• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Julia Sant Ambrosio, de Nielsen: “Las marcas dejaron de invertir en medios en un 70%”
Advertising Week Latam

Julia Sant Ambrosio, de Nielsen: “Las marcas dejaron de invertir en medios en un 70%”

By Redactor15/11/2022
Facebook LinkedIn Twitter
En el marco del Advertising Week LATAM, conversamos con la Líder de área de Marketing Effectiveness para Latinoamérica de la compañía líder en audiencias, data y analytics sobre su ponencia, en la que conversó sobre el marketing en tiempo de recesión.

Dentro de una buena cantidad de paneles y charlas que hubo en el Advertising Week LATAM celebrado recientemente en la Ciudad de México, la ejecutiva Julia Sant Ambrosio de Nielsen estuvo al frente de una ponencia en la que abordó el tema del marketing en tiempos de recesión, una realidad para la industria que hoy, a casi tres años de la pandemia, aún no se ha normalizado

Sant Ambrosio explica que toda la inversión de medios posterior a COVID volvió a bajar entre 25 y 30%. “Ahora es peor que en la pandemia. Hemos visto un cambio mucho más grande. Las marcas sufrieron un cambio con el tema inflacionario donde los costos de la materia prima incrementó. Estos costos están pasando a los consumidores quienes buscan un costo menor”, cuenta la ejecutiva y explica que esta información es el resultado de los estudios realizados por Nielsen durante el último año y que concluyeron que las marcas todavía no llegan al nivel de recuperación de antes de la pandemia en inversión de medios.  

Sin embargo, no todo son malas noticias, según Sant Ambrosio. “En esta parte de recesión hay categorías que están creciendo en ventas, con lo cual están apostando a invertir más. Y un punto importante que vemos: para el año que viene va a haber un incremento de inversión en pauta publicitaria en digital entre 15 y 20%”.  

Acerca de si ha habido un cambio en las marcas para invertir en publicidad, la ejecutiva explica que el presupuesto pasó a inversión en punto de venta como es el caso de promociones, entre otros. “Lo que pasó con las marcas es que dejaron de invertir. Bajaron su inversión 70% en medios, según lo que medimos este año”, explicó Sant Ambrosio y agrega: “Estas marcas que invierten en promoción esperan un retorno a corto plazo, pues la realidad es que 74% de los consumidores igual hubiesen comprado, si no hubiesen estaban en promoción”. En este sentido, Sant Ambrosio resalta un importante factor: las marcas, al tratar de obtener respuesta a corto plazo bajando inversión de medios, pierden su inversión a largo plazo, la cual hace que estas marcas pierdan brand equity. 

La ejecutiva agrega que Latinoamérica no era un mercado el cual realmente se basara en retorno de inversión. “Era más sobre alcance, frecuencia o awareness y consideración. No tanto ventas. Ahora sentimos que el mercado está yendo hacia hacia resultados en ventas”. 

Finalmente, en lo referido al comportamiento de las audiencias, Sant Ambrosio destaca la importancia de poder duplicar el impacto sobre estas y resalta la importante ayuda que puede resultar Nielsen para poder conseguirlo.  “Esto es clave. Vamos a lanzar Nielsen One el año que viene, que es justo un conjunto de soluciones a nivel global donde vamos a poder tener esa de duplicación de de plataformas para lograr entender dónde están, a qué hora están, cómo están. Al final hoy el consumidor es el que decide dónde quiere estar, cuándo quiere estar y cómo interactuar con la marca”, concluye.  

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas especiales por tiempo limitado

12/08/2025

Clarín celebró un encuentro en Ushuaia con agencias y anunciantes

11/08/2025

Residencia de Bad Bunny provoca un auge de Tinder en Puerto Rico

11/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018