• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Meta presenta nuevas soluciones publicitarias impulsadas por inteligencia artificial
Innovación

Meta presenta nuevas soluciones publicitarias impulsadas por inteligencia artificial

By Redactor V04/04/2025Updated:07/04/2025
Facebook LinkedIn
Meta anunció una serie de actualizaciones impulsadas por inteligencia artificial para ayudar a los negocios a aumentar sus ventas. Las nuevas herramientas buscan optimizar el recorrido del consumidor y maximizar el rendimiento publicitario con un enfoque cada vez más inteligente y personalizado.

El crecimiento sostenible de un negocio -especialmente en los terrenos del comercio electrónico y el retail- exige cuidar los márgenes a medida que se escala. Por eso, los equipos de marketing viven en una búsqueda constante de pequeñas mejoras que sumen rendimiento. Para acompañar ese desafío, Meta continúa invirtiendo en modelos de inteligencia artificial como Andromeda, una tecnología que analiza millones de anuncios para identificar el mensaje justo, en el momento justo, para la persona indicada. Así, se optimiza al máximo la inversión publicitaria.

A esta apuesta tecnológica se suman nuevas herramientas y ubicaciones dentro de las campañas de ventas Advantage+, que amplían las posibilidades de los sistemas publicitarios para potenciar tanto las ventas online como las que ocurren en tienda física.

Del clic al mostrador: anuncios omnicanal con foco local

Meta sigue afinando su capacidad para tender puentes entre lo digital y lo presencial. Tras probar anuncios que destacan locales cercanos a usuarios con alta probabilidad de compra física, la compañía amplía ahora el acceso a este tipo de anuncios omnicanal. La propuesta no solo guía al cliente hacia la tienda más próxima con productos disponibles, sino que también incluye descuentos que incentivan aún más la visita.

Los resultados hablan por sí solos: quienes implementaron esta estrategia redujeron su CPA en un 15% y aumentaron el retorno de inversión publicitaria en un 12% respecto de campañas tradicionales. La herramienta estará disponible globalmente este verano, lo que permitirá a las marcas afinar estrategias de cara a las campañas de fin de año.

En paralelo, Meta mejoró la posibilidad de enriquecer los anuncios combinando productos del catálogo con imágenes o videos creativos, lo que logró una reducción del 9,3% en el CPA. Esta función ahora se expande también a Instagram Stories y se integra con los anuncios colaborativos.

IA que interpreta y sugiere: más allá de lo evidente

Otra de las grandes incorporaciones dentro de los anuncios de catálogo Advantage+ es una optimización que permite mostrar productos adicionales -más allá de los elegidos por la marca- si el sistema detecta que podrían interesarle al usuario. Esta función elevó en promedio un 14% el ROAS en las pruebas iniciales. Y en América Latina, la cadena Dexter logró una reducción del 25% en el costo por compra al ponerla a prueba.

También se amplió el acceso a la Atribución Incremental, una configuración opcional que se vale del aprendizaje automático para medir el verdadero impacto del anuncio: no solo qué ventas ocurrieron, sino cuántas de ellas no se habrían producido sin esa exposición.

Crear demanda, incluso cuando el calendario no lo exige

Para las marcas. no todo pasa por aprovechar el Black Friday u otros eventos similares, sino que el objetivo es crear una demanda sostenida. Por eso, Meta lanza nuevas herramientas pensadas para capturar demanda latente. Entre ellas, se destaca la prueba de anuncios en las notificaciones de Facebook, que se implementará en el transcurso de los próximos meses. Esto abre una nueva puerta para volver a conectar con personas que ya interactuaron con la marca o mostraron señales de interés.

Además, se introduce la posibilidad de captar correos electrónicos directamente desde los anuncios antes de ofrecer un código promocional. Ello permite a las marcas construir relaciones más profundas, convertir una oferta puntual en una conversación sostenida y, eventualmente, fidelizar al cliente.

Más enlaces, más caminos posibles

Como cierre del anuncio, Meta confirmó que los enlaces de sitio -ya implementados en Facebook- estarán disponibles también en Instagram a nivel global. Esta función permite sumar varias páginas de destino en un solo anuncio, ya sea en imagen o video, para que cada usuario se dirija al contenido que realmente le interesa.

Según las métricas compartidas, los anuncios que utilizaron enlaces de sitio redujeron el CPA en un 4,5% en el feed de Facebook y aumentaron un 3% las tasas de clics. Nissan, por ejemplo, vio crecer un 39% las vistas de páginas de destino y un 19% las visitas calificadas al sitio tras usar esta función para promocionar sus vehículos en Europa.

Con estas novedades, la plataforma busca acompañar a las marcas en cada paso del recorrido del consumidor, combinando datos, contexto y creatividad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Rado celebra 40 años de pasión por el tenis

22/08/2025

Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia

22/08/2025

Michelob Ultra celebra ocho años en el Maratón de la CDMX con experiencias superiores para los runners

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018