• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La mirada de Jon Black y Fernanda Rocha, de Blackbot, sobre la Inteligencia Artificial: ¿Amenaza o evolución?
IAB México

La mirada de Jon Black y Fernanda Rocha, de Blackbot, sobre la Inteligencia Artificial: ¿Amenaza o evolución?

By Periodista Mex14/06/2023
Facebook LinkedIn
Jon Black y Fernanda Rocha, de Blackbot
Conversamos con Jon Black, CEO y Fernanda Rocha, CFO de Blackbot, sobre la ponencia “Creatividad Artificial” presentada en IAB Conecta, en la que compartieron su perspectiva sobre la importancia de la AI ante los desafíos y oportunidades que representa este campo en constante evolución.   

Definidos por ellos mismos como una mezcla de artistas, creadores y diseñadores que ayuda a las compañías a generar valor a través de las nuevas P’s: propósito, personas y planeta, Jon Black y Fernanda Rocha de Blackbot, han recorrido ciudades como Madrid, Barcelona, Bogotá, Querétaro, León, Monterrey, Ecuador, Chihuahua, Medellín y Cali para responder a una importante pregunta: ¿Cuál es el impacto de la inteligencia artificial en la industria creativa y el marketing digital?

Jon Black, CEO de Blackbot

En este contexto, Jon Black, CEO de Blackbot, destacó que el propósito principal de su presentación “fue abordar los temores y la incertidumbre que rodean a la inteligencia artificial”. Afirmó que “si bien existen retos, también se abren múltiples oportunidades para hacerle frente a la ola de cambios que se avecinan frente a lo que muchos comparan con el nacimiento del lenguaje o el Internet mismo”.

Sobre la importancia de utilizar la tecnología algorítmica para potenciar la creatividad humana y fomentar la colaboración y cocreación de nuevas soluciones, Fernanda, CFO de la agencia de análisis y diseño de futuros, enfatizó que la inteligencia artificial “no debe ser vista como una sustitución de las habilidades humanas, sino como una herramienta que complementa y potencia el pensamiento crítico y la creatividad”.   

Ambos concordaron en la necesidad de desmitificar los conceptos erróneos sobre la AI y Jon señaló que “es esencial imaginar un nuevo mundo donde la colaboración y la cooperación sean la norma, en lugar de temer a la sustitución y a los robots que nos atacan y nos reemplazan”.

Fernanda Rocha, CFO de Blackbot

Es indudable que se vive un gran hito en el que la inteligencia artificial juega un papel fundamental. Al respecto, Jon expresó su visión evolutiva y genética de dicha herramienta al resaltar que “nuestras mentes están siendo transformadas por la manera en que la IA procesa los datos, y esto podría marcar el inicio de un nuevo salto evolutivo para la humanidad”. 

Al consultarles sobre el panorama de la inteligencia artificial en México y América Latina, en comparación con otras regiones del mundo, Fernanda respondió que “en Europa se enfocan en la regulación, mientras que Estados Unidos destaca la creación de herramientas y en China, la manufactura”. 

Mientras que Jon destaca dos posturas: “La preocupación debido a la incertidumbre y una nueva generación de emprendimientos que surgen en Latinoamérica”, pero también destacó “la importancia de impulsar el desarrollo de IA en la región y la necesidad de promover la alfabetización digital para que más personas puedan involucrarse en este campo”.

Jon Black y Fernanda Rocha reflejan una visión optimista y creativa sobre el futuro de la inteligencia artificial y enfatizan la importancia de colaborar, desmitificar los conceptos erróneos y valorar las habilidades humanas para aprovechar las oportunidades que brinda esta tendencia. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018