Hasta el 31 de marzo de 2025, la familia de aplicaciones de Meta (que incluye Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, alcanzó los 3.430 millones de usuarios activos diarios (DAP), lo que representa un crecimiento interanual del 6%. Además, la compañía anunció que reforzará sus inversiones en inteligencia artificial a lo largo del año.
Meta anunció sólidos resultados financieros en el primer trimestre de 2025, con ingresos totales de 42.314 millones de dólares, un aumento del 16% interanual frente al mismo periodo del año anterior (36.455 millones en 2024).
Según el informe de resultados de la compañía, el incremento proviene principalmente del crecimiento en los ingresos por publicidad, que sumaron 41.392 millones de dólares. Asimismo, el precio promedio por anuncio subió 6% y las impresiones de anuncios entregadas a través de su familia de apps aumentaron un 5% en comparación con 2024.
Hasta el 31 de marzo de 2025, la familia de aplicaciones de Meta; que incluye Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, sumaba 3.430 millones de usuarios activos diarios (DAP), un 6% más que el año pasado.
En cuanto a sus apuestas en tecnología inmersiva, Reality Labs, su división dedicada al metaverso) generó ingresos por 412 millones de dólares. Además, la compañía aumentó sus inversiones en infraestructura de IA, lo que impactará en los gastos operativos de todo el año.
“Hemos tenido un comienzo sólido para un año importante; nuestra comunidad continúa creciendo y nuestro negocio está teniendo un muy buen desempeño”, dijo Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta. “Estamos avanzando bien con los lentes de realidad aumentada impulsados por IA y con Meta AI, que ahora cuenta con casi 1.000 millones de usuarios activos mensuales”.
Zuckerberg también destacó el avance de la compañía en inteligencia artificial y el metaverso: “Tuvimos un gran trimestre y estamos progresando con nuestros principales objetivos: construir la IA líder en el mundo y expandirla a todas nuestras aplicaciones”.
Seguirán las inversiones en IA
Para el segundo trimestre, Meta espera que los ingresos totales estén en el rango de $42.500 a $45.500 millones de dólares; mientras que los gastos totales para todo el año 2025 estarán en el rango de $113.000 a $118.000 millones, una baja respecto a su previsión anterior de $114.000 a $119.000 millones.
En cuanto a las inversiones, Meta anticipa que para todo el año 2025 serán de $64.000 a 72.000 millones de dólares, por encima de la proyección anterior de $60.000 a $65.000 millones. La actualización refleja inversiones adicionales en centros de datos para respaldar los esfuerzos en inteligencia artificial, así como también un aumento en el costo previsto del hardware de infraestructura.