• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • DoubleVerify anunció dos expansiones clave de sus soluciones de medición impulsadas por IA
  • Dentsu Argentina presenta el Media Carbon Calculator, una herramienta para medir y reducir la huella ambiental
  • Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera
  • TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido
  • John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol
  • Llega el Olé Summit Argentina 2025: deporte, innovación y entretenimiento en la Usina del Arte
  • Alberto González Aparicio se incorpora a McCann como Social Strategy Lead de McCann Content Studios
  • Expertos adelantarán tendencias sobre la utilización de IA en el Social Media Day
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Ciertos productos aumentarán su inversión en publicidad digital, según un informe de Zenith
Marketing

Ciertos productos aumentarán su inversión en publicidad digital, según un informe de Zenith

By Redactor10/05/2021
Facebook LinkedIn
El crecimiento en la pauta digital se estima en un 7% anual y será impulsado por el aumento de las audiencias y la inversión en e-Commerce.
Zenith prevé que las marcas de bienes de gran consumo (FMCG) de alimentación y bebidas aumenten su inversión publicitaria en medios digitales en torno al 7% anual hasta 2023, según su informe Business Intelligence – FMCG Food and Drink, publicado la semana pasada. Esta cifra está muy por encima de las previsiones de crecimiento anual del 4% para el conjunto de la categoría FMCG en los 12 mercados considerados clave en el informe: Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Rusia, España, Suiza, Reino Unido y EE.UU.
Las marcas de productos de gran consumo siguen dependiendo en gran medida de la televisión tradicional, invirtiendo, en 2020, el 39% de sus presupuestos en televisión, en comparación con el 24% de la media. Excluyendo a China, donde las marcas FMCG ya han adoptado la publicidad digital como su principal forma de comunicación comercial, las marcas FMCG invirtieron el 52% de sus presupuestos en televisión, en comparación con el 26% de media. Su principal objetivo es maximizar la notoriedad y el alcance de la marca, de modo que la tengan en mente el mayor número posible de consumidores en el punto de venta. Esto es algo en lo que la televisión ha destacado históricamente pero su alcance, cada vez menor -sobre todo entre los jóvenes-, la está haciendo menos eficaz.
Por este motivo, las marcas de productos de gran consumo están siguiendo a sus audiencias en los medios digitales. Zenith prevé que la inversión en publicidad digital de los FMCG aumente de 12.300 millones de dólares, en 2020, a 14.900 millones, en 2023, y que su cuota de mercado aumente del 46% al 49%. Después de que la pandemia impulsara el ecommerce de los FMCG en 2020 como nunca, las marcas buscan apoyar y ampliar sus capacidades de ecommerce, canalizando a los consumidores hacia las operaciones DTC o  las asociaciones con retailers. Pero el gran reto consistirá en utilizar los medios digitales para sustituir a la televisión de forma eficaz, creando una notoriedad de marca a gran escala y gestionando la frecuencia. El auge de las supcripciones al vídeo bajo demanda (SVOD), que aleja a las grandes audiencias de la publicidad directa, dificultará aún más esta tarea, al igual que el fin de las cookies de terceros.
“Las marcas de productos de gran consumo necesitan un nuevo enfoque integral de la planificación basada en el alcance”, afirma Ben Lukawski, Global Chief Strategy Officer de Zenith. “Eso significa combinar televisión, publicidad de pago en vídeo online, emplazamientos virtuales en las plataformas SVOD y, quizás incluso, presencia en gaming, utilizando datos first-party y second-party para evitar duplicidades y optimizar el alcance incremental”.
OOH es la excepción a la caída del alcance de los medios tradicionales. A medida que el tráfico se normaliza, tras la caída producida por la COVID-19, la difusión de las pantallas digitales hará que sea aún más eficaz para llegar a los consumidores, con anuncios específicos y relevantes cerca del punto de venta. Se prevé que la publicidad OOH de los FMCG crezca un 9% anual del 2020 al 2023, mientras que su cuota de mercado aumentará del 6,1% al 7%, ligeramente por encima de su cuota prepandémica del 6,8%, en 2019.
La inversión publicitaria de los FMCG seguirá el crecimiento del mercado total mientras se recupera de la caída del 11% en 2020
La inversión publicitaria de las marcas FMCG cayó más bruscamente que el mercado publicitario en su conjunto en 2020, con una caída del 10,7% hasta los 26.700 millones de dólares. Esto no se debió a una disminución de la demanda. Al contrario, la demanda se disparó cuando la gente dejó de comer en restaurantes, cafés y bares y trasladó el consumo al hogar. En cambio, las empresas FMCG se enfrentaron al reto de aumentar la producción, mientras las cadenas de suministro se interrumpían, y de utilizar la limitada distribución disponible para llevar sus productos a las estanterías de las tiendas o a los hogares de los consumidores. Por ello, muchas empresas de FMCG redujeron la actividad promocional de los productos que no podían hacer llegar a los consumidores lo suficientemente rápido como para satisfacer la demanda, e invirtieron en infraestructura de distribución, especialmente en operaciones y asociaciones de e-commerce.
Zenith prevé que la recuperación de la inversión publicitaria de los FMCG seguirá, más o menos, el ritmo del mercado en su conjunto entre 2021-2023. Un repunte en 2021 es casi inevitable, dada la comparación con la fuerte caída de 2020, particularmente durante el segundo trimestre, aunque seguirá estando un 6% por debajo de los niveles de 2019. Las empresas de FMCG se enfrentan a la incertidumbre sobre la rapidez con la que los consumidores volverán a las tiendas y hasta qué punto sus comportamientos se han visto afectados de forma permanente por la pandemia. Sin embargo, ahora que se está poniendo en marcha la infraestructura del ecommerce de los FMCG, las marcas tendrán que aumentar su inversión en publicidad para apoyarla. Zenith prevé un crecimiento anual del 4,4% en la inversión publicitaria de los FMCG entre 2020 y 2023, alcanzando los 30.300 millones de dólares en 2023. En ese momento se habrá recuperado totalmente de la caída de la inversión publicitaria producida por la pandemia, superando los niveles de inversión de 2019 en 500 millones de dólares.
México no será la excepción, pues la inversión publicitaria en bienes de gran consumo ha empezado a recuperarse y se estima que en 2023 habrá superado el nivel de inversión que se tuvo en 2019. Los dos medios principales que liderarán esta recuperación serán la televisión y digital. Al respecto, Isabel Cerdeira, CEO de Zenith México, comentó: “De acuerdo a las tendencias del consumidor, la sustentabilidad y un estilo de vida saludable serán claves en esta categoría y la continua mejora en las plataformas de e-commerce seguirá siendo una prioridad”.
La India lidera el crecimiento de la inversión publicitaria pero China lidera la transformación digital
Zenith prevé que La India sea el mercado que más rápidamente crezca, con cierta distancia,  durante los próximos tres años, con un aumento de la inversión publicitaria de los FMCG del 14% anual. Se beneficiará de la floreciente demanda de los consumidores a medida que los ingresos disponibles aumentan rápidamente, junto con la expansión del mercado publicitario subdesarrollado: la publicidad representa sólo el 0,3% del PIB de La India, menos de la mitad de la media mundial del 0,7%. Se prevé que el resto de mercados del informe crezcan de forma constante entre el 2% y el 5% anual.
China destaca como el mercado en el que las marcas han adoptado más rápidamente el ecommerce y la publicidad digital. En 2020, las marcas chinas del sector FMCG invirtieron el 71% de sus presupuestos en publicidad digital, en comparación con el 46% de los 12 mercados. Aquí, estas marcas se centran en el vídeo online, que tiene un gran y amplio alcance y está abierto a las asociaciones comerciales. Esto puede significar publicidad en programas online, o livestreams especiales de influencers, en los que los espectadores pueden comprar directamente los artículos que se muestran. También se anuncian habitualmente en plataformas de e-commerce para impulsar las ventas en el punto de venta. Las marcas chinas de FMCG invirtieron el 35% de sus presupuestos totales en vídeo online y el 13% en e-commerce en 2020.
“El e-commerce será el campo de batalla clave para el crecimiento de las marcas de FMCG en los próximos años”, ha manifestado Jonathan Barnard, Head of Forecasting de Zenith. “Las marcas occidentales deberían mirar a China como best practice en el uso de la comunicación digital para impulsar las ventas de e-commerce de FMCG”.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018