• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La exitosa estrategia omnicanal de Teads y Sanofi en IAB Conecta 2024
IAB México

La exitosa estrategia omnicanal de Teads y Sanofi en IAB Conecta 2024

By Periodista30/05/2024Updated:31/05/2024
Facebook LinkedIn
Ana Sastre, Pharma & Personal Care Client Partnerships Director Teads
Durante un panel realizado en el IAB Conecta, Izael Castillo, Research & Insights Manager y Ana Sastre, Pharma & Personal Care Client Partnerships Director, ambos de Teads, compartieron junto a Sanofi los detalles de una campaña que se destaca por su alcance y efectividad gracias a la integración de diferentes canales y la adaptación creativa de los mensajes.

En una extensa y productiva jornada hoy se llevó a cabo en la ciudad de México la decimosexta edición del IAB Conecta. Organizado por el IAB México, el evento fue el escenario propicio no sólo para exponer las principales tendencias del marketing y la publicidad digital en la región, sino también para el análisis de diferentes casos de éxito que se han convertido en referencia en la industria.

En este contexto, se realizó el panel “El camino hacia el éxito en la publicidad digital: Omnicanalidad, soluciones de data y creatividad respaldadas por medición y resultados. Un caso de éxito de Sanofi & Teads”, en el que participaron Izael Castillo, Research & Insights Manager y Ana Sastre, Pharma & Personal Care Client Partnerships Director, ambos de la plataforma de medios Teads.

En su intervención, Sastre destacó que tener una estrategia omnicanal bien ejecutada, con objetivos claros de la marca, permite la ejecución de un plan de creatividad estratégica adaptada y un uso efectivo de la data. 

“La medición del impacto positivo en KPIs, no solo de la campaña sino también de la marca, ha dejado claro que una estrategia omnicanal apoyará la respuesta de las audiencias en términos de recordación de marca, intención y opinión positiva”, subrayó.

Como plataforma multimedia, Teads suele acompañar a diferentes empresas ofreciéndoles soluciones publicitarias digitales personalizadas y efectivas. En el caso de Sanofi, se aplicó una estrategia multicanal para incrementar el alcance de su mensaje y crear un planteamiento integral de uso efectivo de su 1st Party Data, combinado con la preparación hacia un futuro cookieless. “Esto nos permitió asegurar que los mensajes fueran vistos por la audiencia correcta, en el momento y lugar adecuados”, comentó Sastre.

Con respecto al uso de datos e insights para impulsar el éxito de las campañas publicitarias en el sector de la salud, Sastre advirtió que éste presenta diversos retos: “Hemos podido resolverlos por medio de optimizaciones creativas, impulsadas por el uso de IA y la comprensión del ambiente en el que será visto el anuncio. También utilizar la data a partir de señales del píxel nos ha permitido otorgar mejores resultados como incrementar el CTR un 63% en audiencias lookalike cookieless y un 183% en audiencias de retargeting comparado con el benchmark de campañas de la industria”, explicó.

Izael Castillo, Research & Insights Manager Teads
Campaña de éxito 

Por su parte, Izael Castillo compartió algunos resultados de la campaña, destacando que observaron un aumento del 40% en la recordación publicitaria y un 54% en la opinión positiva sobre Enterogermina en la audiencia InRead + CTV. “Al integrar diferentes canales y adaptar creativamente los mensajes a cada uno, no sólo aumentamos el alcance sino también la efectividad de la campaña, reflejándose en una mayor recordación y percepción positiva de la marca”, detalló.

Crear soluciones publicitarias innovadoras es uno de los grandes objetivos de Teads, y a través de esta campaña se pudo poner en práctica. Según indicó Castillo, la investigación y los insights les permiten entender profundamente el comportamiento y las preferencias de los consumidores, lo que a su vez les ayuda a diseñar campañas más efectivas y personalizadas. “Por ejemplo, al usar modelos de precisión marketing basados en 1st party data, podemos preparar a nuestros clientes para un futuro sin cookies mientras mantenemos
buenos resultados”.

Asimismo, resaltó que en Teads es clave el uso de datos y análisis para optimizar continuamente el rendimiento de las campañas digitales: “La implementación de creativos optimizados mediante IA nos permite mantener la atención de la audiencia y reforzar el call to action. Además, medimos el impacto en las audiencias expuestas a la campaña en cada canal para ajustar y mejorar nuestras estrategias en tiempo real”, enfatizó.

Tendencias 

Con respecto a las tendencias que están aprovechando en Teads para desarrollar estrategias publicitarias más efectivas, especialmente en la industria de la salud, Castillo afirmó: “La omnicanalidad se ha vuelto fundamental, permitiéndonos integrar múltiples canales de comunicación y ofrecer una experiencia de usuario coherente y fluida”. Y agregó: “La publicidad en Connected TV (CTV) y Native CTV está ganando terreno debido al aumento del consumo de contenido en plataformas de streaming. Este formato nos permite llegar a audiencias específicas con anuncios de alta calidad en un entorno televisivo, ideal para campañas de branding y alcance masivo”.

Por último, señaló que también están utilizando inteligencia artificial y machine learning para optimizar las campañas en tiempo real y mejorar la segmentación, lo que les ayuda a alcanzar audiencias específicas con mayor precisión. “Además, estos enfoques nos permiten conectar datos y comportamientos a través de canales, optimizando la inversión publicitaria y maximizando el retorno de inversión (ROI)”, finalizó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Pepsico y el éxito de “Poker Face” en los IAB Mixx 2025

30/05/2025

Ricard Ribas de Globant GUT: “La fragmentación es el mayor reto para integrar retail media, digital shelf y tecnología”

26/05/2025

El impacto de la IA en las tendencias de búsqueda según Felipe del Sol de Similarweb

26/05/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018