• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mastercard y la hiperpersonalización: innovaciones en el ecommerce según Alejandro Bertotto
Festivales y Eventos

Mastercard y la hiperpersonalización: innovaciones en el ecommerce según Alejandro Bertotto

By Periodista16/09/2024Updated:23/09/2024
Facebook LinkedIn
Alejandro Bertotto, Director Especialista de Dynamic Shield by Mastercard, compartió con el público de VTEX Connect Latam 2024 datos clave sobre Dynamic Shield, la herramienta de hiperpersonalización que Mastercard adquirió hace más de dos años. 

Para Bertotto, la presencia de Mastercard en eventos como VTEX Connect Latam 2024 es esencial, no solo por la oportunidad de compartir ideas innovadoras, sino también por la posibilidad de colaborar con otros actores clave en el sector. “Nos interesa mucho estar presentes en estos eventos, son innovadores. Siempre estamos discutiendo ideas nuevas de cómo podemos beneficiar al cliente en su experiencia de ecommerce”, afirmó. Enfatizó la importancia de hacer que la experiencia del cliente sea fluida, sin fricciones y cada vez más relevante. “Creemos que VTEX es un partner clave para nosotros”, añadió, destacando cómo la plataforma ha impulsado el ecommerce en la región.

La tecnología de Dynamic Shield se ha convertido en una pieza fundamental para mejorar la experiencia del usuario. Según Bertotto, la hiperpersonalización permite a las marcas ofrecer experiencias adaptadas a cada cliente, un enfoque cada vez más relevante en la era digital. “Dynamic Shield es la tecnología líder en personalización. Hace 15 años que existe y fuimos una de las primeras tecnologías en hablar de personalización”, explicó.

Las ventajas de la hiperpersonalización

Uno de los aspectos más innovadores de esta tecnología es su capacidad para utilizar inteligencia artificial y machine learning con el fin de entender los gustos y preferencias de los usuarios. Como indicó Bertotto, “El usuario tiene poco tiempo, presta menos atención. Entonces tenemos que captar su atención de manera rápida, eficiente y orgánica”.

Este enfoque ha permitido a Mastercard crear interacciones más naturales y menos intrusivas, adaptando cada comunicación a las necesidades específicas de los usuarios. Un concepto que resaltó fue la idea de que cada usuario debe tener una experiencia única y personalizada: “La idea es que exista un sitio por cada usuario que está entrando al sitio”.

Desafíos en el ecommerce

A pesar de los avances tecnológicos, la implementación de la personalización en el ecommerce no está exenta de desafíos. Bertotto reconoció que uno de los mayores es mantenerse a la vanguardia en un entorno que cambia rápidamente. “Estar a la vanguardia implica también aprender de los errores”, comentó. Este enfoque experimental es lo que permite a Dynamic Shield innovar continuamente y mejorar sus interacciones con los usuarios.

La medición es otro aspecto crucial en el proceso de personalización. “Medimos todo lo que hacemos y entendemos cuál es el impacto, no solo del usuario, sino de todas las audiencias con las cuales estamos trabajando”, subrayó Bertotto. La personalización, en última instancia, tiene un impacto directo en la lealtad de los usuarios y en los resultados del negocio, según estudios de McKinsey que muestran cómo los usuarios valoran más una experiencia personalizada que descuentos o promociones.

Innovaciones a futuro

En cuanto a las innovaciones futuras, Bertotto adelantó que Mastercard está desarrollando soluciones aún más dinámicas y conversacionales para el ecommerce. Una de ellas es Shopping Muse, una inteligencia artificial que actúa como un asistente personal para los usuarios. “La idea es que tengas la experiencia que tendrías en una tienda física”, explicó. Shopping Muse permite a los usuarios interactuar de manera más natural con la tecnología, haciendo que las recomendaciones de productos se adapten a sus necesidades específicas en tiempo real.

El VTEX CONNECT LATAM 2023 no solo consolidó a México como líder en el ecommerce de la región, sino que también dejó en claro que la hiperpersonalización es el futuro del comercio digital. La participación de expertos como Alejandro Bertotto de Mastercard puso en relieve cómo la tecnología está transformando la relación entre marcas y consumidores, generando experiencias más significativas y aumentando la lealtad del cliente. Con innovaciones como Dynamic Shield y Shopping Muse, el futuro del ecommerce parece estar cada vez más centrado en las necesidades individuales de los usuarios, un enfoque que sin duda marcará la pauta en los próximos años.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital

10/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018