• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El enemigo interno de los datos first-party
  • Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México
  • American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires
  • Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios
  • Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina
  • Getnet presenta su nueva campaña: “Vas bien, estamos con vos”
  • Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025
  • Andrés Terán: “Necesitamos regresar a nuestras raíces creativas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Jessica Apellániz, de Ogilvy Latam: “El propósito de marca es tan importante como el objetivo o la audiencia”
Festival Cannes Lions

Jessica Apellániz, de Ogilvy Latam: “El propósito de marca es tan importante como el objetivo o la audiencia”

By Periodista21/06/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Jessica Apellániz, Chief Officer Creative Officer de Ogilvy Latinoamérica, forma parte de la agencia desde hace doce años, y en esta edición de Cannes Lions 2022 participa como jurado en la categoría “Direct”.

A propósito de esta designación nos compartió su visión sobre la edición de este año, el talento creativo en Latinoamérica y especialmente en su país, México, y las oportunidades que tienen las marcas hoy en día para proyectar ideas que puedan trascender en festivales de alcance internacional como Cannes.

¿Qué oportunidades y desafíos genera ser jurado de Cannes Lions? ¿Qué representa para tu carrera profesional?

JA: Me parece un enorme reconocimiento porque llegar allí no es instantáneo, también es una enorme responsabilidad. Por ejemplo, si hay una pieza de México se siente como ese compromiso de lograr argumentar bien para que el resto del jurado pueda ver lo que, desde mi punto de vista, creo que no están viendo, y que yo desde mi perspectiva local pueda ayudar a que los demás lo entiendan. Cada vez que entro en un festival me gusta aprender de mis pares en el jurado y también dejarles algo a ellos, creo que eso requiere tomártelo muy en serio.

¿Cuál es tu visión sobre la categoría que estás juzgando y cómo ves la participación de Latinoamérica en dicha categoría?

JA:  América Latina está mejor que el año pasado, siento que tenemos mejores casos, que hemos avanzado mucho en lo que está allá afuera…la línea de los festivales y la línea de lo que pones en la calle eran dos líneas que vivían paralelas dentro de las agencias y creo que poquito a poquito van a converger y van ser la misma y nos irá mejor en festivales cuando logremos eso. También creo que se volvió necesario en medio de la pandemia encontrar el propósito de cada marca, no creo que si vendes impresoras debas salvar tortugas, debe ser algo acorde con tu marca pero que pueda ayudar a dejar el mundo mejor de como lo encontraste…encontrar ese propósito detrás ha hecho que las marcas se mantengan y creo que eso no va a cambiar, algo así como con el target y el objetivo, el renglón propósito de marca será ya parte de nuestro brief.

¿Cómo ves el panorama de los premios para México?.¿Qué consideras que le hace falta a tu país para destacarse aún más en festivales de alcance mundial?

JA: México es de los países más fuertes en Latinoamérica pero todavía no es el más fuerte. Hay un montón de talento local pero quizás nos hace falta más confianza, o que culturalmente la peleamos menos que otros países, como por ejemplo Colombia. El colombiano creo que ha tenido que aprender a encontrar su tono y nosotros todavía no, tengo como la teoría de que lo cercano a Estados Unidos nos permea mucho culturalmente hablando, y hace que nos cueste más trabajo encontrar lo nuestro. En general soy muy optimista y me gusta pensar que el año pasado con la campaña #SeguimosHablando fue el inicio de una gran era para México. También creo que nos hace falta hacer como ese gancho a grandes marcas, que es algo que hacen mucho en Estados Unidos o Londres, que no sean sólo fundaciones las que estén detrás, sino hacer esa conexión de grandes marcas con nuestras grandes ideas, eso es fundamental. Además, hay que convencer a más clientes, necesitamos el triple de clientes valientes en todas las agencias, que se atrevan más, creo que así podemos asegurar un mejor año. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El enemigo interno de los datos first-party

07/07/2025

Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México

07/07/2025

Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios

07/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018