• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Linda Ruiz, de MGID: “El formato nativo también se tuvo que reinventar”
Marketing

Linda Ruiz, de MGID: “El formato nativo también se tuvo que reinventar”

By Periodista14/09/2023
Facebook LinkedIn
Linda Ruiz, Directora Comercial para Latinoamérica de MGID, plataforma global de publicidad nativa, explica cómo actualmente los formatos publicitarios han tenido que evolucionar para conectar con las audiencias.

La reciente edición de VTEX Connect Latam 2023, realizada en la ciudad de México, brindó a las marcas, anunciantes y empresas la posibilidad de intercambiar visiones sobre el crecimiento, los desafíos y las oportunidades del comercio digital en la región.

En este contexto, Linda Ruiz, Directora comercial para Latinoamérica de MGID, plataforma de publicidad nativa, destacó que la aceleración digital ha impulsado  a los formatos nativos a reinventarse para mantener la conexión con la audiencia.

“Entendemos que el usuario final o quien está navegando necesita ver más el producto, interactuar con él, entonces tenemos ahora este producto nativo en el cual los usuarios pueden ver más allá de solo una imagen estática”, subrayó.

Ruiz explicó que este enfoque se asemeja más a la experiencia del consumidor en la tienda física, donde la interacción con el producto es clave para tomar la decisión al momento de la compra: “Al usuario le gusta convivir, interactuar, para saber si al final es el producto que quiere o no comprar…la plataforma se reinventó y tenemos este nuevo formato que invita al usuario a interactuar con él y que se enamore del producto”, reiteró.

Con operaciones desde 2008 y 11 oficinas a escala global, MGID proporciona a los anunciantes herramientas para invertir en publicidad digital nativa, que ha demostrado ser una de las más eficaces del mercado para atraer al consumidor de manera confiable y menos intrusiva. 

Ruiz resalta que “el corazón de la plataforma es ser orgánica, no invasiva y nativa”, y agrega: “Nosotros aparecemos en el momento correcto, en el que el usuario está listo para seguir explorando y consumiendo contenido, ni siquiera parece que es publicidad porque adoptamos el Look and Feel de cada uno de los sitios en donde tenemos presencia”.

El impacto de la inteligencia artificial

Respecto a las ventajas de este tipo de formato publicitario asegura que, gracias al uso de la inteligencia artificial, se puede mejorar considerablemente la experiencia del usuario a través de la contextualización. “Por ejemplo, de acuerdo a lo que estás leyendo, te llega una recomendación más soft, más sutil, y cuando es como recomendación es muchísimo más sencillo que un usuario te recuerde”, apunta.

“La plataforma utiliza la inteligencia artificial primero con la forma en la que llega o hace ese approach a los usuarios por la contextualización. Va más allá de solo detectar palabras claves como se hacía antes, ahora puede identificar un contexto, hace un análisis, identifica un contenido y estamos un paso más adelante de llegar de una manera más específica  al usuario, además lo hace de una manera más acelerada, entonces también mejora los tiempos”, explica Ruiz.

La Directora Comercial para Latinoamérica de MGID también destacó que recientemente lanzaron una herramienta de integración de imágenes y titulares basada en inteligencia artificial que ya está disponible en la plataforma e incluso está siendo probada por varios clientes. Aunque aún es pronto para hablar de resultados, cree que éstos serán muy positivos, tomando en cuenta la gran agilidad que brinda esta tecnología para implementar las campañas de publicidad digital. 

En un mundo digital en constante evolución, la transformación es esencial para sobresalir. Tal como lo señala Linda Ruiz de MGID, la publicidad nativa ha tenido que reinventarse para mantenerse relevante y conectar con las audiencias. El rol de la inteligencia artificial en la contextualización y la personalización es cada vez más importante y demuestra que la publicidad digital está avanzando hacia un futuro eficiente.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018