• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La importancia de estar conectados: claves del marketing digital para destacar en 2025
Marketing

La importancia de estar conectados: claves del marketing digital para destacar en 2025

By Periodista18/12/2024
Facebook LinkedIn
En esta columna, Juan Pablo Veiga, VP de etermax Brand Gamification, analiza las tendencias de 2024 en gaming, tecnología y marketing, destacando cómo la creatividad transforma la conexión entre marcas y audiencias.

El final del año siempre me da esa vibra de “hacer balance”, como cuando revisás las fotos del celular y pensás: “¡¿Cómo pasó todo esto tan rápido?!”. Diciembre es ese momento en el que uno se pregunta qué funcionó, qué no y qué podemos hacer para que el próximo año sea todavía más emocionante. Lo mismo pasa con las marcas: cierran el calendario revisando qué campañas rompieron todo y cuáles necesitan un upgrade para no quedar en el pasado.

Así que, pensando en el marketing digital de este año, quiero compartirles algunas de las tendencias que no solo marcaron el 2024, sino que también dejaron lecciones importantes para seguir innovando:

El fútbol como sinergia del engagement

Fútbol + trivia = dream team. No estoy haciendo ningún descubrimiento con esto, la pasión por la pelota es algo muy arraigado en la cultura latinoamericana y suele ser una de las experiencias más efectivas a la hora de conectar con las audiencias, mucho más desde los últimos años. Para que tengas idea, Copa América fue el evento deportivo más buscado en Google durante 2024. Por sobre otras competencias europeas o de mayor alcance. 

Desde nuestro expertise, generamos experiencias que ratifiquen esta tendencia. Por ejemplo, junto con Naranja X desarrollamos un torneo para la Liga Argentina, desafiando a los usuarios a poner a prueba sus conocimientos y a la vez generar una experiencia de marca única. 

Tres millones de usuarios únicos participaron de la campaña. Esto impactó en aumento de descargas, engagement y uso frecuente de la app de los usuarios ya existentes, ya que este formato se extendió durante todo el torneo, con una trivia al final de cada fecha con lo más destacado. 

Todo pasa en las pantallas

Literalmente, vivimos frente a ellas. Según el reporte “Digital 2024: Global Overview Report” de DataReportal, pasamos un promedio de 6 horas y 40 minutos diarios conectados. ¡Eso es como ver El Señor de los Anillos todos los días! Las marcas lo saben y están llevando la creatividad a nuevos niveles.

Un ejemplo en el que experimentamos esto fue con Air Console, con el que desarrollamos una propuesta que decidió darle un giro a los tiempos muertos en el auto, transformando a las pantallas de los vehículos en centros de entretenimiento. Sí, ahora, mientras el auto está detenido, podés jugar a Preguntados o participar en desafíos interactivos con tus pasajeros. ¿Quién dijo que las pausas eran aburridas?

El gaming como espacio de conexión

Este año, me quedó claro que jugar no es solo para “despejarse”. Es una herramienta increíble para conectar. Un caso que me encantó liderar fue con Fanta. Para el lanzamiento de la botella edición especial de Halloween, le dimos impulso con una trivia customizada en Preguntados, llena de guiños a Halloween y al estreno de Beetlejuice 2. Fue como mezclar cultura pop, branding y diversión en un solo lugar. El engagement fue brutal, y ver cómo la gente compartía sus resultados en redes fue la cereza del pastel.

Entonces, ¿con qué arrancamos 2025?

Con el puntapié de que la creatividad y la tecnología son como Han Solo y Chewebacca, funcionan mejor juntos. Desde videojuegos hasta activaciones interactivas, las marcas que se animaron a salir de lo tradicional lograron conectar con sus audiencias de maneras que hace unos años parecían ciencia ficción.

De cara al 2025, el desafío está claro: seguir explorando nuevas experiencias que contribuyan a la sinergia entre el impacto al usuario y el valor al negocio.  La combinación de gaming, tecnología y marketing, en su dosis justa, tiene un ecosistema gigante sin explorar y hacía ahí apuntamos, a llegar a través del juego y la trivia a lugares inesperados. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global

05/09/2025

Waldo’s alcanza las 900 tiendas en México: Luis Massieu revela la fórmula detrás de la expansión

03/09/2025

Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018