• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
  • Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
  • MSC Cruceros llenó el cine de adrenalina y experiencias junto a FilmSuez
  • Flix Media, Mercado Pago y ZetaBé lanzan la primera campaña de cine programático en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La marca Dragon Ball Z: El legado de Akira Toriyama 
Marketing

La marca Dragon Ball Z: El legado de Akira Toriyama 

By Periodista14/03/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Tras el fallecimiento del “mangaka” (creador de comics en japonés) Akira Toriyama, el mundo entero se ha propuesto recordarlo y reivindicar su mayor obra: Dragon Ball Z. Repasamos el impacto de esta franquicia en el imaginario de todo el mundo y las implicancias que ha tenido en el mundo del marketing. 

En 1984, Akira Toriyama estrenó Dragon Ball en la revista Shōnen Jump, un manga que sigue la trayectoria de Goku, un guerrero saiyajin con destrezas en artes marciales, enfrentando a villanos que buscan dominar el mundo desde su juventud. 

Esta obra generó un universo de fantasía y aventuras que cautivó a numerosos niños a lo largo de sus 519 capítulos de manga. La popularidad impulsó a Toei Animation a adaptar la primera mitad de la serie en un anime en 1986, seguido por Dragon Ball Z tres años después. Lo que sigue es historia.

El impacto duradero de Dragon Ball Z

En los últimos 20 años, la industria del anime ha experimentado un notable crecimiento, generando más de 700 millones de dólares y estableciendo contratos de animación en todo el mundo. 

Akira Toriyama se destacó como una figura crucial en la historia del anime y la cultura japonesa. Reconocido por popularizar historias mucho antes de la era viral, su contribución más notable: Dragon Ball Z, hoy en día cuenta con cuatro ediciones de videojuegos y más de una veintena de películas, entre animadas y live action. Además, existe una página oficial en la que los fanáticos pueden adquirir un sinfín de productos oficiales inéditos.

En la última entrevista que dio el mangaka, menciona su entusiasmo con la nueva serie de Dragon Ball, revelando que terminó más involucrado de lo que tenía pensado, generando altas expectativas en los fanáticos: “Dragon Ball Daima estaba originalmente planeado como una serie de anime original sin mí, pero al dar consejos aquí y allá, terminé involucrándome profundamente en el proyecto sin darme cuenta. No sólo estuve involucrado en la historia general, sino también en la visión del mundo, el diseño de personajes, mechas y otros aspectos. Espero que disfruten viendo la serie, que creo que no solo es intensa y llena de acción, sino también repleta de contenido”.

Aunque Toriyama también creó otras obras, ninguna alcanzó las dimensiones de Dragon Ball, que ha tenido un impacto brutal en la cultura pop y en la memoria del público. Tras su reciente fallecimiento, su legado sigue vivo y ha dejado una huella imborrable que trasciende continentes y generaciones. 

Más que una franquicia, un fenómeno cultural arraigado

Este legado legendario ha cautivado a generaciones en Latinoamérica. Su apasionante historia de aventuras, personajes entrañables y valores como la amistad y la perseverancia la han convertido en un fenómeno cultural sin precedentes.

Esta popularidad no ha pasado desapercibida para las empresas, que han visto y continúan viendo en Dragon Ball una oportunidad invaluable para conectar con un público amplio y diverso. En América Latina, algunas marcas como PepsiCo, Nestlé y Danone han lanzado productos con la imagen de Dragon Ball, generando gran engagement con los fans. Tiendas especializadas como “Tienda Dragon Ball México” o “Tienda Dragon Ball Argentina” ofrecen una amplia gama de productos para los seguidores más acérrimos, reforzando su posicionamiento a través de los años.

También, la presencia de Dragon Ball en eventos como Comic Con en varios países latinoamericanos o la atracción “El Mundo de Dragon Ball” en el Parque de la Costa de Argentina generan experiencias únicas para los fans.

Dragon Ball ha sabido mantenerse vigente y adaptarse a las nuevas generaciones. Al asociarse con youtubers y personalidades populares del mundo digital, ha llegado a un público más segmentado y ha podido crear contenido atractivo.

Sin dudas, la asociación con Dragon Ball aumenta el conocimiento de la marca y la posiciona en un mercado altamente competitivo, pero aun así los anunciantes deben comprender la esencia de la franquicia y utilizarla de forma creativa para crear experiencias memorables que conecten con el público.

Los fans de Dragon Ball son un público fiel y apasionado, por lo cual es importante que las empresas que se asocien con esta marca lo hagan de forma auténtica y respetuosa.

En definitiva, Dragon Ball se ha convertido en un gigante del marketing en Latinoamérica. Su poder de convocatoria y su capacidad para generar emociones positivas la convierten en una herramienta invaluable para las empresas que buscan construir relaciones duraderas con sus clientes. 

El legado de Toriyama continuará influenciando a generaciones de artistas y creadores en la industria del manga y el anime, dejando una marca imborrable en los corazones de millones de fanáticos en todo el mundo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”

08/07/2025

Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025

08/07/2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018