• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Interact presenta el Informe Tendencias Digitales 2025
Asociaciones

Interact presenta el Informe Tendencias Digitales 2025

By Redactor V03/02/2025Updated:06/02/2025
Facebook LinkedIn
Sebas Yumatle, fundador y director de Súper, uno de los expertos que participó en el informe
Los temas que dominarán la agenda de la industria digital durante este año son el eje de este estudio que reúne el análisis y la opinión de referentes del ecosistema.

Dentro de la revolución que vive la industria digital, Interact, la asociación  que reúne a las principales agencias, consultoras y productoras del ecosistema digital en Argentina, elaboró, como lo hace todos los años, el Informe de Tendencias Digitales 2025, con la participación de líderes de empresas.

Sebas Yumatle, fundador y director de Súper en “El sueño de crear campañas atractivas y supervisar redes sociales se terminó”, destaca la compleja realidad que enfrenta en 2025 los directores de marketing y brand managers: “La cantidad de decisiones que toma hoy un marketer se multiplicó: desde elegir plataformas de e-commerce y pasarelas de pago, hasta negociar con micro influencers que pueden detonar o hundir tu reputación. Por eso, los equipos multidisciplinarios que combinen tecnología, creatividad y propósito son una necesidad”.

Julio Blanco

La IA sigue por lejos ocupando el lugar número uno en el podio de las tendencias, como destacaron varios de los socios de Interact. Julio Blanco, co fundador de Zentricx en ¿Por qué la IA va a potenciar a las agencias más que nunca? aconseja: “Dejemos de llamar a las plataformas de Inteligencia Artificial de esa manera, ya que realmente son plataformas de Inteligencia Asistida… que asisten a los profesionales. La IA facilita la medición y el análisis de resultados, permitiendo a las agencias ajustar sus estrategias de manera más ágil y precisa”.

Agustín Giménez

Siguiendo en esta línea,  Agustín Giménez, CSO & CoFounder en aHgency habla en el informe de Agentes de IA: la transformación del ecosistema digital en 2025, que empiezan a ser un recurso fundamental dentro de la industria digital. “Para las agencias digitales, los agentes de IA están redefiniendo la segmentación de audiencias y la optimización de campañas publicitarias. Utilizando análisis predictivos avanzados, estos sistemas son capaces de prever tendencias de comportamiento, anticiparse a las necesidades de los consumidores y ajustar las estrategias de marketing antes de que surjan oportunidades o problemas”.

La generación de engagement ya no es lo que era
Rocío Gentile

¿Cómo pueden hacer las marcas para repensar sus estrategias y aprovechar las nuevas oportunidades y tendencias? Rocío Gentile, Creative Content Manager de Somos Chili en Contenido auténtico: cómo mantenerse relevantes, analiza: “Lo vimos en 2023, lo disfrutamos en 2024, y en 2025 sigue siendo el rey: el CGU (Contenido Generado por Usuarios). Pero ojo, este año trae un desafío: cuidar su autenticidad. Si lo usamos para humanizar marcas, estamos en el camino correcto, pero si lo quemamos, pierde su magia”.

Diego Villanueva

También Diego Villanueva, co fundador y General Manager de Gennial en Estrategias de marketing basadas en comunidades: volver a las fuentes de lo humano, remarca la importancia del regreso hacia un marketing más auténtico: “Plataformas como Discord, Reddit y grupos privados en redes sociales, se están convirtiendo en verdaderos epicentros para que las marcas conecten de manera más cercana con sus audiencias”.

Martín Núñez

Por su parte, Martín Núñez, Head of Storytelling en Amplifica en ¿Sueñan los algoritmos con otro tipo de contenidos? agrega: “En 2025, los cambios (¿evolución?) en los algoritmos de las principales redes sociales marcarán una transformación significativa en la forma en que se produce, distribuye y consume contenido. La relevancia y potencial viral ya no dependerán exclusivamente del timing, o del tiempo real, sino de su capacidad para mantener relevancia a lo largo del tiempo”.

Josefina Caselllas

Por otro lado, Josefina Casellas, VP ECD & General Manager SSLATAM de R/GA en Diseño de experiencias: bajo los estándares de la accesibilidad, toca un tema que sigue siendo central para las marcas: la necesidad de generar un diseño exclusivo desde el minuto cero: “El diseño accesible ya no debería tratarse como un plus, sino tenerlo como baseline. Cuando hablamos de diseño inclusivo y accesibilidad, estamos hablando de una forma de mirar. De poder plantear el desarrollo de productos y plataformas digitales para que puedan ser utilizadas por la mayor cantidad de personas posible, no importa sus capacidades o conocimientos”.

Martín Rabaglia

Por último, Martín Rabaglia, CEO de Genosha, en En la búsqueda del efecto bombucha, destaca la necesidad de volver a experiencias tangibles, en un mundo saturado por la dimensión digital: “Este giro hacia lo tangible revela un anhelo colectivo por conexiones más genuinas, alejadas de la superficialidad digital. Las marcas y creadores enfrentan un nuevo paradigma: ya no basta con tener presencia digital; deben construir experiencias que “peguen en la cara”, que sean reales y significativas”.

La necesidad de generar conexiones genuinas con las audiencias es un factor que atravesará sin dudas este 2025 y que traerá múltiples desafíos en un contexto donde el usuario está en permanente cambio; y, por lo tanto también su forma de consumir e interactuar.

Descargar Informe Tendencias Digitales 2025.

macros
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018