• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Marcelo García Cisneros, de DMA Argentina: “Los datos son el pilar fundamental del marketing actual”
Marketing

Marcelo García Cisneros, de DMA Argentina: “Los datos son el pilar fundamental del marketing actual”

By Periodista15/12/2021
Facebook LinkedIn
Marcelo García Cisneros
Conversamos con el presidente de la asociación sobre las razones detrás del cambio de Amdia a DMA, y cómo ha ido evolucionando su perspectiva de hacer marketing basada en los datos.

Cuando hace 34 años la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina, Amdia, inició su camino agrupando a diversas marcas y anunciantes, la digitalización no era una prioridad, mucho menos el foco de atención de la industria.

Pero hoy es otro el panorama y la transformación digital es irreversible. Por eso, los más de 150 socios que hoy conforman Amdia le han dado el visto bueno a la nueva denominación de la asociación: Data & Marketing Association Argentina o DMA Argentina.

Así lo explica su presidente, Marcelo García Cisneros, quien señala que las estructuras hermanas de Amdia fueron evolucionando hacia un modelo de digitalización, por lo que la razón de este cambio va enfocada en esa dirección.

“Los datos para hacer marketing están al alcance de la mano, obviamente hay que saber gestionarlos, pero son el pilar fundamental del marketing actual, así que tenía mucho sentido que tuviéramos que alinearnos con este nuevo modelo”, dice Cisneros, quien lidera la asociación desde agosto de 2020.

Rebranding

Fundada en 1987, DMA Argentina posee un particular protagonismo en la industria del marketing en Argentina y en Latinoamérica; representando a las principales compañías e instituciones usuarias y proveedoras del país, con proyección en toda la región.

Actualmente se destaca como la entidad que agrupa a las empresas y ONGs que utilizan y apoyan las herramientas y técnicas omnicanal de data-driven marketing, y a sus proveedores y profesionales independientes. 

Como suele suceder con cualquier cambio, el paso de Amdia a DMA se ha caracterizado por una palabra clave: adaptación. Cisneros asegura que pensaron caminos alternativos de creación de naming y branding y entendieron que era necesario alinearse con las nuevas perspectivas, “lo que buscábamos era cómo amalgamar nuestras marcas sin perder nuestra identidad, y nos parecía importante tener nuestra impronta en esta nueva estructura”, expresa.

Aunque este proceso se venía gestionando desde hace algún tiempo, fue este año cuando llegó a concretarse, y sin duda la pandemia tuvo mucho que ver en acelerar el proceso. El rebranding incluyó el cambio del logo y de la imagen institucional. 

Actualmente la asociación pasa por un proceso de transición, por lo que DMA Argentina utilizará la nueva versión de su logo con el copete “Powered by AMDIA” durante algunos meses, como elemento de Brand Transfer.

Los datos, la clave

Tomando en cuenta la clara evolución de la industria, DMA va de la mano con la digitalización que se incrementó durante la pandemia. “Creo que siempre tuvimos en nuestra esencia los datos, lo que sucede es que todo esto ha hecho que la ejecución de esos datos sea mucho más eficiente. Eso que ya venía en nuestro ADN, con la pandemia se hizo más relevante, sumado al cambio de paradigma tanto de Google y Apple, que ha hecho que los datos estén en plena revolución. Los marketeros tenemos que utilizarlos pero sin que sea perjudicial para los usuarios, y allí es donde DMA juega un rol muy importante en el aporte que le hacemos a la industria”, explica.

Además, destacó que otro de los roles fundamentales de la asociación es intervenir con los entes gubernamentales para aportar ideas y visiones en el tratamiento de dichos datos. “Se necesita un mix de tecnologías, estrategias y ya no depender de una o dos plataformas para poder gestionarlos”, agregó.

Hoy en día DMA está integrada por un sólido y diverso ecosistema, entre operadores de servicios, marcas y anunciantes, cuya visión está alineada con los Principios de Privacidad Globales de la Global DMA, publicados el 12 de mayo de 2021. En esa declaración los datos tienen un papel cada vez más importante en la búsqueda de crecimiento empresarial, innovador y económico.

Agenda 2022

El lanzamiento oficial de DMA Argentina se realizará en marzo de 2022, como parte de una nutrida agenda de eventos que mezclarán el formato virtual y presencial. 

Entre ellos se incluyen los Summits de cada vertical de la asociación, como DACA (Digital Analytics Council Argentina), el capítulo de Digital Media, Entertainment, Fintech, Comunicación con perspectiva de género; así como también los eventos de la Comisión de Relaciones Institucionales y el Marketing Shake, entre otros.

Para Cisneros, ahora el principal desafío de DMA es “convertirse en el faro de las DMA en Latinoamérica que impulse a la región, que tenga una asociación cohesionada con una agenda de trabajo común y que lleve contenidos relevantes a los socios”.

“El marketing de datos no es una moda, llegó para quedarse, y utilizar esa información es clave. Nuestro desafío más grande es poder ser un player regional con una oferta de valor consolidada, y sobre todo generando contenido educativo, así que se viene un DMA que va a generar contenidos mucho más profundos para nuestros asociados, y con certificaciones que les permitan a las empresas sumar el talento adecuado”.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018