• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las tendencias digitales que predominarán este año, según Publicis Groupe
Innovación

Las tendencias digitales que predominarán este año, según Publicis Groupe

By Periodista05/04/2023
Facebook LinkedIn
Andrés Azpilicueta, Chief Digital Officer de Publicis Groupe
Según el Chief Digital Officer de Publicis Groupe, Andrés Azpilicueta, estas son -en sus propias palabras- algunas de las tendencias destacadas en el mundo del marketing digital para este año.

La data: la vieja canción de la data lleva tiempo siendo alta prioridad para multitud de anunciantes. Este rubro toma una importancia creciente este año, por una serie de motivos clave: 

  • La cantidad de anunciantes que han puesto en marcha una estrategia sólida de 1st party data. Como decimos en Publicis Groupe, el objetivo de una estrategia sólida de 1st party data es conocer lo suficientemente bien a una parte de tus usuarios como para tomar decisiones informadas y correctas para toda tu categoría. No importa el tamaño de tu data o el sector en el que estés: si la clasificas, analizas, enriqueces y activas bien, ganarás.
  • Ventaja competitiva: este conocimiento profundo de tu target genera ventaja competitiva presente y futura. Es un hábito corporativo por desarrollar y a extender más allá del departamento de marketing o medios: puede alimentar a distribución, precio, desarrollo de producto… etc. 
  • Hola 2023: cuando estamos cerca de cruzar la primera cuarta parte del siglo, y después de vivir una pandemia, es poco atrevido seguir usando los métodos, fuentes y procesos de entendimiento del consumidor del año 2001.

Nuevos formatos publicitarios: vemos como el desarrollo de nuevos formatos digitales sigue desarrollándose, sofisticándose y ganando adeptos. Entre ellos uno de los más notables para este año es Connected TV (CTV). Segmentación rica, pantalla grande, sonido on, formato largo… posee una combinación ganadora.  Los desarrollos que tenemos para CTV en Publicis son equiparables a los de USA o Europa y están disponibles. Otro formato que tiene adopción a escala y calidad en Retail Media es Publicidad cerca del momento de la verdad; dentro de un ecommerce, o fuera pero cerca, a un usuario que está activo en la categoría. Este formato ya está contribuyendo en las partes bajas del viaje del consumidor, cerca de la conversión, de manera notable a cerrar la venta. 

Generative AI: la inteligencia artificial que genera imágenes, videos, textos y audios. Nos lo hemos pasado bien en las vacaciones de navidad jugando con el generador de contenidos de texto de Open AI basado en GPT3 (chat.openai.com). Sorprendentemente bueno para estructurar información, pero débil para ser cuestionado: contesta como un doctor, argumenta como un estudiante y se disculpa como un niño arrepentido. Veremos qué tal aprende. Por ahora puede ser útil e interesante para sintetizar contenido para que, luego, alguien con alma lo interprete y enriquezca. La respuesta que arroja este oráculo es la respuesta más probable, el camino siempre andado, la respuesta correcta, los 300 consultores de McKinsey intentando hacer cima en el Everest en abril. Tengo fe en que la buena creatividad seguirá sorprendiendo, cuestionando, descubriendo, despertando nuestra imaginación, construyendo valores y emocionándonos. Esto probablemente sea otro ingrediente más para crear esa magia.

Y la inteligencia artificial generativa de imágenes y voz es otra historia: la primera es ya muy útil (los Dall.e, Clip, etc.) sirven para generar variaciones de imágenes o interpretación de texto a imagen. Esto puede ser muy útil para hacer creatividades dinámicas, contenido a medida, etc. Tiene dos retos grandes: los derechos de autor (estos modelos deberían pagar regalías a los bancos de imágenes que han sido utilizados para entrenar y alimentar al modelo) y que hacen interpretaciones muy bizarras de algunas cosas; por ejemplo: las manos, nos pintan a los humanos con 6 y 8 dedos en cada mano, ideal para escribir esta columna, pero poco estético.

Y por cierto las órdenes que se dan a estas plataformas se llaman PROMPTS, y esta sí que será una de las palabras destacadas del 2023: voy a promptear algo a Dall.e para que genere una imagen de mí con 9 dedos, mientras termino esta columna.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018