• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más de 16.000 visitantes asistieron a Virtually, el evento del metaverso más grande de la región
Festivales y Eventos

Más de 16.000 visitantes asistieron a Virtually, el evento del metaverso más grande de la región

By Periodista25/05/2022
Facebook LinkedIn
El evento hizo foco en las tres verticales más importantes del metaverso: las tecnologías inmersivas, el blockchain y las plataformas de mundos virtuales.

Virtuality, la expo de tecnología más icónica de Europa desde 2017, tuvo lugar en Buenos Aires en el Pabellón Ocre de La Rural los días 20 y 21 de mayo. Se recibieron más de 16 mil visitantes a lo largo de los dos días que duró el evento, y más de 10 mil personas alrededor del mundo asistieron de manera virtual. “Estamos muy felices de los resultados que alcanzamos. Trabajamos con mucha pasión, durante mucho tiempo, para lograr un gran evento, y el metaverso nos devolvió todo multiplicado” asegura Martin Pérez, uno de los organizadores de Virtuality BA

Virtuality – Enter the Metaverse

“Cumplimos con el principal objetivo que teníamos en Virtuality, que era que aquellos que asistieran al evento, entendieran mucho más acerca del metaverso y todas sus oportunidades. La dinámica que se dio entre el público y los distintos stands demuestra que cada vez hay mayor conocimiento e interés respecto de las nuevas tecnologías” afirma Julien Brun, otro de los organizadores y fundador del evento.

Virtually, que hizo foco en los tres verticales más importantes del metaverso: las tecnologías inmersivas, el blockchain y las plataformas de mundos virtuales, contó con la participación de más de 30 speakers de primer nivel, más de 70 expositores de las marcas lideres del mundo de la tecnología, un museo de arte digital, un domo inmersivo, simuladores 3D, y muchas experiencias con cascos VR.

El alto nivel de satisfacción de los expositores de Virtuality fue absoluto y unánime. “Todas las empresas que participaron del evento tenían la necesidad de capacitar a la gente acerca de lo que ellos hacen, además de buscar espacios de networking para generar sinergias entre los protagonistas de la industria, y eso fue lo que pasó en todos los casos, Virtuality fue un puente entre los distintos players del Metaverso y la gente”, explica Claudio Dicmonas, organizador de Virtuality.

“Nos llena de orgullo haber sido el primer evento de tecnología de América Latina que compensará el 100% de su huella de CO2 con una captura de carbono Nature-Based Solution desarrollada por GBM. Nos da mucha esperanza que, además de GBM, en Virtuality se presentaron muchos otros proyectos que innovan y aportan gran valor a la industria de manera consciente y comprometida con el medio ambiente”, reflexiona Gastón Abigador, organizador de Virtuality.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes

18/11/2025

El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital

10/11/2025

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018