• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Juan Andrés Martínez, de Mercado Ads Colombia: “Los marketplaces no son opcionales, sino absolutamente esenciales”
Ad Tech

Juan Andrés Martínez, de Mercado Ads Colombia: “Los marketplaces no son opcionales, sino absolutamente esenciales”

By Periodista16/11/2021
Facebook LinkedIn
El gerente de Mercado Ads en Colombia, Juan Andrés Martínez, se refirió a las múltiples ventajas de estas plataformas para potenciar el customer journey de los compradores.

La aceleración del e-commerce en el 2020 trajo consigo mayores oportunidades de comercio en los marketplaces, y la posibilidad de que las marcas desarrollen nuevas estrategias de branding y performance.

Refiriéndose a los cambios en la pandemia, Juan Andrés Martínez, gerente de Mercado Ads en Colombia, señaló que “la aceleración fue tan grande en países como Estados Unidos que el e-commerce superó en tres meses el crecimiento de 10 años”, lo que ha traído una cantidad muy alta de compradores nuevos que apenas ahora están empezando a hacer uso de los medios electrónicos.

Asegura que, aunque el crecimiento del e-commerce tras la pandemia ha sido impresionante en todo el mundo, “si algo quedó claro es que este año Latinoamérica va a ser la región con mayor crecimiento”. “En 2020 vimos una aceleración digital, pero este año veremos cómo se consolida, ya no es algo opcional sino absolutamente esencial”, comenta.

Martínez detalló algunas cifras de Mercado Libre que así lo confirman.  La empresa pasó de tener casi 16 millones de usuarios únicos en el 2019 a casi 23 millones en 2020. Y sólo en el primer trimestre de este año hubo un crecimiento de casi 5 millones.

“En general todos los compradores intensificaron su frecuencia de compra online. Los compradores esporádicos, que nos compraban cada año, pasaron a comprar cada dos meses, el e-commerce se está volviendo imprescindible para todas las compañías”, comentó.

Sin duda las oportunidades de publicidad en Mercado Ads son muy diversas. En general; se consideran aspectos como la mentalidad de compra del usuario, ganar presencia de marca en la consideración del consumidor y por supuesto maximizar ingresos y acelerar ventas.

Martínez explicó que todos estos factores a su vez toman en cuenta tres diferenciales: el primero es la relevancia, basada en esos millones de usuarios que ingresan ya con una mentalidad de compra; el segundo es la efectividad, al ofrecer soluciones tanto de branding como de performance en todo el recorrido de compra; y en tercer lugar; la objetividad, con base en la first party data y todos los insights que se manejan sobre el comportamiento de los usuarios.

“En el caso de Mercado Libre son millones de usuarios que van a comprar o están entrando a informarse sobre una posible compra; en Mercado Ads tenemos soluciones de awareness, consideración y compra muy orientadas al target, donde se puede segmentar por audiencias para que empiecen a considerar el producto”.

Al igual que otros expertos que participaron en IAB Beyond digital, Martínez sostiene que hoy uno de los grandes desafíos de las marcas es desarrollar estrategias para resaltar por encima del “ruido”.

“La competencia no son únicamente los competidores clásicos, sino también los compradores que son muy astutos y que performan ese long tail y ese middle tail, la estrategia tiene que ser también cómo competir con esas personas que lo suelen hacer muy bien para sus nichos…la mayoría de búsquedas de productos se realiza en el e-commerce, y si estás lanzando un producto qué mejor lugar para mostrarlo que donde hay personas que están buscando esos productos”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes relanza su propuesta presentando SemanticHero IA: la tecnología de segmentación que unifica CTV y video online

09/09/2025

Informe de DoubleVerify revela cómo la IA está mejorando la eficiencia de los flujos de trabajo e impulsando los resultados comerciales

19/08/2025

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018