• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
  • Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT
  • Teads nombra a Fernando Tassinari como Managing Director de LATAM
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La cumbre regional organizada por la Alianza Fintech Iberoamérica se realiza por primera vez en Argentina
Festivales y Eventos

La cumbre regional organizada por la Alianza Fintech Iberoamérica se realiza por primera vez en Argentina

By Redactor V03/11/2022
Facebook LinkedIn
La Alianza se consolida como la mayor iniciativa fintech a nivel global, fortaleciendo Latinoamérica como una de las regiones más relevantes de la industria a nivel global. En esta oportunidad, se reunió en Buenos Aires, en el marco de Argentina Fintech Forum, con la presencia de 7 países.

La Alianza Fintech Iberoamérica se creó hace cinco años como un espacio de colaboración entre las diferentes cámaras fintech nacionales a fin de compartir visiones, información y aprendizajes de la industria. 

Existen más de 2.600 empresas fintech en Latinoamérica y el Caribe, lo cual significa que 1 de cada 4 empresas del sector a lo largo del mundo nació en la región. La relevancia también se manifiesta en términos de inversión: el año pasado estas empresas recibieron capital por más de 15.000 millones de dólares.

Este dinamismo explica también el crecimiento de la Alianza, que se consolida como la mayor iniciativa fintech a nivel global, fortaleciendo Latinoamérica como una de las regiones más relevantes de fintech a nivel global. En esta oportunidad, se reunió en Buenos Aires, en el marco de Argentina Fintech Forum, con la presencia de 7 países. Los participantes del encuentro fueron:

  • Diego Pérez | Presidente, ABfintech (Brasil)

  • Gustavo Villate | Vicepresidente, Cámara Paraguaya de Fintech

  • Alan Muñoz | 2do Vicepresidente,  Adofintech (República Dominicana)

  • Jorge Mancebo | Director, Adofintech (República Dominicana)

  • Roberto Vargas | Presidente, Fintech Perú

  • Rafael Gago | Coordinador general, Fintechile

  • Erick Chacon | Director, ASAfintech (El Salvador)

  • Rodolfo Grela | Secretario, Cámara Uruguaya de Fintech 

  • Ignacio Plaza | Presidente, Cámara Argentina Fintech

  • Mario Lopez | Vicepresidente, Cámara Argentina Fintech

  • Mariano Biocca | Director Ejecutivo, Cámara Argentina Fintech

También participaron de forma virtual:

  • Rodrigo Garcia de la Cruz | Vicepresidente, Asociación Española de Fintech e Insurtech

  • Paola Toledo | Vicepresidente, Asociación Fintech Guatemala

  • Ernesto Calero | Director General – FinTech México 

  • Maria Elena Machado | Directora General, Fintech Venezuela

  • Angel Sierra | Director Ejecutivo, FinteChile

En el ranking regional en base a la cantidad de empresas, Brasil se ubica en el podio, con el 31% del total de las compañías. Le sigue México, con el 21%. Argentina y Colombia comparten el tercer puesto con un 11%. Chile cierra el grupo de los cinco países más desarrollados, con el 7%. Detrás avanza un conjunto de mercados emergentes con Perú, Ecuador y República Dominicana a la cabeza, que representan el 14% del total.

“Es muy gratificante recibir en nuestro país a nuestros colegas de la región en un contexto tan alentador y pujante para el sector. El crecimiento fintech nos reúne y nos potencia, desafiándonos a trabajar en conjunto para profundizar este camino que tiene como principal objetivo lograr la inclusión financiera de millones de latinoamericanos”, puntualizó Mario López, presidente de la Alianza Fintech Iberoamérica en representación de Argentina.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA

24/10/2025

Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025

24/10/2025

FilmSuez organizó una avant premiere exclusiva de “Locamente”

20/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018