• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Kantar revela que, en México, solo el 1% de los avisos es inclusivo
Marketing

Kantar revela que, en México, solo el 1% de los avisos es inclusivo

By Redactor12/07/2021
Facebook LinkedIn
Kantar presentó el informe “El Secreto de la efectividad”, donde realizó un análisis de las campañas ganadoras de Effies en Latam y en México. En él, la compañía detalla cuáles son las 4 palancas que trabajan las emociones y que hacen que las marcas y sus campañas lleguen directo al consumidor.

Uno de los retos constantes que enfrentan las marcas es lograr la segmentación y diferenciación adecuadas de la publicidad. Kantar realizó un análisis de las campañas ganadoras de Effies en Latam y en México, a través del estudio “El Secreto de la Efectividad”.

La agencia líder en consultoría e insights ha analizado las campañas ganadoras de los últimos cinco años de estos premios, y si bien no hay fórmulas mágicas que garanticen el éxito, Kantar ha logrado identificar patrones en los ganadores, y menciona que una de las claves está en reconocer el propósito de las campañas e ir más allá del consumidor, es decir identificarse con las personas.

Si bien sabemos que la creatividad es importante, es más relevante involucrar a la audiencia para así construir memorias publicitarias que abonen al posicionamiento de las marcas, y lograr efectos en el corto y largo plazo.

¿Cuáles son los factores de éxito?

Se identificaron algunos patrones sin importar el tamaño de la marca, y claramente vemos que hay prácticas que ayudan a que las campañas causen impacto. Todas las campañas están basadas en buenos propósitos, buscan reforzar conductas positivas, romper un estereotipo, ser más incluyentes y/o manifestar una postura de marca que habla más allá del producto.

De acuerdo al estudio LGBTTTIQ+ realizado por Kantar, solo el 1% de los anuncios mexicanos muestran abiertamente personas de la comunidad en los comerciales, con lo que vemos que las marcas deben de comprometerse más y no solo en el “Mes del Orgullo” sino en todos los meses del año. No se debe evitar el tema en la comunicación de la marca con el consumidor.

Otro punto a destacar es que uno de los factores que logra un mayor impacto en las audiencias es llevar al consumidor a vivir una experiencia de marca, que deje un grato recuerdo y finalmente que las personas la recomienden.

Corona, una de las marcas más valiosas en la categoría de alcohol en el ranking de BrandZ 2021, en el cual ocupa la posición número 7 con un valor de marca de $8.893 millones de dólares, se ganó un Effie de Oro por el caso Cuervos. La marca en México ha sido parte de la tradición futbolística por muchos años. Su apuesta en la serie “Club de Cuervos” de Netflix (que ocupa el lugar número 24 del top 100 de las marcas más valiosas BrandZ) fue tratar al equipo “Cuervos de Nuevo Toledo” como un equipo 100% real, y así lo mostraron en toda la serie, como un patrocino real (desde la integración del logo en la camiseta hasta la señalética en el estadio). Y fue tal el furor que Corona logró llevar la ficción a la realidad.

“Gracias a la alianza con Club de Cuervos logramos ir mucho más allá de apenas un product placement y realmente ver ese partnership como una herramienta de entretenimiento, donde trajimos a la vida, a la realidad, la ficción. Club de Cuervos era para nosotros un equipo de fútbol, así como todos los demás que patrocinamos en México. Y con ese pensamiento tan simple logramos construir contenidos únicos, desarrollar ediciones especiales de producto y hacer a nuestra audiencia divertirse y sentirse parte de todo”, comentó Clarissa Pantoja, Directora de Corona México.

En estos casos donde el foco es la conectividad, la experiencia y las nuevas tendencias, es evidente que lo importante son las comunicaciones muy emocionales. Kantar a través de “El Secreto de la efectividad” menciona que las 4 palancas que trabajan las emociones y que hacen que las marcas y sus campañas funcionen son:

— SER RELEVANTE: Alinearse con las necesidades más profundas, es decir, las emocionales.

— SER DIFERENTE: A nivel de creatividad, imagen y/o funcionalidades del producto/servicio; se cumple una necesidad del consumidor no cubierta (normalmente más apalancada en la emoción que en la función misma).

— SER DESTACABLE: Poner en el centro al ser humano y su realidad.

— SER CLARO: Es fundamental para que un mensaje se perciba con facilidad, y si lo hace desde la emoción, será más efectivo porque apelará al cerebro rápido.

Tener una campaña exitosa debe conjugar varios factores: diferenciación, conectividad, inclusión, emociones, etc., pero en general las mejores tienen en común que colocan al consumidor en el centro de su planteamiento de marca y estrategia de comunicación. “Es importante continuar investigando y comprendiendo a los consumidores, esto tiene que ir más allá de un simple “research”, se trata más bien de generar los insights sobre los cuales desarrollar y evolucionar las estrategias de marca”, comentó Francisco Rodríguez, VP Creative en Kantar México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018