• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
  • Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT
  • Teads nombra a Fernando Tassinari como Managing Director de LATAM
  • “El color perdido”: el primer trabajo de Almacén Barcelona para el Real Racing Club
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los productos con impacto positivo ganan terreno en la preferencia de los consumidores
Act Responsible

Los productos con impacto positivo ganan terreno en la preferencia de los consumidores

By Redactor V15/07/2021
Facebook LinkedIn
Así lo revela un estudio de tendencias realizado por Mercado Libre, que indica que ese tipo de consumo es una tendencia que se consolida en Latinoamérica: se duplicaron los usuarios que compraron productos de impacto positivo en la región. En Argentina, crecieron un 86% interanual.

El consumo de impacto positivo continúa creciendo y consolidándose en Latinoamérica de la mano del e-commerce. Así lo muestra el último estudio de tendencias realizado por Mercado Libre en Argentina y en la región. 

En el último año, más de 3 millones de usuarios compraron productos de impacto positivo en América Latina, más del doble que el año anterior.  Para muchos de estos usuarios fueron sus primeros pasos en el mundo de las compras online: durante 2020, aumentó casi un 60% la cantidad de usuarios nuevos en la región; es decir, aquellos cuya primera compra online fue un producto sustentable. 

“Nuestra sección Sustentable cuenta con una selección curada de productos con impacto positivo. Hoy es la más amplia de Latinoamérica y crece todos los días. Buscamos facilitar el proceso de compra a los usuarios, y a la vez incentivar y promover una mirada más atenta e integral hacia el planeta y a las personas, generando beneficios para todos”, explicó Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

“Nuestro propósito principal es el de dinamizar la cadena de valor y el ecosistema emprendedor de triple impacto, a través de la innovación y la tecnología para impulsar una nueva economía donde el rol económico, crea a la vez valor social y ambiental”, agregó. 

En paralelo, el crecimiento acelerado del consumo de productos de impacto positivo potenció además el ecosistema emprendedor. En Argentina, en el último año, aumentó un 192% la cantidad de vendedores sustentables. A nivel regional, los vendedores sustentables crecieron 436% desde los comienzos de la sección sustentable hace más de 5 años. Hoy hay más de 10.700 empresas y emprendedores vendiendo productos de impacto positivo en la región. El 37% de esos vendedores están en Argentina.

En Argentina, los productos de impacto positivo que lideraron las ventas fueron los purificadores de agua, los paneles solares y las composteras. Mientras que algunos productos ya posicionados, como cepillo de dientes de bambú y huertas, siguen teniendo fuerte demanda y fueron los que muestran mayor porcentaje de crecimiento interanual.

rich-text-image

 

El estudio analizó, además, los aspectos que movilizan a un mayor número de personas para elegir este tipo de productos. En esta línea, revela que el 64% de los compradores están muy preocupados por la situación ambiental actual. Como consecuencia, los usuarios observan cada vez más los materiales con los que se fabricó el producto, si hay posibilidad de reutilizar el packaging y su diseño o funcionalidad. 

Para Mercado Libre, la sustentabilidad es un modo de hacer que atraviesa todas las áreas del negocio. Por eso, estos avances inspiran a continuar un camino de acciones y proyectos concretos que impulsen cambios y generen un impacto positivo en la región. La sección de Productos Sustentables de Mercado Libre es un espacio exclusivo, permanente y curado para los productos cuyo consumo reduce el impacto en el medio ambiente o genera impactos positivos para el planeta y la comunidad.

Para acceder al estudio completo, hacer clic aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018