• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
  • Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pablo Muñoz y Juan Soprano, de R/GA: “El foco debe estar en la tecnología y la innovación”
Ad Tech

Pablo Muñoz y Juan Soprano, de R/GA: “El foco debe estar en la tecnología y la innovación”

By Redactor26/01/2023
Facebook LinkedIn
Pablo Muñoz y Juan Soprano, de la agencia R/GA
Los ejecutivos regionales de la agencia conversaron sobre la importancia que tiene hoy en día la digitalización para las marcas y cómo su modelo de trabajo permite crear y generar soluciones tecnológicas de principio a fin.

Conversamos con Juan Soprano, VP Manager Director para Spanish Speaking Latam y Pablo Muñoz, Executive Director y Business Development de R/GA, sobre su participación en la pasada edición del Advertising Week Latam, donde estuvieron presentes en el panel “Metaverso y marketing: Casos exitosos”, una sesión enfocada en los retos de unirse al metaverso desde una perspectiva de consumo, y también sobre la actualidad de la industria en la región.

“R/GA fue siempre una agencia de innovación, entonces cuando sale algo nuevo como el metaverso para nosotros es importante estar en estas nuevas tecnologías y entender las necesidades de nuestros clientes sobre cómo pueden usarlas para lograr un impacto fuerte sobre el consumidor”, afirmó Juan Soprano durante su participación como panelista, al exponer un caso que la agencia trabajó con Verizon para desarrollar una intervención en Fortnite con motivo del Super Bowl.

El VIP Manager Director regional de la agencia destacó que el diferencial de R/GA en relación a otras agencias tiene que ver con su capacidad para desarrollar soluciones para sus clientes. “Al ser una agencia centrada en la innovación, R/GA es un full service que ofrece un paquete entero en lo que es creatividad, innovación y tecnología”, comentó. 

Por su parte, Pablo Muñoz destacó el ADN de la empresa: “En R/GA buscamos crear soluciones y productos que se apalancan en la intersección de diseños, datos y tecnología”, y luego se refirió a la actualidad del mercado digital en la región. “En Latinoamérica la transformación de los negocios apalancados en digital es bastante reciente aún aunque nuestra región es un escenario de muchísima innovación y el mercado está mucho más demandante de esa innovación y de esa disrupción de diseño, tecnología y datos”, agregó el Executive Director y Business Development.

“Hoy el foco de las marcas tiene que estar puesto en la tecnología y en la innovación porque el mundo cambió mucho y se apalancaron ciertos hábitos digitales que antes eran más secundarios”, dijo Muñoz al ser consultado sobre la transformación que sufrió el mercado a raíz de la pandemia y cómo estos impactaron sobre el negocio de R/GA, un tema sobre el que Soprano agregó: “Hay un impacto de contexto pre y post pandemia clarísimo. La pandemia de alguna manera puso sobre la mesa que la innovación y la adopción de canales digitales es prioritario para los negocios”.

Finalmente, ambos ejecutivos destacaron el modelo de R/GA como una agencia capaz de crear y generar soluciones tecnológicas para las marcas de principio a fin: “Hoy el cliente te pide que tengas la creatividad, la data y la tecnología; algo que R/GA viene haciendo hace un montón de años a diferencia de las agencias más clásicas. Muchos clientes nos buscan porque sabemos entender la data y procesarla mejor, lo que abre después la puerta a la creatividad y cómo comercializar mejor”, afirma al respecto Soprano, mientras que Muñoz concluye: “Una buena estrategia de datos y una buena arquitectura de datos permite encarar la creatividad desde otro lugar y de una manera mucho más segmentada y personalizada. El apalancamiento de R/GA entre diseño, datos y tecnología les termina brindando a los clientes un agregado de valor final que es mucho mayor a tener solo buena creatividad”. 

Por Lina Pontoriero

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads

26/11/2025

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018