“Madruga” propone un modelo operativo enfocado en la ejecución de proyectos y el fortalecimiento de la industria publicitaria. Plantea la creación de un equipo operativo con especialistas en patrocinio, comunicación, finanzas y producción, además de creativos que impulsen ideas con impacto. También busca apoyar el talento emergente mediante programas como Young Lions y fortalecer la colaboración en la industria a través de alianzas con asociaciones clave.
Con una trayectoria de más de 20 años en la industria publicitaria, Luis “Madruga” Enríquez, Chief Creative Officer de VML, ha presentado oficialmente su candidatura para la presidencia del Círculo Creativo de México 2025. Su plan de trabajo, titulado “Make It Happen”, propone una transformación hacia un modelo operativo que impulse la creatividad y fortalezca la industria publicitaria del país.
“Llevo más de 20 años siendo parte del Círculo Creativo de México. Hoy quiero devolverle un poco de todo lo que me ha dado”, expresó. “Nuestra industria está llena de talento y creatividad. Mi compromiso es hacer que las ideas no solo queden en papel, sino que se conviertan en proyectos reales que dejen huella”.
Con más de 800 premios y reconocimientos internacionales, incluidos más de 30 Leones en Cannes -7 de ellos de oro-, Pencils en D&AD, One Show Pencils y el primer Grand Prix de México en los ADC Awards, “Madruga” ha consolidado su liderazgo como uno de los creativos más influyentes del país. Su experiencia liderando proyectos para marcas como Citibank, BMW, MINI, Abbott, L’Oréal, Coca-Cola y Telefónica Movistar lo posiciona como una figura clave en la industria.
Hacer que las cosas sucedan, la clave
La visión de “Madruga” plantea un cambio estructural en el Círculo Creativo de México, evolucionando de una mesa directiva tradicional a un equipo operativo. Este equipo estará compuesto por expertos en áreas clave como patrocinio, comunicación, finanzas y producción, con el objetivo de generar un mayor impacto en la industria publicitaria.
“Queremos transformar la forma en que operamos. No se trata solo de dirigir, sino de involucrarnos activamente en cada proyecto, asegurándonos de que cada iniciativa aporte valor a la industria”, refirió.
El equipo operativo propuesto se conforma de:
-
Gabriela Paredes: Patrocinios
-
Rodrigo Casas: Comunidad y Comunicación
-
Ana Díaz: Finanzas y Administración
-
Ainara Martín: Producción y Patrocinios
Además, el proyecto incluye la creación de un equipo creativo encargado de desarrollar iniciativas que fortalezcan la conexión entre la industria y las nuevas generaciones.
Un pilar esencial de su propuesta es el apoyo al talento emergente a través de programas como Young Lions y la promoción de la internacionalización del talento mexicano en festivales como Cannes Lions. También se contempla la realización de Jury Nights, eventos donde exjurados compartirán su experiencia y analizarán las piezas creativas que representarán al país.
“México tiene un talento creativo excepcional y es momento de asegurarnos de que tenga visibilidad global. Queremos generar más espacios para que las nuevas generaciones brillen y aprendan de la experiencia de quienes ya han destacado en festivales internacionales”, destacó Luis “Madruga” Enríquez.
Con la meta de fortalecer la colaboración dentro del sector, “Madruga” propone la creación de mesas de trabajo con asociaciones clave como la AVE, AMAPRO, AMFI y el Consejo de la Comunicación. Estas alianzas permitirán compartir mejores prácticas y establecer objetivos comunes para impulsar la creatividad en México.
“Construir una industria publicitaria más sólida y unida requiere colaboración. Mi compromiso es impulsar un diálogo constante y acciones conjuntas que beneficien a toda la comunidad creativa”, concluyó.