• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Lupita”: la inteligencia artificial que busca transformar las tienditas en México
Marketing

“Lupita”: la inteligencia artificial que busca transformar las tienditas en México

By Periodista Mex17/01/2025
Facebook LinkedIn
Con el objetivo de impulsar el desempeño de miles de tienditas en México crean “Lupita”, una inteligencia artificial diseñada para mejorar el control de inventario y las finanzas, mediante un asistente virtual que interactuará a través de WhatsApp y por un prototipo físico similar a Alexa.

Este proyecto nace gracias al mexicano Alejandro Montenegro, estudiante de la carrera de Inteligencia de Negocios en el Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, quien junto a la colaboración de compañeros y de la guía de su profesora Fabiola Vásquez logró llevar esta iniciativa a su estancia de investigación en el Low Income Firms Transformation (LIFT) Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el joven de 21 años, los tenderos tendrán la opción de acceder a “Lupita” desde WhatsApp, añadiéndola como un contacto telefónico. Al iniciar la conversación, podrán tomar fotos de los productos que los clientes adquieran, mientras la herramienta identifica características como la marca y el gramaje para calcular automáticamente el precio de la compra y descontarlo del inventario en tiempo real.

A medida que los usuarios compartan más información, tendrán acceso a un análisis detallado de sus ventas, lo que les facilitará tener un mayor control sobre sus ingresos y gastos. “Lupita” también será capaz de realizar sugerencias para reabastecer el inventario.

Por ejemplo, si el proveedor de galletas visita la tienda todos los martes, les indicará cuántos artículos deben comprarse según el promedio de ventas semanales. Esta herramienta ofrecerá a los dueños y dueñas de tienditas la oportunidad de tomar decisiones basadas en datos, acercando la inteligencia artificial a un sector que tradicionalmente no tiene acceso a estas tecnologías. En México, este nicho representa cerca de un millón de establecimientos dedicados al comercio al por menor de abarrotes y alimentos, según cifras del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2024.

Actualmente, “Lupita” se encuentra en fase de experimentación; sin embargo, se han llevado a cabo pruebas que han demostrado mejoras en la precisión de los inventarios, así como acercamientos con tenderos para conocer su experiencia y evaluar su disposición a utilizar la herramienta.

Una vez finalizado su desarrollo, se planea comercializar esta inteligencia artificial a empresas que distribuyen productos en tiendas de abarrotes. Además, se continuará trabajando en el prototipo físico similar a Alexa, en colaboración con el MIT, con el objetivo de robustecer la propuesta.

ai Lupita mexico Tecnológico de Monterrey
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018