• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
  • Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas
  • Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las apps de entretenimiento y gaming son las favoritas de los mexicanos
Marketing

Las apps de entretenimiento y gaming son las favoritas de los mexicanos

By Periodista28/06/2024
Facebook LinkedIn
México se está convirtiendo en uno de los mercados de aplicaciones móviles con mayor crecimiento, destacándose en las categorías de entretenimiento y juegos, con pronósticos de ingresos en aumento y una alta retención de usuarios en estas verticales.

Sabemos que el uso de los dispositivos móviles y smartphones forman parte de nuestro día a día y se volvieron una herramienta indispensable, pero también es cierto que para un funcionamiento más completo va de la mano el uso de distintas apps, ya sea para comprar en línea, pagar servicios, jugar, tener contacto con nuestros seres queridos o simplemente para consumir contenido de streaming.

Según Adjust, empresa especializada en medición y analytics, México se está convirtiendo en uno de los mercados de aplicaciones con el crecimiento más rápido y dinámico de la región. El sector de apps móviles en nuestro país está experimentando un aumento importante de los ingresos y el uso.

Los pronósticos indican un crecimiento de 1100 millones de dólares (un aumento del 46%) entre 2023 y 2027. Además, México ocupa el sexto lugar a nivel global en cuanto al promedio de tiempo invertido en la aplicación todos los días.

La vertical de entretenimiento la favorita de los mexicanos

Durante 2023 algunas categorías específicas, como las aplicaciones de entretenimiento y redes sociales, han mostrado resiliencia con un aumento en las instalaciones.

Para los mexicanos que tienen Android, las categorías de entretenimiento y juegos encabezan el Top 10.  Cinco de las diez aplicaciones con la mayor recaudación en bruto pertenecen a la vertical de entretenimiento, y otras cuatro aplicaciones son de juegos. De acuerdo con datos de Sensor Tower, la aplicación de juegos ‘Free Fire: Felices Fiestas’ encabeza la lista, seguida de cerca por ‘T11 de Call of Duty: Mobile’ y en tercera posición tenemos una aplicación de productividad destacada, Google One.

En cuanto a IOS, la tendencia es similar. Las aplicaciones de entretenimiento dominan el Top 10 y para los mexicanos que cuentan con un dispositivo IOS,  cinco de las diez aplicaciones con la mayor cantidad de ingresos forman parte de esta categoría. Esta lista está encabezada por tres aplicaciones de entretenimiento:  en primer lugar está YouTube, seguido por Disney+ y HBO Max.

Dentro del mercado de apps de entretenimiento, México está evolucionando rápidamente y se ha convertido en un factor clave de impulso para el crecimiento del gasto in-app. Los pronósticos indican que, para 2027, los ingresos de las aplicaciones de entretenimiento alcanzarán la impresionante cifra de 345 millones de dólares, lo que subraya la demanda cada vez mayor de contenido diverso y atractivo entre los usuarios mexicanos. A pesar de la disminución del 7% en comparación con el año anterior en las sesiones de aplicaciones de entretenimiento durante el cuarto trimestre de 2023, de acuerdo con los datos de Adjust, las instalaciones aumentaron un 40%, lo que indica que existe un gran interés de los consumidores en explorar nuevas ofertas de entretenimiento.

También el sector de juegos móviles en México está creciendo de manera importante. La combinación de una mayor penetración de los smartphones y un ecosistema próspero de desarrolladores de juegos está impulsando al sector hacia adelante. Los pronósticos indican que la vertical de juegos móviles alcanzará los 215 millones de dólares en ingresos para el año 2027, lo que se debe en parte al crecimiento de su base de usuarios, que alcanzó los 48,65 millones de jugadores móviles en 2023.

Las instalaciones de apps de juegos aumentaron un 4% durante 2023 y esta vertical durante el primer día de su instalación, tuvo la tasa de retención más alta con un 23%, mientras que entretenimiento tuvo solo el 10%.

Adjust indica que estas verticales seguirán en expansión durante los próximos años y para las marcas que quieran lanzar su app deben tomar en cuenta que para los mexicanos es importante la experiencia, por lo que es indispensable que la app refleje la cultura y las tendencias del país.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025

Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas

26/11/2025

DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV

25/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018