• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El enemigo interno de los datos first-party
  • Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México
  • American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires
  • Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios
  • Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina
  • Getnet presenta su nueva campaña: “Vas bien, estamos con vos”
  • Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025
  • Andrés Terán: “Necesitamos regresar a nuestras raíces creativas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » MAMA 2025: México potencia su liderazgo en el ecosistema mobile
Festivales y Eventos

MAMA 2025: México potencia su liderazgo en el ecosistema mobile

By Periodista15/04/2025Updated:22/04/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Con una edición marcada por el crecimiento, la profesionalización del mercado y una visión de futuro, el MAMA (Mobile Attribution & Marketing Analytics) México de AppsFlyer se consolidó como uno de los principales puntos de encuentro para profesionales del ecosistema mobile en América Latina. 

El encuentro convocó a referentes de marketing, tecnología y analítica con un propósito claro: brindar a marcas y anunciantes las herramientas necesarias para aprovechar el poder de los datos y liderar en una industria caracterizada por la constante innovación.

Uno de los principales insights del evento vino de la mano de Guillermo Álvarez, Managing Director para AppsFlyer en México y España, quien celebró el salto de México en el ranking mundial de descargas móviles. “México pasó del séptimo al sexto puesto en descargas a nivel global. Eso nos pone en una posición de enorme potencial y demuestra que hay una audiencia ávida de aplicaciones y servicios móviles”, señaló.

Sin embargo, también advirtió sobre un fenómeno cada vez más visible: el ingreso masivo de jugadores internacionales, especialmente del ecosistema asiático, que llegan al país con estrategias altamente tecnificadas. Esto obliga a las marcas mexicanas a profesionalizarse, capitalizar sus propios datos y adoptar un enfoque data-driven real, apoyado por tecnología.

La data limpia y la reducción del fraude: señales positivas

Una de las noticias más alentadoras compartidas durante el MAMA 2025 fue la reducción del fraude publicitario en el entorno mobile, lo que permite a las marcas aprovechar mejor sus presupuestos y tomar decisiones más acertadas. “Es una señal de que los anunciantes están invirtiendo mejor y obteniendo data limpia. Eso significa que están más preparados para competir en igualdad de condiciones con empresas globales, incluso aquellas nativas digitales”, explicó Álvarez.

Pero a pesar del crecimiento, hay un desafío estructural: México genera pocas apps con vocación de exportación, mientras que muchas empresas extranjeras entran agresivamente al mercado local. “Si las empresas locales logran convencer a sus áreas financieras de que este ecosistema es rentable y estratégico, el impacto podría ser enorme: más empleo, más desarrollo y más bienestar”, agregó Álvarez.

Retail Media: el nuevo pilar de crecimiento

Uno de los conceptos más repetidos en esta edición del MAMA fue Retail Media, una tendencia que crece a pasos agigantados en todo el mundo y que encuentra en Latinoamérica un terreno fértil.

Gastón Rendelstein, Director de Product Marketing en AppsFlyer, explicó cómo este modelo está transformando el modo en que las empresas piensan sus activos digitales. “En Latinoamérica creció un 40% el último año y ya representa 20% del gasto publicitario digital a nivel global. Eso les abre la puerta a nuevos ingresos y a una nueva forma de hacer marketing”, afirmó. 

Marcas que antes ni siquiera se planteaban hacer publicidad hoy están construyendo sus propias redes de Retail Media. Pero el reto no es menor: medir correctamente el impacto en entornos complejos, donde los usuarios navegan desde la app al sitio web, pasan por canales offline y regresan online. “El gran desafío ahora es medir el rendimiento. Si una marca no puede demostrar el retorno de su inversión en Retail Media, difícilmente va a confiar y escalar”, advirtió Rendelstein. 

Una oportunidad sin techo… si se actúa hoy

Tanto Álvarez como Rendelstein coincidieron en que México tiene las condiciones para convertirse en un hub mobile de clase mundial. Sin embargo, para que eso suceda, es necesario invertir en tecnología, confiar en los datos propios, colaborar en la profesionalización del ecosistema y fomentar la exportación de productos digitales.

Además, remarcaron que en un escenario en el que el Retail Media genera fuentes de ingreso completamente nuevas, las empresas tradicionales deben repensar sus modelos de negocio. “Empresas que llevan décadas en el mercado están descubriendo que sus datos valen oro. Capitalizar esos datos es una oportunidad de crecimiento gigante”, concluyó Rendelstein.

El MAMA 2025 dejó claro que el ecosistema mobile en México no solo está creciendo, sino que está en una etapa de madurez clave. Con eventos como este, AppsFlyer se posiciona como una compañía clave en el desarrollo de un marketing digital más transparente, eficiente y con impacto real en los negocios. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El enemigo interno de los datos first-party

07/07/2025

Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México

07/07/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

07/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018