• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los desafíos del marketing en la era de la privacidad: cómo proteger los datos de tus clientes
Ad Tech

Los desafíos del marketing en la era de la privacidad: cómo proteger los datos de tus clientes

By INSIDER EDITOR09/03/2023
Facebook LinkedIn

En la actualidad, la privacidad de los datos del cliente se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo del marketing. Con la gran cantidad de información personal que se recopila y se utiliza en la era digital, proteger la privacidad de los datos del cliente se ha vuelto fundamental para establecer la confianza y la lealtad de los clientes.

La importancia de la protección de datos

La privacidad de los datos del cliente es un concepto que se refiere a la protección de la información personal que se recopila, almacena y utiliza en el proceso de marketing. Esto puede incluir nombres, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, historiales de compra, preferencias de productos y más.

Los clientes confían en que sus datos personales serán tratados de manera segura y responsable. La falta de protección de la privacidad puede resultar en el robo de identidad, la exposición de información personal confidencial y daño a la reputación de la empresa, es por ello que muchas empresas de diversos sectores, sobretodo el del entretenimiento y casas de apuestas como Rushbet ponen mucho énfasis en sus mecanismos de seguridad y políticas de protección de información personal.

En muchos países, existen leyes que protegen la privacidad de los datos del cliente y las empresas que no cumplen con estas leyes pueden enfrentar multas y sanciones. Por último, cuando los clientes confían en que sus datos personales son tratados de manera responsable y segura, es más probable que sigan comprando productos y servicios de la empresa.

Desafíos del marketing en la era de la privacidad de los datos del cliente

Cambios en las leyes y regulaciones de privacidad

Esto significa que las empresas deben mantenerse actualizadas sobre los cambios en las regulaciones y asegurarse de que están cumpliendo con las nuevas normas. Las multas y sanciones por no cumplir con las leyes de privacidad de los datos del cliente pueden ser significativas.

La percepción de los clientes sobre el uso

Los clientes están cada vez más preocupados por la privacidad de sus datos y esperan que las empresas los traten de manera responsable y ética. Las empresas que no protegen la privacidad del cliente pueden enfrentar una disminución de la confianza y lealtad por parte de los clientes.

Vigilancia y monitoreo por parte de los reguladores

Esto puede incluir auditorías y revisiones detalladas de las prácticas de privacidad de las empresas. Estas deben estar preparadas para enfrentar un mayor escrutinio regulatorio y asegurarse de que están cumpliendo con las leyes y regulaciones de privacidad.

Mejores prácticas para reforzar la protección de datos

En conclusión, las empresas deben mantener sus esfuerzos de implementar las mejores prácticas al recopilar y utilizar los datos personales de sus clientes. Esto debe incluir obtener el consentimiento informado antes de recopilar y limitar dicha recopilación a solo los que sean realmente relevantes para la empresa. También, utilizar medidas de seguridad adecuadas para protegerlos y garantizar que estos no sean compartidos con terceros sin previo conocimiento.

Hoy en día, se utilizan medidas técnicas y organizativas para proteger los datos, las cuales incluyen encriptación, protección de contraseñas, limitación del acceso a los datos del cliente solo a aquellos empleados que necesitan acceder y la implementación de un plan de respuesta a incidentes de seguridad de datos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA

06/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018