Viguera, Co-CEO y Co-Fundador de Belvo. 

Más allá del crédito, la solución puede integrarse en productos de otros sectores, desde retail hasta inmobiliario, en cualquier escenario donde sea necesario verificar los ingresos de un cliente. Belvo ya está trabajando en otros productos basados en el enriquecimiento de datos que lanzará a lo largo de 2021 que permitan a las empresas acceder a otros conjuntos de información útiles sobre la vida financiera de sus clientes. Entre otros, datos relativos al ‘credit scoring’, información sobre activos y pasivos, e informes financieros de empresas.

Destacado-FinTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018