• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La inversión en publicidad digital en vía pública creció un 30% en toda la región  
Ad Tech

La inversión en publicidad digital en vía pública creció un 30% en toda la región  

By Redactor V08/09/2021
Facebook LinkedIn
Ignacio Mirchak, Socio Fundador de Publinet
Pese a la pandemia, la industria publicitaria sigue evolucionando. El OOH presentó un crecimiento del 30% en toda la región Latinoamérica, en base a lo proyectado para el 2021.

Con la expansión de las vías digitales, desde los anuncios en sitios web hasta las soluciones digitales out-of-home, el mercado se tornó un espacio muy diferente a lo que era antes. Surgieron nuevas oportunidades de gestionar la publicidad en vía pública y, junto a ellas, la posibilidad de medir el impacto de la inversión.

El 2020/2021 tuvo un impacto considerable en la publicidad, y los efectos del COVID-19 aún no han terminado. Sin embargo, los espacios publicitarios digitales crecieron un 30% en toda la región, en base a lo proyectado para el 2021.

Hasta antes de la pandemia, las personas en promedio pasaban alrededor del 70% de su tiempo fuera de casa. Desde el trabajo hasta colegios, pasando por los desplazamientos y las compras, la mayor parte de la vida tiene lugar fuera de los límites de una casa o un apartamento. Para el OOH, este es un medio excelente para colocar anuncios frente a estas personas mientras siguen con sus vidas.

“El digital OOH cuenta con la ventaja de contar con información basada en la audiencia, los anunciantes pueden asignar mejor su gasto y optimizarlo para obtener mejores resultados de una manera más específica. Marcas como Disney, Amazon, Fox, Claro se encuentran comprando publicidad en exteriores de forma inteligente, con programaciones específicas por día y horarios, apuntando a llegar a personas específicas con mensajes especiales”, explicó Ignacio Mirchak, Cofounder en LatinAd / Publinet – CMO.

Este crecimiento y recuperación de la Publicidad Exterior tiene su explicación en el incremento de inversión por parte de sectores como Medios, Comunicación, Bancos y las asociaciones políticas. Por el contrario, la industria del turismo y gastronómica mermaron su inversión, pudiendo gestionarla desde donde estaban y teniendo la oportunidad de poner el aviso a correr, en menos de 3 minutos, cuando lo deseaban.

“Ante la incertidumbre, para las marcas y las diferentes industrias es importante entender y medir el rendimiento de cada inversión. El digital OOH nos permite no sólo automatizar los procesos de la venta programática sino también conocer los resultados por medio de mediciones con cámaras en exteriores; una medición con certeza como la que ofrece Google a la hora de comprar espacios publicitarios” agregó Mirchak.

Identificar el retorno de inversión de una marca sobre la publicidad y el impacto, es uno de los puntos diferenciales a la hora de invertir en vía pública. Gracias a la plataforma que ofrece a sus clientes LatinAd, la marca logrará identificar el costo de que una persona vea su anuncio en exteriores.

“Es importante destacar que los precios se encuentran muy por debajo del presupuesto de inversión que requiere una campaña en redes sociales y Google con CPM 3 o 4 veces menor en precio; llegando a costos de centavos de dólar en Argentina sobre los 1000 impactos” explicó Ignacio Mirchak.

Las marcas pueden sentirse seguras utilizando este medio como parte de una estrategia omnicanal; evitando intermediarios, con costos competitivos y pudiendo garantizar que los anuncios sean oportunos y relevantes para la audiencia objetivo.

Destacado-AdTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

Tropical potencia su nueva imagen con Havas en Costa Rica, logrando altos niveles de atención e intención de compra

01/08/2025

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018