• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
  • Avatares IA y marketing: crónica de una realidad rota
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
Marketing

Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario

By Periodista14/10/2025
Facebook LinkedIn
Según AppsFlyer las apps líderes ya no solo acompañan la tendencia, ahora la dirigen. La diferencia: apuestan por ecosistemas completos alrededor del viajero, con resultados tangibles tras años de inversión en IA, marketing de ciclo de vida y diseño de producto centrado en el usuario.

El sector de los viajes móviles vive una nueva etapa. Tras dos años de recuperación acelerada, dejan atrás el impulso post-pandemia para entrar a una era marcada por la inteligencia artificial (IA), estrategias de retargeting más inteligentes y una visión centrada en el valor a largo plazo del usuario. De acuerdo con Sensor Tower, las descargas de apps de viajes alcanzaron 96.5 millones en 2024, 4.2% más que el año anterior.

El verano pasado, la demanda mundial de viajes alcanzó un nuevo máximo histórico. Sin embargo, de acuerdo con AppsFlyer, las apps líderes ya no solo acompañan la tendencia, ahora la dirigen. La diferencia: apuestan por ecosistemas completos alrededor del viajero, con resultados tangibles tras años de inversión en IA, marketing de ciclo de vida y diseño de producto centrado en el usuario.

Evolución: de herramienta de reserva a ecosistema de viaje

“Las apps de viajes dejaron de ser simples intermediarios. Hoy son verdaderos sistemas operativos del viajero, que acompañan cada etapa: desde la inspiración y la planeación, hasta la experiencia en destino y el seguimiento post-viaje. Las grandes plataformas ofrecen servicios y recomendaciones más allá de la simple reservación, como experiencias personalizadas, promociones y atención en tiempo real, integrando IA para facilitar cada paso”, explicó Aliaksei Ustauski, director de estrategia comercial para EMEA y LATAM en AppsFlyer.

Esta evolución genera oportunidades de marketing nunca antes vistas, permitiendo bundles, cross-sells y promociones personalizadas según las preferencias y el historial de cada usuario.

El marketing móvil de viajes cambia de reglas

Los especialistas de AppsFlyer indican que para los equipos de marketing y CRM la métrica clave ya no es solo el volumen de descargas. El enfoque se traslada a la retención, la monetización y la calidad de conversión:

  • Retención: ¿Cuántos usuarios regresan después de instalar la app? La retención del primer día es el termómetro inicial de una buena experiencia de onboarding.

  • Monetización por usuario: No todos los usuarios reservan y no todos quienes reservan lo hacen más de una vez. Hoy, el reto es entender y potenciar el valor de cada usuario.

  • Calidad de conversión: No solo importa cuántos descargan la app, sino cuántos realmente reservan, actualizan o se vuelven fieles.

El crecimiento, por tanto, ya no es un asunto de llenar el embudo, sino de hacerlo más profundo y eficiente.

La IA: el motor silencioso del nuevo crecimiento

La inteligencia artificial está transformando el viaje del usuario, aunque no siempre sea evidente. Las mejoras se notan en procesos menos friccionados, búsquedas más rápidas, filtros inteligentes y recomendaciones más relevantes. Esta tecnología permite resolver dudas en tiempo real, traducir menús o sugerir experiencias locales, aumentando la satisfacción y la probabilidad de recompra.

Datos agregados de AppsFlyer muestran que las apps que adoptan IA y estrategias de marketing de ciclo de vida logran revertir la caída en retención e incrementan el número de compras por usuario que paga. Pequeñas mejoras en retención y monetización tienen un impacto desproporcionado en mercados donde el top 20 controla más del 80% de las instalaciones.

El retargeting impulsa el crecimiento real

La adquisición de nuevos usuarios sigue siendo importante, pero ya no es una guerra de presupuestos. Hoy, más del 75% de las conversiones en apps de viajes provienen de estrategias de retargeting: campañas personalizadas dirigidas a usuarios que ya descargaron la app. Esto reduce costos, eleva la conversión y permite aprovechar mejor los canales propios (email, SMS, push).

“El retargeting es especialmente valioso en temporadas altas, cuando las instalaciones orgánicas aumentan pero el presupuesto de pago se mantiene estable”, comenta Guille Alvarez, Managing Director de AppsFlyer en Latinoamérica.

Cuatro consejos clave para marketers de apps de viajes en 2025
  1. Piensa en valor, no en volumen: No necesitas millones de descargas, sino usuarios que regresen y reserven una y otra vez. Optimiza para valor de vida (LTV) y monetización por retención.

  2. Usa la IA para eliminar fricciones reales: Invierte en IA que facilite búsquedas, sugerencias, autocompletado y soporte local, priorizando la experiencia del usuario.

  3. Haz del retargeting una estrategia central: Tus usuarios actuales son tu mejor público. Crea campañas personalizadas según su comportamiento y etapa en el ciclo de viaje.

  4. Maximiza tus canales propios antes de invertir más en medios: Email, push y SMS pueden tener el mejor retorno de inversión. Construye recorridos y relaciones en tus propios espacios.

“En 2025, el crecimiento de las apps de viajes ya no depende de presupuestos ilimitados, sino de estrategias inteligentes. En AppsFlyer, ayudamos a las empresas de viajes a medir, optimizar y potenciar cada etapa del ciclo de vida del usuario. Nuestro enfoque en atribución, retención y marketing basado en datos permite que las apps saquen el máximo provecho de la IA y el retargeting, asegurando crecimiento sostenible en un entorno cada vez más competitivo”, agregó Alvarez.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

Henkel presenta la segunda edición de Experience Festival: inspiración e innovación para transformar la industria del cabello

09/10/2025

McCormick convierte el terror en una experiencia de marca con “La casa del refrigerador maldito”

09/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018