• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
  • La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol
  • Monks y Mercado Libre Moda lanzan “Sneaker-Cam” para mostrar lo que nunca antes se vió en streaming
  • Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing
  • Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá
  • AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Meta presenta nuevos recursos de IA generativa para los anunciantes
Marketing

Meta presenta nuevos recursos de IA generativa para los anunciantes

By Periodista04/10/2023
Facebook LinkedIn
Las inversiones en IA generativa de Meta se centran en ayudar a los profesionales del marketing a mejorar su labor, permitiéndoles lanzar y probar creatividad publicitaria más rápidamente y llegar fácilmente a las audiencias que les interesan.

Meta presentó hoy las primeras funcionalidades de Inteligencia Artificial generativa para anunciantes en su Administrador de Anuncios, cuya disponibilidad global se completará en 2024. Esto impulsará una nueva era de creatividad para maximizar la productividad, personalización y rendimiento de las campañas. La generación de fondos, ampliación de imágenes y variación de textos se sumarán a las experiencias y herramientas basadas en IA que la compañía sigue creando para las empresas.

Las nuevas experiencias y funciones de IA presentadas por Meta prometen mejorar las conexiones entre los usuarios y brindar herramientas para ser más creativos, expresivos y productivos.

Estos recursos incluyen:

Generación de fondos: crea múltiples fondos para complementar imágenes de producto y personalizar la creatividad para diferentes audiencias.

Ampliación de imágenes: ajusta perfectamente la creatividad para adaptarlas a distintos formatos, como el Feed o Reels, lo que permite a los anunciantes dedicar menos tiempo y recursos a adaptar materiales creativos.

Variación del texto (disponible en inglés): genera varias versiones del texto del anuncio basadas en el copy original del anunciante, destacando los puntos de venta de sus productos/servicios y ofreciendo varias opciones de texto para llegar a la audiencia de la mejor manera posible.

A principios de este año, Meta presentó AI Sandbox, en el que han estado probando estas funciones de IA generativa con un conjunto pequeño y diverso de anunciantes, quienes han compartido valiosos comentarios que han ayudado a Meta a desarrollar productos de forma responsable. Según Meta, esto es lo que les han dicho sobre la IA generativa para los anuncios:

La IA generativa puede ahorrar tiempo y recursos a la vez que estimula la productividad – Según una encuesta realizada a los anunciantes que participaron en las primeras pruebas, la mayoría de ellos espera ahorrar tiempo y la mitad de ellos estima que la IA generativa les ahorrará cinco o más horas a la semana -el equivalente a un mes al año-, ya que podrán crear múltiples variaciones de activos con solo pulsar un botón, lo que reducirá el tiempo invertido entre los equipos creativos y de medios en tareas de edición que consumen mucho tiempo y permitirá un trabajo más estratégico. Casi todos los anunciantes coincidieron también en que los productos que se están probando en AI Sandbox ayudarán a los profesionales del marketing a impulsar el rendimiento de las campañas al permitir un desarrollo más rápido de más variaciones creativas de anuncios a escala.

“Como uno de los primeros en adoptar el AI Sandbox de Meta, Publicis está emocionado de experimentar cómo se aplicará a importantes casos de uso de los clientes”, dijo Keith Soljacich, EVP, Jefe de Innovación, Publicis Media Content Innovation. “El desarrollo creativo de anuncios que es más rápido, más inteligente e integrado en la plataforma de anuncios Meta más grande será un cambio de juego”.

La IA generativa alivia la fatiga creativa, pero aún hay margen para la personalización – La creatividad tiene un gran impacto en el rendimiento de un anuncio y, sin embargo, a los anunciantes les resulta difícil identificar la creatividad con el mejor rendimiento a escala. La IA generativa permite a los anunciantes sumar nueva creatividad publicitaria con mayor rapidez, pero aún queda trabajo por hacer para ofrecer resultados personalizados según la voz y estilo visual de cada marca. En este sentido, la compañía tendrá que definir nuevas formas de colaboración con marcas y agencias para ayudar a entrenar estos modelos según la perspectiva única de cada anunciante. 

¿Qué sigue?

Las inversiones en IA generativa de Meta se centran en ayudar a los profesionales del marketing a hacer mejor su labor, permitiéndoles lanzar y probar creatividad publicitaria más rápidamente y llegar fácilmente a las audiencias que les interesan.

Según indicó la empresa, las funciones de IA generativa presentadas hoy para los anunciantes son sólo el principio, ya que tienen previsto ofrecer más formas de generar textos publicitarios para resaltar los puntos de venta de los productos o generar imágenes de fondo en cuestión de minutos con temas personalizados, como imágenes de exteriores para una marca de ropa deportiva. “Las empresas pronto podrán usar IA para la mensajería de negocios en Messenger y WhatsApp para interactuar con los clientes. Estamos haciendo pruebas con un pequeño número de empresas en Alpha y tenemos previsto ampliarlas el año que viene”, indicó la empresa a través de un comunicado.    

Maren Lau, VP de Meta para Latinoamérica, se refirió a los beneficios de estos nuevos recursos para los anunciantes: “Estas herramientas les ayudarán a producir más materiales creativos en el mismo lapso de tiempo, liberando espacio para trabajos más estratégicos, y tendrán un impacto positivo en eficiencia y productividad de los anunciantes. Lo hemos visto con nuestras soluciones Meta Advantage basadas en IA, que ya se utilizan ampliamente en toda la región”.

Lau destacó que esto será sólo el comienzo, y agregó: “Con millones de empresas anunciándose en nuestras plataformas, seguiremos escuchando sus comentarios y desarrollando soluciones que generen valor para las empresas y las personas”. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018