• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » José Manuel Maceda Vieira de Mercado Ads México: “La 1st Party Data permite impactar de manera eficiente”
Ad Tech

José Manuel Maceda Vieira de Mercado Ads México: “La 1st Party Data permite impactar de manera eficiente”

By Periodista26/10/2021
Facebook LinkedIn
El Advertising Country Head de Mercado Ads México, José Manuel Maceda Vieira, explica la importancia de los datos como elemento clave para segmentar audiencias y generar estrategias de marketing exitosas en el e-commerce.

Tras la pandemia las plataformas de ecommerce aceleraron su crecimiento, y hoy en día se han convertido en un medio publicitario en expansión. Bajo esa premisa, a través de Mercado Ads, Mercado Libre ofrece a los clientes una sólida herramienta para optimizar sus estrategias de marketing.

Tal como lo explica el Heads de Mercado Ads México, José Manuel Maceda Vieira, Mercado Ads se ha convertido en un medio con información propia y usuarios con mindset de compra, un claro elemento diferenciador a la hora de crear campañas de marketing.

Agrega que el proceso de segmentación de audiencias es uno de los grandes desafíos en la gestión de datos, de allí la razón por la que el First Party Data ha tomado mayor relevancia.

“Teniendo en cuenta que esto es un gran reto, es donde entra la First Party Data, que es la información propia de un medio que nos va a decir dónde, cuándo y cómo tenemos que impactar al usuario, para que toda la comunicación sea lo más eficiente posible y hacer del proceso algo óptimo”.

Lo importante de todo esto, según indica, “no es sólo tener la data, sino ser capaz de ordenarla, analizarla y poder dar unos resultados específicos que generen insights concretos para tomar decisiones de negocio”.

Considera que una de las ventajas de la First Party Data radica en la posibilidad de personalizar los datos. “Se pueden hacer segmentaciones por comportamiento que tienen que ver, por ejemplo, con el interés por un producto o categoría; pero también hay otras formas, como la segmentación por perfil de audiencias (tecnológicos, compradores, vendedores) o el estilo de vida (gamers, belleza, deportistas), explica.

“Con todas esas segmentaciones lo que hacemos es comunicar los mensajes a los usuarios de diferentes maneras y con diferentes formatos a lo largo de cada instancia del funnel, ya sea que esté en descubrimiento, consideración o en un  momento de compra”.

Para Maceda, la segmentación permite elaborar una estrategia integral de marketing que sea más efectiva. De esta forma se puede tener una personalización muy clara de cómo son los usuarios que se tienen dentro del sitio, entender sus perfiles y crear estrategias diferenciadas.

También destacó la relevancia que actualmente tiene América Latina en cuanto al avance del ecommerce. “Si bien todavía no estamos 100% familiarizados con ver a Mercado Libre como un medio; dentro de China o Estados Unidos, países que marcan tendencia, lo que hemos observado es que a medida que el ecommerce va penetrando en las ventas en el día a día de las personas, las plataformas de marketplaces están liderando esas ventas y se convierten en players muy importantes dentro del marketing digital”.

Actualmente China tiene un 47,2% de penetración del ecommerce sobre el total de las ventas, en el caso de Estados Unidos esa cifra es de 15,3%, y en América Latina la cifra está entre 10% y 12%; sin embargo, es la región con el mayor  ritmo de aceleración muy por encima de otros mercados del mundo, alcanzando 63% de crecimiento en el último año.

“Cada vez tenemos a más usuarios navegando dentro de las plataformas de ecommerce y éstas ya se utilizan directamente para las búsquedas de productos, dejando de ir a buscadores genéricos”, dice, agregando que hoy en día más del 70% de las búsquedas de productos en América Latina empiezan en un ecommerce.

Tomando en cuenta este vertiginoso crecimiento, los marketplaces son claves para las marcas y sus estrategias de marketing digital, especialmente en un entorno en el que impactar a las audiencias es un reto pero también una obligación.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

Tropical potencia su nueva imagen con Havas en Costa Rica, logrando altos niveles de atención e intención de compra

01/08/2025

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018