• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
  • Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”
  • Untold| anuncia una nueva estructura y presenta a sus Managing Directors
  • El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú
  • BBVA y Zurda Agency le ponen ritmo al mes de la ciberseguridad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más allá del VAR: cómo la tecnología está mejorando al deporte
Innovación

Más allá del VAR: cómo la tecnología está mejorando al deporte

By Redactor V13/12/2022
Facebook LinkedIn
Compartimos una columna de opinión escrita por Diego Tartara, CTO de Globant -compañía especializada en innovación tecnológica- acerca de la cada vez más estrecha relación entre el mundo tecnológico y el deportivo.
Durante la última Copa Mundial de Fútbol, 517 millones de personas de todo el mundo siguieron la final por televisión. Alrededor de esa cifra estuvo en las últimas ediciones, según la FIFA, pero ninguna supera los 562 millones de Brasil 2014. Solo para contextualizar, el SuperBowl, que se realiza anualmente, en 2021 convocó a 140 millones de espectadores, según Statista.

No caben dudas de que el evento más importante de fútbol es una de las referencias de la industria del entretenimiento. Y particularmente en Qatar 2022 incorpora a la tecnología como un aliado para mejorar el espectáculo en diferentes formas. La novedad es que el fútbol, en general, fue reticente. Por ejemplo, recién en 2015 se aceptó el uso de GPS para los jugadores y fue uno de los últimos en incorporar asistencia de video (VAR), mucho más tarde que el Video Ref del hockey y del rugby o el Hawk-Eye del tenis, por mencionar solo algunos casos.

Esta Copa del Mundo tendrá un avance más: la línea del offside observada con el VAR ya no dependerá del ojo humano, sino de un sistema desarrollado con inteligencia artificial que detecta las posiciones y el momento exacto en el que impacta el jugador. Habrá 12 cámaras, 29 puntos de datos de cada jugador y la pelota tendrá un sensor que envía un paquete de datos 500 veces por segundo, según informó la FIFA. Reducir el margen de error humano es una forma de mejorar el espectáculo.

También se mejorará desde el punto de vista de los equipos. Con numerosas plataformas que evalúan la performance, ahora es la propia FIFA la que propondrá una nueva forma de aprovecharlos. Procesará 15 mil datos por partido, es decir, más de 166 por minuto, ofrecerá 25 analistas por partido, y utilizará un sistema especial de trackeo. Desde la app FIFA Player, los jugadores podrán ver apenas terminado el partido todas las acciones con la imagen correspondiente que acompaña.

Pero la tecnología no estará únicamente en lo estrictamente vinculado al juego. También puede cumplir un rol importante, por ejemplo, en que los estadios estén en armonía con su entorno. Es decir, que impacten positivamente en las economías locales, que no afecten el valor de las propiedades cercanas y que tengan buen acceso para los asistentes. Uno de los casos más llamativos de Qatar es el Estadio 974, construido con containers y que luego se desarmará porque, como es de esperar en un país tan pequeño, no toda la infraestructura continuará teniendo sentido cuando termine la gran cita.

Veremos cómo el día a día sorprenderá al fan en materia de experiencia. En el último tiempo se consolidó como lo más importante de la industria del entretenimiento e, impulsado por la pandemia, una de las principales estrategias es lograr experiencias virtuales y presenciales más cohesivas.

A principios de año, la NBA vendió asientos para que los fanáticos, desde sus casas y ​con realidad virtual pudieran seguir el partido desde una ubicación privilegiada. Los casos de RV fueron uno de los regalos más populares en Estados Unidos durante la última Navidad, según la cadena de televisión CNBC.

Los Ángeles Clippers, que inaugurará su nuevo estadio Intuit Dome en 2024, incorporó a Globant desde su etapa de construcción para generar soluciones tecnológicas y que su nueva casa esté diseñada a la medida del fan con una experiencia sin fricciones en materia de acceso, entretenimiento, información y confort.

Un estadio histórico como el Camp Nou también buscó, de alguna manera, mejorar sus comodidades. A través de un gemelo digital replicaron los flujos de ingresos de la gente para evitar atascos y acelerar el tiempo de acceso. Diferentes formas en las que la tecnología mejora al deporte y actúa de una manera mucho más integral que a través del VAR, como muchos creen.

El 18 de diciembre se disputará una nueva final de la Copa del Mundo. Todavía no sabemos los finalistas o si se requerirá chequear alguna jugada con inteligencia artificial, pero lo que seguro sucederá es que más de 500 millones de personas serán testigos de cómo la tecnología es cada vez más parte del juego.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

René Osorio, de Alpura, habla sobre el lanzamiento de su Yoghurt Griego como un hito en innovación láctea en México

Gulia: el emprendimiento de Webar Interactive enfocado en potenciar la creatividad a través de la IA

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018