• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Martín Queirolo: “Lanzar Disney+ durante la pandemia fue un gran desafío”
Medios

Martín Queirolo: “Lanzar Disney+ durante la pandemia fue un gran desafío”

By Redactor02/02/2021
Facebook LinkedIn
Martín Queirolo, Director de Marketing y Estrategia de Contenidos para América Latina de Disney+
El Director de Marketing y Estrategia de Contenidos para América Latina de la plataforma de streaming del gigante del entretenimiento conversó con Insider Latam sobre la esperada llegada a la región de Disney+.

En un año marcado globalmente por los cambios de hábitos en entretenimiento por parte de los consumidores a causa de la pandemia del COVID-19, la gran noticia en la materia para América Latina fue sin dudas la llegada -el pasado 17 de noviembre- de Disney+, el servicio de streaming de la compañía del ratón Mickey.

El lanzamiento fue anunciado a través de Twitter con un posteo en el que el gigante del entretenimiento anunciaba “por error” la fecha en la que la esperada plataforma de streaming llegaría a América Latina. Poco después, la cuenta global de Disney Plus respondió al tweet con otro que decía: “UN MOMENTO, este anuncio no estaba en nuestro calendario de hoy…”.  

CONGRA – WAIT, this announcement wasn’t on our calendar for today… 😮😳

FELICI – UN MOMENTO, este anuncio no estaba en nuestro calendario de hoy… 😮😳 pic.twitter.com/c3RqQeHh7B

— Disney+ (@DisneyPlus) August 18, 2020

La campaña causó revuelo y se volvió viral, a la vez que generó miles de reacciones y una catarata de memes, una original estrategia de redes sociales que no pasó para nada desapercibida. “Fue una campaña con muchas particularidades”, afirma Martín Queirolo, Director de Marketing y Estrategia de Contenidos para América Latina de Disney+, sobre la estrategia de la compañía de entretenimiento más importante del mundo para presentar su plataforma de streaming. 

Disney+ no sólo tendrá los grandes títulos originales del catálogo de Disney, sino que también incluye de forma exclusiva los de varias de las marcas más apreciadas del entretenimiento como lo son Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. “The Walt Disney Company tiene marcas que son reconocidas, valoradas y amadas por la gente. Se trata de una marca que está presente en la vida de la gente desde niños por lo que una de las partes claves de la campaña era comunicar que la plataforma es para todos”, agregó Queirolo. 

Otra de las aristas importantes de la campaña de presentación de Disney+ en Latinoamérica tuvo que ver con la enorme expectativa existente en la región luego de la llegada de la plataforma a Estados Unidos y Europa. “La campaña arrancó con el plus de tener un awareness muy alto alimentado por la llegada de Disney+ en otros mercados; por el gran éxito de la primera temporada de The Mandalorian; y por el estreno de Soul, la película más reciente de Pixar. Existía una gran ansiedad por la llegada de la plataforma que quisimos aprovechar y jugamos un poco con eso también”, remarcó al respecto el ejecutivo. 

El gran desafío de Disney para presentar su plataforma de streaming en la región no tuvo que ver ni con la competencia ni con las dificultades económicas y sociales de nuestra región, sino con una situación completamente inesperada: el COVID-19. “Lanzar Disney+ durante la pandemia fue un gran desafío.  El primer gran reto fue adaptar a nuestro equipo para el trabajo remoto lo que implicó un esfuerzo enorme de Recursos Humanos para garantizar el bienestar de los empleados, pero Disney es una compañía muy moderna que rápidamente se adaptó a esto”, contó el Director de Marketing y Estrategia de Contenidos para América Latina de Disney+, y además destacó que el cambio de hábitos en materia de entretenimiento por parte de los consumidores y la aceleración del consumo de streaming terminó por favorecer el lanzamiento de la plataforma.

Aunque Disney no ha publicado hasta la fecha números exactos sobre la recepción de su servicio de streaming en América Latina, la compañía anunció que para diciembre Disney+ ya contaba con 86 millones de suscriptores a nivel global, poco más de un año después del lanzamiento de la plataforma en Estados Unidos y Europa.  “Disney está apostando fuertemente al streaming y ha ido superando sus metas. En América Latina el consumo de streaming se va a democratizar cada vez más por lo que no tenemos un techo en forma de número. Las expectativas se van incrementando semana a semana con cada lanzamiento en una región muy importante para la compañía que posee a dos mercados gigantes como México y Brasil y en donde además hay un gran amor por las historias de Disney. Es una gran oportunidad”, concluyó el Director de Marketing y Estrategia de Contenidos para América Latina de Disney+.

Columna-Marketing
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo

30/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018