• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas
  • Rebeca Hwang: “La genialidad humana sigue siendo insustituible, incluso en la era de la inteligencia artificial”
  • TikTok Shop: el presente del social commerce en México
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Llega una nueva edición del Concurso Mundial de Ideas patrocinado por la Fundación BIC
Festivales y Eventos

Llega una nueva edición del Concurso Mundial de Ideas patrocinado por la Fundación BIC

By Redactor07/04/2022
Facebook LinkedIn
Ya está abierta la inscripción para individuos y equipos de todo el mundo para el evento anual, que atrae a 100.000 participantes y se centrará en inspirar la creatividad en la educación.

La Fundación BIC anuncia su participación en la sexta edición de la Ideas World Cup, el mayor evento de lluvia de ideas del mundo en el que personas y equipos de ciudades de todo el mundo compiten para resolver un problema social utilizando el poder del pensamiento creativo. El tema de este año, “Cómo podemos inspirar la creatividad en la educación”, fue seleccionado por la Fundación Corporativa BIC por su necesidad universal, su potencial de impacto global y su relación directa con el valor central de la Fundación: que la creatividad en la educación es una clave para el progreso personal y el cambio social.

Ideas World Cup es un concurso sin fines de lucro, con duración de un mes fundado en 2014 por Juan Prego, pionero en enseñar a organizaciones y equipos de todos los sectores a liberar el poder del pensamiento creativo y reconectar sus culturas para ser más inventivos. Cada año, la Ideas World Cup premia a los proyectos que tienen el potencial de ser implementados a nivel local, nacional o global con premios para ayudar a dar vida a su idea. Este año, el ganador también tendrá acceso a mentores de la Comunidad de Práctica Corporativa de la Fundación BIC, una coordinación global de educadores, investigadores, fundaciones, artistas y ONG para ayudar a maximizar el impacto de su idea.

“Ideas World Cup es una verdadera celebración de la creatividad humana”, dijo Juan Prego. “Conectamos a personas de todo el mundo y aprovechamos su interno poder creativo, demostrando que, si unimos mentes, corazones y manos, podemos resolver algunos de los problemas globales más difíciles a los que nos enfrentamos. Todo el mundo puede ser creativo y a través de esa creatividad podemos forjar un futuro más brillante”.

El tema de este año pide a los participantes que piensen en cómo la creatividad puede pasar de ser un concepto abstracto a un elemento básico aplicado en el proceso de aprendizaje; una habilidad esencial para la vida que puede enseñarse, cultivarse y promoverse en todas las materias del sistema educativo mundial y convertirse en una herramienta de transformación que puede utilizarse para resolver los problemas más difíciles a los que se enfrenta la sociedad. “Creemos que la creatividad es la clave para abrir un mejor futuro”, dijo Alison James, directora ejecutiva de la Fundación Corporativa BIC. “Nuestro objetivo con el tema de este año es celebrar el desarrollo de la mente creativa e inspirar un movimiento en torno a la creatividad en la educación para personas de todas las edades y orígenes”.

También se han creado cinco categorías que plantean 30 preguntas adicionales para abordar cuestiones secundarias e inspirar a los participantes a ampliar su pensamiento, entre ellas:

  • Creación de culturas creativas: ¿cómo podemos desarrollar una cultura de aprendizaje orientada al cambio que incluya la creatividad en el centro del proceso de aprendizaje?
  • Protección del medio ambiente: ¿cómo podemos aprovechar el poder de la creatividad para hacer frente a los mayores retos señalados en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU?
  • El futuro del aprendizaje: ¿cómo podemos revolucionar la formación y el desarrollo de los profesores para impulsar la creatividad en las aulas?
  • Equidad, diversidad e inclusión: ¿cómo podemos utilizar la creatividad para abordar los retos sistémicos de la parcialidad en nuestro sistema educativo?
  • Crear una comunidad: ¿cómo podemos crear una red de agentes de creatividad en nuestras escuelas e instituciones de educación superior para ampliar y promover nuestro trabajo?
Calendario de la Copa Mundial de Ideas
  • 21 de abril – 9 de mayo: inicio de los eventos organizados y presentación de las ideas por parte de los participantes.
  • 10 de mayo – 13 de mayo: el jurado de la Copa Mundial de Ideas revisará y preseleccionará las mejores ideas.
  • 13 de mayo – 20 de mayo: el jurado propondrá directamente a los creadores de ideas preguntas específicas para perfeccionar y mejorar el potencial de una idea.
  • 20 de mayo – 26 de mayo: se seleccionarán los finalistas y comenzará una fase de votación en línea.
  • 27 de mayo: se anunciará el proyecto ganador, y la ciudad con más ideas presentadas recibirá el título de “ciudad más creativa”.

La inscripción ya está abierta en www.ideasworldcup.com para cualquier persona o grupo que desee participar, y el concurso comenzará oficialmente el Día Mundial de la Creatividad, el 21 de abril de 2022. Los proyectos ganadores se anunciarán durante la ceremonia de clausura el 27 de mayo de 2022. Para obtener más información sobre el calendario del evento y un resumen de los seminarios web de apoyo que ofrece la Ideas World Cup, visite www.ideasworldcup.com/events.

Desde su creación, la Copa Mundial de Ideas ha contado con la participación de más de 100 mil personas de 72 ciudades de 15 países y ha generado más de 34.000 ideas. En 2021, el tema principal se refería a cómo la sociedad podía mitigar el impacto social y económico causado por la crisis de COVID-19.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito

14/10/2025

FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

13/10/2025

Juan Francisco Monte de Oca de Mendel: “Alinear la necesidad del cliente con los resultados es un fundamental”

10/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018