• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: Meta presentó Meta Advantage, su solución impulsada por IA para mejorar las campañas de marketing
Festivales y Eventos

México: Meta presentó Meta Advantage, su solución impulsada por IA para mejorar las campañas de marketing

By Periodista Mex27/04/2023
Facebook LinkedIn
En el marco del Meta Summit, la compañía dio a conocer Meta Advantage, un paquete de soluciones impulsadas por inteligencia artificial que ayudará a los especialistas de marketing a mejorar el desempeño de sus campañas y tener incrementos de hasta 32% en sus retornos de inversión.

Meta Summit reunió a más de 300 marcas y agencias de publicidad para dar a conocer su estrategia de negocio para 2023. En el evento se discutieron las principales tendencias de marketing digital como el uso de inteligencia artificial (IA) para aumentar el retorno de inversión en campañas, el auge del video corto y el comercio conversacional.

Marco Casarin, director general de Meta para México, comentó: “Este año nos estamos enfocando en ser eficientes para nuestros clientes. Eso se traduce en inversiones para mejorar sus resultados. Nuestras apuestas en inteligencia artificial y aprendizaje automático ya están rindiendo frutos, en el último trimestre de 2022 nuestros anunciantes vieron un incremento de 20 por ciento en las conversiones respecto al año anterior”.

“Además, la cifra de uso de nuestras apps es la más alta en su historia, con más de 3.7 mil millones de usuarios al mes. Estamos optimizando los presupuestos de los negocios al mismo tiempo que los preparamos para el futuro”, dijo.

De la IA al comercio conversacional

La empresa presentó Meta Advantage, un paquete de soluciones impulsadas por inteligencia artificial, que ayudarán a los especialistas de marketing a mejorar el desempeño de sus campañas y tener incrementos de hasta 32% en sus retornos de inversión.

Las soluciones de IA de Meta son capaces de generar hasta 150 combinaciones diferentes de anuncios para optimizar aquellos que registren mayores interacciones. También, genera catálogos de productos de acuerdo con los intereses del consumidor y ofrece mejoras en los materiales creativos de las campañas, como brillo y posición del texto, para que sean más atractivos para los usuarios.

“Por muchos años hemos usado la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mostrar a las personas el mejor contenido, mejorar nuestros productos y habilitar nuevas experiencias. Actualmente, ninguna otra plataforma conecta mejor los puntos entre el descubrimiento y la transacción como nosotros”, apuntó Casarin.

El video corto es el segundo pilar de la empresa, al ser su producto de IA de más rápido crecimiento. De acuerdo con la compañía, en 2022 se registraron 140 mil millones de reproducciones de Reels en Facebook e Instagram por día, siendo México uno de los países que más generan contenido en este formato.

Adaptado a marketing, Reels es una de las formas más efectivas que tienen las marcas de darse a conocer y generar conexiones de valor con los consumidores; 40% de los anunciantes ya usan publicidad en este formato.

El comercio conversacional se perfiló como la gran oportunidad para el futuro de los negocios, al ser un canal de interacción personal con los consumidores mexicanos y una solución creativa para los retos operativos de las empresas. Los casos de uso empiezan a verse en todo México. Farmacias del Ahorro, por ejemplo, está usando WhatsApp para programar citas médicas y recibir pedidos, y Grupo Bimbo usa la app para hacer eficiente el flujo de pedidos y abastecimiento de sus productos a las tienditas.

“El uso de aplicaciones de mensajería para conectarse con los clientes es una de las formas más efectivas de pasar del descubrimiento de productos y marcas a la transacción. Alrededor de mil millones de personas a la semana se comunican con una empresa en WhatsApp, Messenger e Instagram, y en México 66% de internautas se comunican con una cuenta comercial o de servicio a través de mensajería por lo menos una vez a la semana”, destacó Nikila Srinivasan, vicepresidenta de Producto de Mensajería de Negocios en Meta.

Durante el evento, la empresa reiteró que sus aplicaciones están dentro de las mejores opciones para navegar la incertidumbre económica, ayudando a los negocios a tener el mejor retorno de inversión y ajustar sus estrategias a las nuevas tendencias de consumo de los usuarios. “Una y otra vez hemos demostrado que estamos preparados para movernos rápido y responder a los cambios en los hábitos de consumo, en el panorama macroeconómico y en las necesidades de los anunciantes”, concluyó Casarin.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias

27/08/2025

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018