• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Jesús Juárez, de Adjust: “Ayudamos a nuestros partners a cumplir con sus objetivos de mobile marketing”
Ad Tech

Jesús Juárez, de Adjust: “Ayudamos a nuestros partners a cumplir con sus objetivos de mobile marketing”

By Periodista09/02/2022
Facebook LinkedIn
Jesús Suárez, Country Manager de Adjust para México
Conversamos con el nuevo Country Manager para México y Latam de Adjust sobre cómo la región se ha convertido en un mercado muy atractivo para el crecimiento de apps en distintos rubros: ecommerce, delivery, citas, entre otros. 

Contribuir con el crecimiento de las empresas y ayudarlas a alcanzar de manera efectiva sus objetivos es el principal enfoque de Adjust; la plataforma de analítica para mobile marketing de origen alemán con presencia global, que busca contribuir al crecimiento de la industria móvil en la región.

Jesús Juárez, nuevo Country Manager para México y el mercado de América Latina de habla hispana de Adjust, asegura que la variedad de soluciones con las que cuentan hoy en día ayuda a las empresas a una mayor optimización en el uso de sus aplicaciones móviles.

Antes de la pandemia el comportamiento del consumidor mexicano en cuanto a las apps se inclinaba principalmente hacia el entretenimiento, pero ese panorama fue cambiando y en la actualidad es mucho más amplio.

Juárez explica que con todo lo ocurrido, los usuarios empezaron a utilizar otras aplicaciones móviles relacionadas con e-commerce, videojuegos, delivery, fintech y también las apps de citas.

“La pandemia trajo otras necesidades que fueron satisfechas con acciones más enfocadas no sólo hacia la compra de un producto, sino también el registro de un servicio y para obtener un beneficio”. 

Si bien la utilización de algunas apps ha ido declinando, Juárez cree que la tendencia se mantendrá durante este año. “Todas estas verticales se van a mantener, porque ya forman parte del día a día del usuario”, comenta.

Mercado de oportunidades

Según explica, México y todo el mercado de habla hispana en Latinoamérica cuenta con un gran potencial de crecimiento en lo que a la industria móvil se refiere, ya que muchos de los nuevos negocios que se están creando involucran el uso de una aplicación.

“Cada vez más se crean negocios en donde su modelo comercial se basa en una aplicación, eso para nosotros es una oportunidad muy fuerte para generar alianzas estratégicas, ser un verdadero partner con los anunciantes y ayudarlos a evolucionar y a que tengan unas métricas mucho más acertadas para que puedan cumplir con sus objetivos”.

Pero no se trata sólo de negocios que apenas se están iniciando. Juárez asegura que las grandes marcas (muchas de ellas de retail o de alimentos) también han lanzado sus propias apps para dejar de tercerizar ciertos servicios.

“Esto tiene un gran impacto en el potencial de crecimiento del mercado mexicano, algunas marcas buscan ese contacto uno a uno, y para algunos usuarios resulta mejor porque pueden tener más beneficios al comprar el producto mediante la propia aplicación. Este mindset está cambiando y lo vemos como un área de oportunidad”.

Soluciones con sello Adjust

El portafolio de servicios de Adjust es diverso; pero tal como lo describe Juárez, todo se traduce en ayudar a las marcas a tomar las mejores decisiones. Las herramientas incluyen soluciones para prevenir fraudes, creación de audiencias para campañas de remarketing, medición, todas enfocadas en que las marcas puedan conocer la información correcta de la data que tienen de sus aplicaciones, y de esa forma cumplir los objetivos propuestos en cada una de sus estrategias.

“Nuestro principal objetivo es ayudarlos a crecer por medio de una tecnología exacta de medición,  que puedan obtener la data correcta, y con esta imagen completa puedan tomar las mejores decisiones desde el lado del marketing”, señala.

Juárez ha trabajado en mercados como Argentina, México, Chile y Colombia, donde ha acumulado una experiencia que le permite afirmar que las apps seguirán en constante crecimiento, y desarrollando todo su potencial.

“Aunque pudiéramos estar un poco rezagados en comparación con otros mercados en la industria mobile, por nuestra experiencia digital tenemos toda la capacidad como región para poder dar la vuelta a esos pequeños negocios y lograr que con el tiempo se convierten incluso en unicornios”.

Juárez está convencido de que el desarrollo y lanzamiento de apps en la región será cada vez más frecuente, respaldado por un comportamiento muy dinámico del usuario; en especial en algunas tendencias como Connected TV, que están teniendo un impacto considerable en la relación entre usuarios y marcas. 

“Esto será otro punto de contacto por parte de las marcas con los usuarios, midiendo esto vamos a conocer su comportamiento en los diferentes dispositivos y de esa forma vamos a poder impactarlo”, agregó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con tarifas especiales por tiempo limitado

12/08/2025

Clarín celebró un encuentro en Ushuaia con agencias y anunciantes

11/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018