• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las tendencias que dominarán el marketing de influencers en 2022
Marketing

Las tendencias que dominarán el marketing de influencers en 2022

By Periodista23/12/2021
Facebook LinkedIn
Según SocialPubli, el próximo año estará marcado por el liderazgo de TikTok en las redes sociales y el crecimiento de los microinfluencers en Instagram.

Con base en varios estudios propios y de terceros, la agencia Social Publi dio a conocer las tendencias que marcarán el marketing de influencers en 2022, una industria que durante este año tuvo un crecimiento del 42%.

Durante el año que termina el impacto y avance en las redes sociales permitieron que el marketing de influencers pasara de facturar $9.700 M en 2020 a $13.800 M en 2021, con una expectativa de crecimiento de $15.000 M para fines de 2022. 

A continuación, las tendencias: 

  • La influencia en TikTok seguirá creciendo 

La plataforma, que ha superado los 1.000 millones de usuarios mensuales, está dominando el espacio de las redes sociales y los influencers están ayudando a impulsar su vertiginoso crecimiento.

Según el Estudio de Marketing de Influencers en TikTok 2021 de SocialPubli, el 87% de los influencers de TikTok obtienen una mayor participación de la audiencia de TikTok que de sus otras plataformas de redes sociales.

Asimismo, el 86,5% notó un aumento en su uso de TikTok desde el inicio de la pandemia en 2020, y más del 60% dijo que han duplicado el tiempo que pasan en la plataforma.

Del lado de los anunciantes es un espacio social con un gran potencial de oportunidades para las marcas que buscan asociarse con influencers en la plataforma del momento. El mismo estudio de SocialPubli reveló que el 87,7% de los especialistas en marketing considera que el marketing de influencers de TikTok es efectivo. 

  • Los micro y nano influencers tendrán más oportunidades en Instagram

Con una competencia tan fuerte como la de TikTok, durante 2021 Instagram lanzó nuevas funciones para facilitar el engagement a los creadores de contenido. 

Uno de los cambios más importante favorece a los micro y nano influencers, y es que Instagram reemplazó el deslizamiento hacia arriba (swipe up) con pegatinas de enlace y abrió el intercambio a todos los usuarios a través de Stories.

Con esta nueva funcionalidad, los micro y nano influencers con menos de 10.000 seguidores ahora pueden dirigir el tráfico al sitio web o a la página de destino de una marca, directamente desde sus Stories. La tendencia en 2022 es que veremos a más influencers, sin importar el número de sus seguidores, haciendo recomendaciones y siendo poderosos aliados del comercio social.

  • Más video, pero no cualquiera 

Cada vez más las plataformas alientan a los creadores de contenido a que inviertan en producir videos. Pero no cualquier video. Los que dominan hoy las redes sociales deben tener tres características: ser cortos, atractivos y fáciles de entender. 

Según Cisco, en 2022 más del 82% del tráfico en línea global se contabilizará por contenido de video, 15 veces más que en 2017.

Actualmente, los videos en TikTok reciben más de mil millones de visitas todos los días, y según Search Engine Journal los posts de video en Instagram duplican el engagement de otros tipos de posts, mientras que Twitter afirma que los tweets con videos obtienen 10 veces más engagement que los que no tienen video en su plataforma. 

Con la creciente popularidad de TikTok y la introducción de Instagram Reels, la tendencia en 2022 es que el consumo de video aumentará aún más.

  • Crecimiento del comercio social

El número de compradores de comercio electrónico social en EE. UU. creció de 2019 a 2020 un 25% a 80 millones, un número que se prevé aumentará a más de 100 millones para 2023, según Insider Intelligence. 

Durante la pandemia esta tendencia se mantuvo al alza y en 2021 las plataformas de redes sociales realizaron inversiones considerables para facilitar el intercambio comercial entre marcas creadores de contenido, marcas y consumidores.

Según el estudio de SocialPubli, 67,9% de los consultados dijo haber comprado un producto tras ver una publicación de alguien a quien siguen en TikTok. 

El hashtag #TikTokMadeMeBuyIt, que los usuarios utilizan para publicar lo que han comprado gracias a recomendaciones sobre productos en el sitio, se ha utilizado este año 7.000 M de veces, lo que nos da una idea de lo poderosas que son las recomendaciones en las redes sociales.

  • Más formas de hacer dinero

Para la mayoría de los influencers su principal fuente de ingresos está en las colaboraciones con marcas; sin embargo, muchos de ellos se están diversificando para no depender únicamente del contenido patrocinado.

Las redes sociales lo han entendido y están satisfaciendo sus demandas invirtiendo en nuevas funciones que les ayuden a ganar dinero. 

En Instagram, la red que lidera el marketing de influencers, estos pueden ganar dinero vendiendo sus propios productos y muy pronto también podrán aprovechar el marketing de afiliación en la aplicación. 

Otras formas de ganar dinero para los influencers pasan por los “badges” en los Lives de Instagram; propinas virtuales en Twitch, YouTube, Instagram, TikTok y Clubhouse hasta aprovechar plataformas como Patreon. 

La tendencia en 2022 será combinar contenido relevante, una relación estrecha con la comunidad de seguidores y comercio social para impulsar sus marcas y ganar dinero en el espacio digital. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018