• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
  • La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios
  • Adidas Superstar celebra a quienes definen el ritmo de ayer, hoy y mañana
  • Decodificando Cannes 2025: liderazgo, creatividad y el futuro de las comunicaciones
  • FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro
  • Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Perú
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las claves de ADmonkey para que los medios maximicen sus ingresos publicitarios
Ad Tech

Las claves de ADmonkey para que los medios maximicen sus ingresos publicitarios

By Periodista09/08/2024Updated:15/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
En esta columna Juan Lotero, Product & Operations Manager de ADmonkey, explica que para maximizar los ingresos publicitarios los medios deben equilibrar contenido de calidad, audiencia definida y un inventario publicitario bien gestionado. Conoce cómo la tecnología, la diversificación de ingresos y la optimización del contenido y redes sociales son claves en esta estrategia.

Según distintas proyecciones, los consumidores estamos expuestos a más de 6.000 anuncios publicitarios por día. En este contexto de sobreexposición a los mensajes de marketing, no solo los anunciantes son quienes deben poner énfasis en la creatividad para captar la atención de los usuarios, sino que a los medios también les compete involucrarse en las diferentes estrategias de creatividad con el propósito de generar real interés y, por supuesto, optimizar su inventario.

Para un medio, hoy más que nunca, es vital tener una clara comprensión de su producto y el tipo de audiencia que consume su contenido, el principal activo que posee. En otras palabras, la maximización de los ingresos publicitarios se logra a través de una combinación de un producto atractivo para los anunciantes y una audiencia bien definida y comprometida.

¿Pero qué recursos tienen a disposición los medios para optimizar su contenido y su inventario publicitario, o para maximizarlo?

En la actualidad, gracias a herramientas como Google Analytics es posible saber cuál es nuestro inventario mejor valorado por la audiencia. Esto nos permite generar más y mejor contenido, que repercutirá directamente en una mejor experiencia de usuario.

Con respecto a lo estrictamente publicitario, los publishers deben comprender que más posiciones de publicidad no representan un mayor ingreso; es indispensable cuidar el fino balance entre la experiencia de usuario y la monetización. Los medios deben valorar los espacios disponibles verificando que las medidas sean estándar.

¿Cuáles son las claves para que los medios maximicen la monetización de su inventario publicitario?

  • Tecnología. Para los publishers, es vital contar con las herramientas necesarias para la administración eficiente del inventario publicitario. Por eso, la importancia de contar con buenos proveedores de adtech.
  • Diversificación de las fuentes de ingresos. Es una buena práctica evaluar cada posibilidad de ingreso: directo, programático, contenido patrocinado (branded content), e-mail marketing o Social Media Ads (Meta, YouTube o X).
  • Calidad del contenido. Priorizar el contenido, el principal activo de un medio de comunicación, es potenciar la calidad de la audiencia. Crear contenido relevante, útil, atractivo que mantenga a los usuarios más tiempo en un sitio, es sinónimo de fidelización de la audiencia. Estas prácticas aumentarán indefectiblemente las oportunidades de visualización de anuncios.
  • Explotar las redes sociales. Son fundamentales para ampliar el alcance del contenido de un medio, aumentar su audiencia y obtener nuevos usuarios. A su vez, nos permiten generar más información cualitativa y cuantitativa de nuestra audiencia.

Queda claro que no hay una receta única para que un medio maximice sus ingresos publicitarios. Pero apuntando a un equilibrio entre contenido de calidad, audiencia bien definida y un inventario publicitario balanceado, es muy factible que alcance sus objetivos.

Destacado-AdTech
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México

15/07/2025

La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios

15/07/2025

Adidas Superstar celebra a quienes definen el ritmo de ayer, hoy y mañana

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018